Explorar

Anunciar en Engormix

México - Alianza entre cinco empresas avícolas para recuperar el mercado interno

Publicado: 18 de febrero de 2005
Fuente: AgroMeat
Cinco empresas avícolas se aliaron para recuperar lo más que puedan del 60 por ciento de la cuota del mercado interno que les han arrebatado las empresas transnacionales. Enfrentan avicultores a transnacionales Cinco empresas avícolas se aliaron para recuperar lo más que puedan del 60 por ciento de la cuota del mercado interno que les han arrebatado las empresas transnacionales. Además, buscan competir frente Tyson y Pilgrims Pride en el ámbito internacional. Tras 5 años de espera y con una inversión de 12 millones de dólares para la construcción de un sofisticado rastro Tipo Inspección Federal, los avicultores regios se reportan casi listos para empezar a dar la batalla a partir de julio o agosto del presente año. José Luis Leal Villarreal, quien participa en este proyecto con su empresa Leyvi, comentó que el rastro, que estará localizado en el municipio de Ciénega de Flores, contará con una capacidad de sacrificio diario de 150 mil pollos. Además de líneas de producción que permitirán ofertar el pollo en canal, así como otros productos de valor agregado. Adelantó que la alianza avícola la conforman, junto con Leyvi, las empresas Marlan, Ayvi, Yesaki y Serma y que lo más probable es que los productos sean comercializados a través de la marca Avicarnes Monterrey. "Lo que buscamos es competir con las empresas transnacionales que se están apoderando del mercado de autoservicios; vamos competir con otro esquema de mercado", expresó. "Con esta integración seríamos la cuarta empresa más grande de México después de Bachoco, Pilgrims Pride y Tyson. Este es un proyecto que traemos desde hace 5 años y que su aplicación nos permitirá enfrentar la competencia frente a Estados Unidos". Leal Villarreal abundó que para las empresas avícolas trasnacionales Nuevo León constituye uno de los mercados más importantes debido a su alto nivel de consumo de pollo. Por ello, dijo, es que buscan primero afianzarse en el mercado local para luego continuar hacia otras zonas del País. De la inversión, el empresario avícola detalló que el 75 por ciento del capital proviene de aportaciones de las empresas participantes y el resto del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir). En su propósito de llevar la marca regiomontana a mercados diferentes al mexicano, Leal Villarreal indicó que en las próximas semanas directivos de estas empresas viajarán a Japón para promover desde ahora allí sus productos dentro del marco de la apertura comercial entre México y Japón que iniciará el 1 de abril próximo.
Fuente
AgroMeat
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América