Argentina - 4º Encuentro Interuniversitario de Avicultura en Esperanza
Publicado:12 de mayo de 2025
Fuente:Engormix.com
El 4º Encuentro Interuniversitario de Avicultura se realizará el 19 dE septiembre de 2025 en la ciudad de Esperanza (Santa Fé) para intercambiar conocimientos y actualizaciones relacionados a la avicultura en una jornada científico académica a docentes, de los niveles terciario, universitario de grado y de posgrado en conjunto con estudiantes, profesionales, productores y cámaras empresariales avícolas.
Organizado por la Cátedra de Producción de Aves de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) que contará con la colaboración del Grupo de Estudios Dirigidos Aves de dicha universidad que dirige Alejandro J.J. Dubois y coordina Yari N. Lucerna.
Objetivos:
Reunir mediante una jornada científico académica a docentes, de los niveles terciario, universitario de grado y de posgrado de Argentina en conjunto con estudiantes, profesionales, productores y cámaras empresariales avícolas para intercambiar conocimientos y actualizaciones relacionados a la avicultura. Debatir en una mesa redonda temas vinculados a la enseñanza de la avicultura en las universidades de nuestro país, como así también compartir experiencias y encontrar alternativas para poder fortalecer la enseñanza de la avicultura y que el aprendizaje por parte de los alumnos sea cada vez más eficiente.
Resúmenes de trabajos de Investigación: Información aclaratoria: Para esa fecha el comité evaluador de trabajos de investigación de nuestra Facultad está recibiendo y evaluando trabajos de todo el país para la presentación de los mismos en las Jornadas de Difusión de las Actividades de Investigación y Extensión a llevarse a cabo en el mes de noviembre, aprovechamos la oportunidad para invitarlos a que participen de las mismas. Por lo tanto, los resúmenes que podrían presentarse no tendrían la evaluación correspondiente por un comité evaluador. No obstante, los resúmenes podrán exponerse a través de softwares de presentación digital (Power Point o PDF) en formato poster. Para eso nos deberían enviar por correo electrónico el resumen del trabajo dos semanas antes del evento para poder cargarlos y configurarlos en los equipos.
Cronograma:
7:45 a 8:30 Acreditación – Café 8:30 a 9:00 Acto Inaugural
9:00 a 9:45 horas: Primera disertación a cargo del Méd. Vet. Miguel A. Müller, con el tema “Las aves son mucho más que plumas”. 9:45 a 10:15 horas: Segunda disertación a cargo del Vet. Yari N. Lucerna, con el tema “Evaluación en granjas de la huella del carbono y la huella hídrica”.
10:15 a 10:45 horas: coffee break
10:45 a 11:15 horas: Tercera disertación a cargo de Julia Varese, estudiante de Veterinaria FCV-UNL, con el tema “Dinámica del Grupo de Estudio Dirigido Aves (GED Aves)”. 11:15 a 11:45 horas: Cuarta disertación a cargo de Ángelo Oprandi, estudiante de Veterinaria FCV-UNL, con el tema: “Innovación digital en avicultura: educación, ciencia y realidad virtual”. 11:45 a 12:15 horas: Quinta disertación a cargo del Dr. Javier Prida, con el tema: “Requerimientos de la industria avícola en relación a los profesionales veterinarios”. 12:15 a 13:00 horas: Sexta disertación a cargo del Ing. Pablo Dubois, con el tema “Bienestar animal en aves, su relación con la calidad de los productos”.
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:30 horas: Mesa redonda con todos los participantes del encuentro 16:30 a 17:00 horas: Conclusiones del 4° Encuentro, designación del organizador del 5° Encuentro 2026, Cierre.
Costo del evento:
• Desde el 15-04-2025 hasta 30-06-2025: Estudiantes $6.000. Público en general: $15.000 • Desde 01-07-2025 hasta 05-09-2025: Estudiantes $8.000. Público en general: $20.000 • Se entregarán certificados de asistencia