Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina – Lanzan plan para controlar una posible pandemia de gripe aviar

Publicado: 3 de marzo de 2005
Por: La Nación – Argentina
Mientras los científicos advierten que el mundo está peligrosamente cerca de una nueva pandemia de influenza, funcionarios del Minsiterio de Salud se aprestan a dar a conocer pasado mañana el plan local de contingencia para enfrentarla. En el territorio nacional, las autoridades identificaron los cruces fronterizos del Noroeste como el talón de Aquiles del país para el ingreso de un nuevo virus. "En control sanitario, los pasos fronterizos son un colador", dijo ayer a LA NACION el doctor Carlos Sanguinetti, titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, de cuyo despacho depende la coordinación del Plan General de Contingencia para Situaciones de Emergencia y Desastres, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "La OMS reconoció y difundió muy ampliamente, a menudo a oídos sordos, que la clave para que la primera oleada de una infección mundial no nos supere es la planificación a conciencia mientras haya tiempo." Con esta contundencia, el doctor John Oxford, profesor de Virología de la Universidad de Londres, insta a los gobiernos desde un crítico editorial publicado ayer por la revista The Lancet Infectious Diseases. Con el título nada piadoso de "Preparativos para la primera pandemia de influenza del siglo XXI", Oxford sintetiza la preocupación in crescendo de la comunidad científica especializada a partir del comportamiento en Asia del virus H5N1, de la gripe aviar. Para los expertos, están dadas dos de las tres condiciones necesarias para una pandemia de influenza: se detectó una nueva cepa viral y se halló el virus en seres humanos. El tercer requisito, bajo estudio, es el contagio del virus de persona a persona. "El plan se discutió en diciembre último con todos los directores de epidemiología y de emergencia sanitaria de las provincias y este viernes el ministro de Salud lo presentará en Jujuy", adelantó ayer Sanguinetti. ¿Por qué se eligió Jujuy para la presentación? Debido a la vulnerabilidad sanitaria de la frontera en el NOA. "Podría ser la vía de ingreso de personas infectadas debido a la debilidad de los controles", explicó el especialista. El dato que alertó a las autoridades fue la detección de varios casos de influenza producida por virus ya conocidos en ciudadanos chinos. Otro problema son los barcos factoría que navegan próximos a las costas del Sur y sobre los que el control sanitario es escaso.
Fuente
La Nación – Argentina
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América