Explorar

Anunciar en Engormix
Improva
Contenido patrocinado por:
Improva

Enfermedad de Newcastle en Aves

Publicado: 1 de septiembre de 2025
Fuente: Equipo de Improva
Diagnóstico y Manejo Eficaz para la Protección de Avicultura
La enfermedad de Newcastle (END), también conocida como pseudocroup aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a una amplia gama de aves, incluyendo pollos, gallinas, pavos, patos y aves silvestres. Causada por un paramyxovirus, la END presenta una variabilidad en su severidad, desde presentaciones asintomáticas hasta cuadros clínicos fatales. La rápida propagación de la enfermedad y su potencial impacto económico en la industria avícola la convierten en una amenaza de gran importancia para la salud animal.
Enfermedad de Newcastle en Aves - Image 1
Diagnóstico preciso: La clave para un manejo efectivo
Establecer un diagnóstico certero de la END es crucial para la implementación de medidas de control oportunas y la contención del brote. Las técnicas diagnósticas más utilizadas incluyen:
  • Pruebas serológicas: La detección de anticuerpos específicos contra el virus de Newcastle en muestras de sangre de aves es un indicador importante de exposición o infección previa. Las técnicas serológicas comúnmente empleadas son la hemaglutinación-inhibición (HI), la ELISA y la inmunoperoxidasa (IP).
  • Aislamiento e identificación del virus: La recuperación del virus a partir de tejidos o fluidos corporales de aves enfermas o muertas permite su caracterización mediante técnicas moleculares como la RT-PCR y la secuenciación de genes.
  • Examen histopatológico: El análisis de tejidos afectados por la END revela lesiones características, como infiltrados inflamatorios en diversos órganos, que pueden orientar el diagnóstico.
Manejo estratégico: Protegiendo su avicultura
Una vez confirmado el diagnóstico de END, se deben implementar medidas de control inmediatas y rigurosas para minimizar el impacto de la enfermedad y proteger la salud de las aves restantes. Las estrategias de manejo incluyen:
  • Cuarentena y sacrificio: Las aves enfermas y aquellas en contacto directo deben ser aisladas y sacrificadas de manera humanitaria para evitar la propagación del virus.
  • Descontaminación: La limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones, equipos y vehículos utilizados en la granja avícola es esencial para eliminar el virus del medio ambiente.
  • Restricciones de movimiento: Se debe restringir el movimiento de personas, animales y vehículos dentro y fuera de la granja afectada para evitar la diseminación del virus.
  • Vacunación: La vacunación preventiva de las aves sanas con vacunas específicas contra la END es una herramienta fundamental para controlar la enfermedad y proteger la salud de la parvada.

Conclusión
La enfermedad de Newcastle representa un desafío significativo para la avicultura. Un diagnóstico preciso y oportuno, junto con la implementación de medidas de control estratégicas, son esenciales para minimizar el impacto de la enfermedad, proteger la salud de las aves y salvaguardar la rentabilidad de la industria avícola. La bioseguridad estricta, la vigilancia activa y la vacunación preventiva son pilares fundamentales para la prevención y el control efectivo de la END.

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Diego Bustos Ulloa
Diego Bustos Ulloa
Improva
Improva
Gerente Comercial
México