México - Bachoco se prepara para exportar a Estados Unidos
Publicado:7 de diciembre de 2005
Fuente:Milenio.com
Bachoco, la empresa mexicana líder en el sector avícola, prepara sus herramientas para exportar al mercado estadunidense mediante la certificación ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de dos de sus plantas procesadoras de carne de pollo: una ubicada en Culiacán y otra en Mérida. Estas instalaciones son también rastros Tipo Inspección Federal (TIF).
Así lo informó la responsable de relaciones con inversionistas de Bachoco, Claudia Cabrera, quien refirió que estas acciones de la certificación de las plantas procesadoras son fundamentales para cumplir con requisitos de USDA y con ello incurrir en el mercado estadunidense.
Comunicó también que la empresa espera superar durante el año en curso el volumen de ventas que registró en 2004, lo que supuso 13,500 millones de pesos. Citó que el incremento se deberá a un buen comportamiento del precio del pollo en el mercado doméstico y la tendencia de precios a la baja de las materias primas, sobre todo del maíz.
Claudia Cabrera fue entrevistada en la presentación de un ejercicio de análisis financiero de Bachoco, a cargo de alumnos del Departamento de Administración y Finanzas del Tec de Monterrey campus Guadalajara. Los alumnos trabajaron bajo la tutoría de Jorge Velarde Chapa.
En el ejercicio se puso de manifiesto que el desempeño de Bachoco en el mercado nacional se presenta en condiciones similares a lo que exhiben otros competidores del sector avícola nacional e internacional, como son los casos de Pilgrim’s Pride y Tyson, las que tienen filiales establecidas en México; así como las firmas brasileñas Perigao y Sadia.
En el análisis se subraya el liderazgo de Bachoco en México al aportar 31 por ciento del pollo (cuenta con una producción de siete millones de pollos por semana) , además de su participación en el mercado con huevo (7 por ciento en la participación de mercado), cerdo y alimentos balanceados.
También se hace notar una estructura financiera sólida en diversos indicadores. En las conclusiones se recomienda a la empresa apostarle a mayor diversificación y la incursión en el mercado de exportación. Este ejercicio de evaluación financiera que hace el Tec forma parte de los reportes Burkenroad enfocados a las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América