Explorar

Anunciar en Engormix
VETANCO SA
Contenido patrocinado por:
VETANCO SA

Estrategias de control del Alphitobius diaperinus

Publicado: 19 de mayo de 2025

Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de Vetanco, habla sobre estrategias de control al Alphitobius diaperinus o escarabajo negro y su relación con el reúso de camas de pollos.

Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Ignacio Fasanelli
VETANCO SA
VETANCO SA
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Amodeo
Miproma
2 de septiembre de 2025
Buenas tardes, Ignacio:

Para nosotros como empresa de servicios de control de plagas, echamos en falta siempre el hecho de que no se mencionen las medidas físicas preventivas, que según el tipo de naves para el control de alphitobius, pueden y son muy efectivas.
Para nosotros como empresa, las medias preventivas son primordiales.

Teniendo en cuenta que si las explotaciones son modernas y aún así tienen problemas de alphitobius, nosotros consideramos que las medidas preventivas no están bien implementadas.

El alphitobius dentro de las naves hacen los mismo que si estuvieran en su entorno natural, es decir; las larvas se entierran para pupar.
En el interior de las naves (modernas) utilizan las rendijas para poder enterrarse y es ahí donde debemos evitar que esto se produzca.
¿Como? Mediante el sellado de las mismas.

Por otro lado, la mejor forma para el control es allí donde están pupando (rendijas, juntas de dilatación, muretes de inicio de chapa sándwich, etc.) y realizar una percolación del insecticida.

También y si el problema está presente fuertemente durante la cría, debemos utilizar productos larvicidas que estén autorizados para su aplicación en presencia de animales y ésta debe ser dirigida a la zona debajo de los platos de piensos.

Una vez que los animales salen, justo después de su salida (mantener la temperatura) y esa misma noche, debemos separar el estiércol de la pared y aplicar un producto en polvo esparcible o polvo mojable (desconectar la calefacción en caso de que estuviera utilizándose para que las larvas migren)

A partir de ahí, las larvas se entierran y es volver al inicio del comentario.

Saludos
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Carlos Alberto Sargiotto
Carlos Alberto Sargiotto
VETANCO SA
VETANCO SA
Consultor Externo, Área Avicultura
Argentina
Hernán González
Hernán González
VETANCO SA
VETANCO SA
Gerente de Unidad de Negocios Avícola
Argentina