Paraguay – El Avestruz: una incipiente actividad de gran futuro
Publicado:29 de noviembre de 2004
Fuente:Ultima Hora
La cría del avestruz es una actividad incipiente en el país y de mucho futuro comercial, opinó Diego Yegros, empresario del sector. Animó a los productores a trabajar con esta ave para tener volumen de exportación, ante un mercado internacional insatisfecho.
Yegros subrayó que la explotación de avestruces es "posible y rentable", al finalizar lo que llamó la primera etapa, en su establecimiento, cabaña "Yhaguy", a 85 kilómetros de Asunción sobre ruta 2 (Itacurubí de la Cordillera).
Destacó como características favorables que el animal (originario de África) se adaptó a nuestras condiciones agronómicas. Su costo -una vez amortizados los iniciales (compra de pichones, infraestructura)- no es elevado, consideró.
La alimentación convencional se da con balanceados. La experiencia local demostró ahorro con el uso de pasturas naturales y algunas especies de arbustos. También la crianza del ave es intensiva. En el caso de la cabaña, se emplean 4 hectáreas para 50 animales.
La segunda fase implicará convencer a otros productores para tener una oferta exportable. "Tenemos un mercado internacional que necesita 2.000 kilos mensuales. Podemos llegar a ese volumen en un año y luego correrá sobre rieles la actividad", enfatizó.
La cotización ronda los 300 dólares por kilo. Esta cifra representa una mayor rentabilidad que la ganadería vacuna, manifestó. Es meta de Yegros conformar una asociación con otros avicultores y acceder a mayores beneficios.
La cría de avestruces arroja varios productos para su comercialización. Sin embargo, el cabañero reconoció que sólo ofrecerá dos: la carne y el cuero. Ambos tienen demanda internacional insatisfecha, reiteró.
Este objetivo está relegado debido a que todavía no hay cantidad de animales mínimo para su explotación carnicera y de cueros. "La mayoría de la gente viene, compra un avestruz o una parejita y terminan como mascotas", reconoció. De todas formas este comercio genera ingresos.
El entrevistado recordó que existen además proyectos importantes con el Japón (uno de los principales mercados) y que eso se evidenció con el interés de algunas cooperativas paraguayas integradas por colonos o hijos de nipones.
Uno de los productos que también tiene su empleo comercial es el huevo, de mayor tamaño que uno de gallina. Representa el peso de 25 huevos de gallina y tiene el nivel de colesterol de un huevo de gallina. Su carne tiene bajo tenor de gordura y casi no tiene colesterol.
El avestruz es considerada el ave de mayor tamaño. Pertenece al orden de los ratites o aves corredoras (familia de ñandúes, emúes, kiwis) Alcanza hasta 3 metros y puede llegar a pesar 300 kilos.