Explorar

Anunciar en Engormix

República Checa - Influenza de alta patogenicidad: El viento sigue soplando...!!

Publicado: 12 de marzo de 2025
Fuente: bioRxiv / Engormix.com
Comprender las vías de transmisión de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es crucial para desarrollar medidas de control eficaces que eviten su propagación. En este contexto, la transmisión por el viento, es decir, la idea de que el virus puede viajar por el aire a distancias considerables, es un concepto controvertido y los casos documentados son escasos. Sin embargo, en un estudio realizado por investigadores de la República Checa  proporciona evidencia genética que respalda la viabilidad de la transmisión por el viento del virus. 
El trabajo publicado en bioRxiv y titulado "Genetic data and meteorological conditions: unravelling the windborne transmission of H5N1 high-pathogenicity avian influenza between commercial poultry outbreaks" tiene ocmo autores a Alexander Nagy, Lenka Cerníková y Kamil Sedlák, todos del Instituto Veterinario Estatal de Praga.
República Checa - Influenza de alta patogenicidad: El viento sigue soplando...!! - Image 1
Locales infectados. Disposición de las viviendas afectadas en las fincas B (A), C1 (B) y C2 (C). En C1 y C2, el flujo de aire del sistema de ventilación de túnel se indica con flechas naranjas para la entrada y azules para la salida. La IAAP H5N1 se manifestó primero en C1A y C2B, observándose un ligero aumento de la mortalidad. Durante al menos una semana antes de que se confirmara la IAAP, tanto C1 como C2 experimentaron una disminución gradual, aunque insignificante, del consumo de agua y alimento, disminución que se atribuyó inicialmente a la administración de Viusid. Cabe destacar que, en las naves afectadas, la infección y la posterior mortalidad comenzaron en las zonas más cercanas a las entradas de aire. La situación en C1 fue especialmente grave, ya que C1B contenía unas 2.000 aves, una reserva genética crucial para el programa de cría. Para proteger este acervo genético autóctono, C1A se despobló inmediatamente. Sin embargo, el 19 de febrero, el virus también se detectó en C1B. Con el fin de limitar el sacrificio de esta valiosa población, se monitoreó la progresión de la infección ( Fig. 3 ). Finalmente, sin embargo, esta nave también tuvo que ser despoblada. C2A permaneció intacta en todo momento.
La investigación tuvo eje en varios brotes de IAAP en granjas avícolas independientes, ubicadas a ocho kilómetros de distancia. Las pruebas moleculares revelaron que las cepas de IAAP que infectaban a las aves eran idénticas, lo que significa que la misma cepa era la responsable de todas las infecciones.
“Utilizando datos genéticos, epizootiológicos, meteorológicos y geográficos, reconstruimos un mosaico de eventos que sugieren fuertemente que el viento fue el mecanismo de transmisión de la infección entre aves de corral en al menos dos casos independientes”, señala el estudio.
El clima que se presentó durante la mayoría de las infecciones incluyó una brisa constante del oeste, una extensa nubosidad que impidió el paso de la luz ultravioleta, que elimina los gérmenes, y temperaturas bajas que permiten la proliferación de los virus. Estas condiciones se combinaron para crear condiciones casi ideales para la transmisión de la IAAP por vía aérea, según la investigación.
Los resultados también "implican fuertemente" que los sistemas de ventilación de aire en los gallineros podrían facilitar la propagación de la IAAP aerotransportada, señalaron los autores, y agregaron que "la propagación aerotransportada de la IAAP H5N1 en el grupo de interés plantea preguntas importantes sobre la dinámica de la infección en las aves de corral alojadas, particularmente con respecto al papel de los sistemas de ventilación de túnel para facilitar dicha infección".

bioRxiv (pronunciado "bio-archive") es un servicio gratuito de archivo y distribución en línea de preprints inéditos en ciencias de la vida. bioRxiv es operado por openRxiv , una organización sin fines de lucro dedicada a promover la comunicación científica. Fue fundada por el Laboratorio Cold Spring Harbor en 2013. Al publicar preprints en bioRxiv, los autores pueden poner sus hallazgos a disposición de la comunidad científica de inmediato y recibir comentarios sobre los borradores de sus manuscritos antes de su envío a revistas científicas.
Fuente
bioRxiv / Engormix.com
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América