Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

México - Mueren cinco millones de pollos por gripe aviar

Publicado: 25 de julio de 2005
Fuente: Diario de Querétaro - México
Brotes de influenza aviar en tres municipios de Querétaro han dejado pérdidas millonarias por la muerte de alrededor de cinco millones de pollos, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Domínguez Servién, quien consideró que este problema podrá ser controlado en un máximo de 30 días. El dirigente ganadero destacó que en la actualidad ya fueron vacunadas 25 millones de aves de 18 granjas que han tenido brotes en los municipios de El Marqués, Tequisquiapan y Ezequiel Montes. Domínguez Servién reconoció que se están registrando problemas de inmovilización de la producción avícola debido a que no pueden salir del estado por los brotes de influenza aviar “con los permisos de fleje y vacunación y con todas las medidas esperamos que en menos de 30 días podamos tener controlados estos brotes”. Asimismo reconoció que las pérdidas que se están teniendo sobre las muertes de aves representan el 20 por ciento de los 25 millones que han sido vacunados, es decir, medio millón de estas. “En 1995 tuvimos un problema mucho más grave y salimos adelante, yo creo que con este de baja patogenicidad más rápido podemos salir adelante”. Esto, dijo, representa también pérdidas millonarias para los productores avícolas aunque no precisó el monto al que podría ascender, aunque confió en que controlando los brotes el estado pueda mantener el primer lugar en la producción avícola del país. Domínguez Servién confirmó que el tipo de brotes de influenza aviar que se han registrado son de los denominados de baja patogenicidad, es decir, que no representan un riesgo alto en cuanto a su propagación, contrario a la de alta patogenicidad que “es devastadora”.
Fuente
Diario de Querétaro - México
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.