Safeeds celebra 21 años y consolida su liderazgo con planta de microencapsulación en Brasil, reforzando la seguridad y estabilidad para sus clientes
En 2025, Safeeds cumple 21 años de trayectoria como referente brasileño en aditivos especiales para la nutrición animal. Entre sus logros más recientes se encuentra la operación plena de una de las plantas de microencapsulación más modernas del mundo, ubicada en Cascavel (Paraná, Brasil), que entró en funcionamiento en 2023. El proyecto es el resultado de más de una década de investigaciones y desarrollo, y representa un hito en la estrategia de independencia tecnológica de la compañía.
Con una capacidad productiva de más de 1.000 toneladas al mes, la instalación posiciona a Safeeds entre las pocas empresas en el planeta capaces de fabricar aditivos microencapsulados a gran escala. La inversión elimina la necesidad de importar estos productos —antes sujeta a altos costos logísticos y aranceles de importación— y garantiza mayor seguridad en el abastecimiento.
“Con nuestra producción local, podemos ofrecer a nuestros clientes y socios la tranquilidad de contar con un suministro estable, incluso en momentos en que Brasil enfrenta desafíos logísticos y aumentos de tarifas. Esta independencia nos permite mantener plazos y calidad, fortaleciendo la relación de confianza que siempre hemos tenido con el mercado”, destaca Ricardo Castilho, presidente de Safeeds.
Innovación que va más allá de la fábrica
La operación de la planta de microencapsulación se suma a otras inversiones estratégicas, como la construcción de un centro de investigación para aves, porcinos y peces, y el moderno Centro de Ciencia e Innovación inaugurado en 2021. Esta estructura permite a Safeeds desarrollar y validar soluciones con aceites esenciales, ácidos orgánicos e incluso un sistema de intestino artificial para evaluar la eficacia de los aditivos dentro del microbioma animal.

Además de atender plenamente todo el mercado brasileño, Safeeds se consolida como exportadora a 12 países, habiendo iniciado recientemente operaciones en Oriente Medio. Un ejemplo de esta expansión es su presencia en Colombia desde 2024, a través de una alianza estratégica con la empresa Interagro, que actúa como distribuidor exclusivo de la línea Safeeds en el país. Con más de 20 productos disponibles localmente, esta estructura facilita las transacciones comerciales y agiliza el acceso de los clientes colombianos a los aditivos, reduciendo tiempos y simplificando el proceso de compra. El interés internacional sigue creciendo, y la compañía ya recibe consultas para abastecer nuevos mercados a nivel mundial, reforzando así su competitividad global y capacidad de adaptación a diferentes demandas regionales.
Actualmente, el portafolio de Safeeds incluye cerca de 160 SKUs, entre ellos aceites esenciales, ácidos orgánicos, emulsificantes, probióticos y una creciente línea de productos microencapsulados.
Compromiso y visión de futuro
Fundada en 2004, Safeeds lleva en su nombre —combinación de las palabras en inglés “Safe” (seguro) y “Feed” (alimento balanceado)— el compromiso de ofrecer “Alimento Seguro”. Su producción cumple con estándares comparables a los de la industria farmacéutica humana, y su portafolio incluye productos reconocidos como Safetox®, H+A®, Enterefin® y Avinatus.
Para Paulo Guerra, director administrativo, la estrategia es clara: “Desarrollar soluciones brasileñas de alta tecnología y exportar cada vez más, ofreciendo competitividad y resultados medibles para nuestros clientes”.
Al celebrar 21 años, Safeeds reafirma que la innovación, la seguridad y la agilidad logística son pilares que sostienen su crecimiento, y que continuarán guiando su actuación en Brasil, Colombia y en el mercado internacional.