El Congreso OVUM 2024 fue premiado por la Cámara de Turismo de Uruguay (CAMTUR) como “Evento del Año”, en una ceremonia realizada con motivo del Día Mundial del Turismo denominada la Noche del Sol este 25 de septiembre de 2025.
"Este premio reconoce a la excelencia, innovación y compromiso de las empresas que demuestren un desempeño destacado, generen un impacto en el entorno, contribuyan al desarrollo económico y fortalezcan el posicionamiento del país como destino turístico. En la ceremonia participaron autoridades nacionales y del sector turístico" señalan desde la Asociación de Productores Avícolas SUR (APAS).
El Centro de Convenciones de Punta del Este postuló al XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura- OVUM 2024, realizado entre el 12 y 15 de noviembre de 2024 y organizado por la Asociación de Productores Avícolas SUR- APAS- miembro de la Asociación Latinoamericana de Avicultura- ALA, quien obtuvo el premio MICE al Evento del Año.
"Para APAS fue un orgullo recibir el premio que corona el trabajo realizado y que posicionó a la Avicultura uruguaya en el país y el mundo" destacan desde APAS.
El XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura (OVUM 2024), fue realizado entre los días 12 y 15 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Punta del Este Convention & Exhibition Center. El congreso, captado para nuestro país por la Asociación de Productores Avicolas Sur (APAS), representó un hito para la Asociación habiendo logrado captar por primera vez para nuestro país el congreso de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), el mayor evento del sector en la región.
Resumen de la postulación:
OVUM 2024 convocó a 4.035 delegados de 50 países y 238 expositores en su feria comercial. Durante los 4 días del evento se presentaron 124 trabajos libres y se organizaron sesiones educativas de las cuales participaron 53 disertantes de 16 nacionalidades. Los más de 3900 delegados internacionales participantes tuvieron una estadía promedio de 5 días en el destino y de acuerdo a las estadísticas de la Asociación Mundial de Congresos (IICA), que estudia el gasto directo de los delegados de congresos internacionales de las diferentes regiones, el impacto económico directo superó los U$S 9.500.000. Asimismo, de acuerdo a los estudios realizados a nivel global por Oxford Economics y el Event Industry Council, OVUM 2024 representó para Punta del Este y Uruguay un impacto económico total (directo + indirecto + inducido) de U$S 25.000.000. El evento generó 400 oportunidades laborales a través de servicios brindados al evento dentro del Centro de Convenciones por más de 18 proveedores de servicios directos al evento.
Actualmente la Comisión Directiva de la Asociación de Productores Avícolas Sur esta integrada por:
Presidente Joaquin Fernandez Vice PresidenteAna Frachia Secretario Luis Menchaca Pro Secretario Federico Gonzalez Tesorero José Enrique Cittadino Vocal Alberto Cuyas Vocal Danilo Fassanello Voca Daniel von Achenbach