Un gran avance para el bienestar animal en la industria del huevo: por primera vez en Brasil, la máquina Cheggy se ha instalado y está funcionando con éxito, identificando el sexo de los pollitos mientras aún están en el huevo. Este avance ofrece una nueva forma de gestionar los pollitos machos que no se utilizan en la producción de huevos. Con su primera aplicación en Latinoamérica, la innovadora tecnología de sexado in ovo de la empresa alemana Agri Advanced Technologies GmbH (AAT), filial de EW GROUP, ha alcanzado otro hito internacional.
"Con nuestro lanzamiento en Brasil, ampliamos la gama de soluciones disponibles para la producción de huevos sostenible y humanitaria", afirma Jörg Hurlin, director general de AAT. "El sexado in ovo permite una selección temprana en la planta de incubación y ofrece un enfoque escalable y eficiente, lo que lo hace especialmente adecuado para grandes mercados como Sudamérica".
Raiar Orgânicos, empresa fundada en 2020, es pionera y primer cliente en implementar el sistema Cheggy en Brasil. Esta productora de huevos orgánicos integra activamente tecnologías innovadoras en toda la cadena de valor. Con el objetivo de que los alimentos orgánicos sean accesibles a una amplia población, Raiar aplica un enfoque holístico que combina el bienestar animal, el apoyo a la agricultura regional y la innovación tecnológica.
“Raiar es una empresa incansable, comprometida con los más altos estándares de transparencia, gestión y bienestar animal. Por eso, buscamos activamente las mejores prácticas y soluciones del mercado para mejorar continuamente el bienestar animal en la producción de huevos”, afirma Marcus Menoita, director ejecutivo y cofundador de Raiar. “La tecnología de sexado in ovo que ofrece Cheggy es la solución más eficaz, no invasiva y viable disponible”.
Cheggy es un método de vanguardia que establece un nuevo estándar en la producción moderna de huevos gracias a su alta precisión y velocidad impresionante. Esta tecnología identifica si un pollito macho o hembra se está desarrollando en el huevo durante la incubación, de forma rápida, sin contacto y sin necesidad de abrir el huevo. Mediante imágenes hiperespectrales, el sistema captura espectros de luz que permiten a un algoritmo detectar diferencias en la coloración de las plumas entre embriones macho y hembra de razas de ponedoras marrones.
Una encuesta de consumidores realizada en enero de 2025 por Innovate Animal Ag reveló que la conciencia pública en Brasil está creciendo y los clientes aprecian el desarrollo de alternativas.
Raiar Orgânicos es un ejemplo inspirador de liderazgo con visión de futuro en la ganadería. A medida que la determinación del sexo in ovo se convierte en una tendencia global, nos entusiasma ver que empresas como Raiar no solo adoptan el cambio, sino que también contribuyen a impulsarlo. Con tecnologías como Cheggy ya disponibles en Brasil, este hito debería servir como un potente catalizador para más productores en todo el país», afirmó Robert Yaman, director general de Innovate Animal Ag.
El lunes 28 de julio de 2025 , numerosos representantes de medios nacionales e internacionales asistieron a un evento en São Paulo, organizado por Raiar y AAT, para anunciar oficialmente el primer uso comercial del sexado in ovo en Brasil. AAT presentó la tecnología Cheggy, y Raiar anunció que convertiría toda su parvada a pollitos 100 % seleccionados in ovo.
Acerca de Agri Advanced Technologies GmbH (AAT):
Agri Advanced Technologies GmbH (AAT), con sede en Visbek, Alemania, se especializa en el desarrollo de tecnologías específicas para la cría y el manejo avícola. Estas incluyen máquinas de sexado in ovo, sistemas de clasificación y vacunación para la producción de pollos de engorde y soluciones de desinfección de huevos. Como parte de una red global, AAT colabora estrechamente con actores clave de la cadena de valor y en investigación. La empresa colabora regularmente con instituciones externas como universidades, organizaciones de investigación, asociaciones agrícolas, productores y empresas comercializadoras. AAT es pionera y líder del mercado en la determinación del sexo in ovo en Europa, con aplicaciones en Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y España. Desde 2024, AAT también opera dos máquinas Cheggy de alta capacidad en Texas e Iowa (EE. UU.), y con la nueva instalación en Brasil, ahora puede satisfacer también la demanda de los clientes en Sudamérica.