Agradecido de estos informes importantes que envían sobre incubadoras. Realicé una eléctrica, y su funcionamiento es satisfactorio. Me gustaría que me ayuden con la construcción de una a gas. Razón: la energía eléctrica en mi país es costosa.
Gracias.
Juan Villegas calienta un depósito de agua y ese corre por la sentina, de base tiene 2 bandejas de agua para humedad y sobre esas bandejas de agua están las bandejas corredera de huevos.. sobre la cubierta exterior unos respiraderos..
Efectividad 60 hasta 80 por ciento..
Yo tengo una encubadora de 300 huevos, que es de los años 50, de fabricación Chilena. Eran producidas en serie y puestas al mercado. Originalmente eran de parafina y venían con sus envases de vidrio para almacenarlo.. Pero yo le adapte una mechero y le puse un piloto de calefón, cuya función es calentar el vaso de agua que alimenta la sentina.. Tiene una excelente rendimiento del 70 % de los huevos, con un consumo de 10 dólares al mes.
Hola Sergio Painel , me encantaría recibir información o los planos de tu incubadora, ya que en la región de Colombia donde vivo es muy costoso el servicio eléctrico, mi correo es contactodiegoruiz@gmail.com
Saludos
Sergio Painel Hola disculpa la molestia Yo sé que ha pasado ya tiempo desde que publicaste pero también me interesan los planos de la incubadora mi correo es discapacidad5@gmail.com
Otra forma económica de producir pollos a bajo costo, es atraves de una red domiciliaria de gas.
Conectas un motor generador de corriente a una red de gas natural e instalas la mitad de capacidad máxima que da el generador de encubadoras eléctricas.
Soy Chileno busco socio.
Para un proyecto criadero de aves.
Tengo 20 hectáreas de tierra fértil con un río cuyo caudal es 150 litros/seg, ideal para sembrar maíz y trigo.
La idea de este proyecto es producir pollos, gallinas y huevos lo más natural posible.
Poseo conocimientos en incubadoras y alimentación.
Mi contacto
sergioantoniopainel@gmail.com
+56950555757 wasapp
+56941212594 wasapp
Realmente no estoy tan seguro que na incubadora de gas sea lo indicado para bajar los costos de energía eléctrica. Solo piensa en esto, como no quieres usar la energía eléctrica ,entonces lógico es que no tenga ventiladores la incubadora. Por lo tanto solo puedes incubar entre 10 y 20 huevos no más, pues carece de ventilación y poner más huevos solo los asfixiará. Pero resulta que el quemador de gas, necesita un turboventilador para remover el gas que se queda estancado por cada vez que el termostato le pide parar y volver a encender , porque de otra manera las explosiones al encender son muy peligrosas, entonces como ya hay un turboventilador, ya no dejamos de utilizar la energía, eléctrica y volvemos a caer en el mismo vicio verdad ? . Luego vas a hacer una inversión que andará por ahi de los $ 1000 dls al tipo de cambio de su pais. Para meter solo 20 o 30 huevos y que de ahi al menos 15 sean infértiles, creo que no es tan conveniente este sistema para incubaciones tipo casera, quizás se veria un poco de mayor ganancia en incubaciones de arriba de los 1000 huevos pero caemos otra vez en lo mismo hacen falta ventiladores para la incubación del huevo y eso repercute en energía eléctrica. Saludos cordiales
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América