Explorar

Anunciar en Engormix

Paraguay - Embarcaron casi 500 toneladas de pollo para mercado ruso

Publicado: 22 de abril de 2004
Fuente: Ultima Hora
Ayer se completó el cargamento de 470 toneladas de pollo para exportar a la Federación Rusa. Esta experiencia la realiza la empresa Granja Avícola La Blanca, para la marca Pechugón, y de obtener aceptación del consumidor se puede pensar en continuar en los meses siguientes, comentó Martín Manuel Miltos, gerente de marketing y ventas de la firma. "Este es un hecho muy importante, porque además consolida la calidad del producto paraguayo en el mercado internacional. Es de resaltar que el producto ingresa con la marca propia y va destinado en forma directa al consumidor final, así que no se extrañe ningún compatriota o persona que conozca la marca si encuentra el nombre Pechugón en las góndolas de algún mercado en la Federación Rusa", resaltó el entrevistado. Miltos expuso que para las transacciones iniciales siempre existe un esfuerzo que el sector privado debe cumplir, pero que a la larga, si se realizan bien los deberes, el beneficio retorna. "Ahora se alcanza un nivel importante en calidad, con la apertura de este importante mercado. A mediano plazo vendrán beneficios de otra índole", subrayó. En el mercado internacional, el precio ronda 1.000 dólares la tonelada. La empresa empleó sus dos plantas para lograr un resultado óptimo, destacó el gerente. Ello supone trabajar en dos frentes, para no descuidar el mercado local. Habilitados. Granja Avícola La Blanca recibió la visita de inspectores de la Federación en su planta industrial en San Antonio, para la habilitación correspondiente. Según Miltos, la firma tiene autorización sanitaria para dos años. La continuidad de los embarques se dará en un mes, con los resultados de aceptación del consumidor. De seguir la buena marcha, se mantendrían las partidas en torno a 500 toneladas. Conforme material de apoyo, el origen de La Blanca se remonta a 1967, en Capiatá, cuando Daniel A. Ceuppens y Blanca Talavera de Ceuppens, propietarios de un tambo de vacas lecheras, decidieron ampliar una pequeña producción a nivel casero de pollos parrilleros. Algunas inversiones de la empresa en las décadas pasadas fueron la habilitación de una Planta de Incubación (1970); construcción de Planta de Producción de Alimentos Balanceados (1980); construcción de nuevas granjas de pollos parrilleros (1985); ampliación de la Planta de Incubación a 230.000 pollitos semanales (1990); ampliación de granjas reproductoras con su propia planta de alimentos balanceados (1994); e incorporación del servicio de faenamiento de pollos (1996). La capacidad de producción anual hoy ronda las 30 mil toneladas.
Fuente
Ultima Hora
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América