Técnicas de vacunación

Publicado el: 14/11/2007
Autor/es: Alejandro Valentin Barreto Parrilli. Avicultor, Agro Avícola Montaña Alta, Venezuela

Las aves poseen dos órganos esenciales de actividad linfoide primaria: el timo y la bolsa de Fabricio. Situado en la región del cuello, el timo es el órgano donde maduran los linfocitos y es responsable de la inmunidad producida por la mediación de las células. Es funcional desde el nacimiento y se desarrolla con la edad en un órgano linfoide secundario. ...

remove_red_eye 33219 forum 36 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Alloui Nadir Alloui Nadir
Dr. en Ciencias Veterinarias
8 de Octubre de 2009
Mucho gracias por el articulo sobre la vacuna.Otra cosa, hoy hay differentes vacunas: vacuna intermediaire (VI) i vacuna intermediaire plus (VIP). A veces cuando se utilize vacuna VIP, se provoca una immunodeprecion en los pollos (destruccion de los foliculos lymphoidos de la bolsa de fabricius).
Aqui un articulo publicado en: Revue scientifique et technique (International Office of Epizootics) 200827(3):793-802


Evaluation of the safety of live attenuated vaccine viruses against infectious bursal disease (Gumboro disease) in conventional broiler chicks

Abstract :

The pathological and immunological effects of two infectious bursal disease (Gumboro disease) vaccines containing attenuated virus were evaluated under experimental conditions. A total of 200 conventional broiler chicks were divided into three batches, two of which were administered an experimental dose of Gumboro disease vaccine via the ocular route, at 14 days of age, using an intermediate strain for one group and an intermediate plus strain for the other. At different post-inoculation intervals, the chicks from the three batches were weighed and slaughtered and their bursa of Fabricius were removed to be weighed and subjected to histological examination. This allowed a lesion score and a ratio between the weight of the bursa of Fabricius and body weight to be calculated for each group of chicks. The immunosuppressive potential of the two vaccines was also estimated by evaluating the chicks serological response to a Newcastle disease vaccine administered by eye- two weeks following vaccination against Gumboro disease. The results showed that the two vaccine strains were not of equal pathogenicity and that one was potentially immunosuppressive. The intermediate plus strain proved to be more virulent than the intermediate strain, as it caused greater atrophy and more severe lesions of the bursa of Fabricius. By exerting a more suppressive effect on the serological response of the chicks, the intermediate plus vaccine also proved to be immunosuppressive. The three weeks of observation were not sufficient to ascertain whether the lesions caused by the two vaccines were temporary or whether the immunosuppressive state induced by the intermediate plus strain was reversible.
Pr Nadir Alloui
Universidad de Batna
Argelia
Responder
10 de Octubre de 2009
Para el ingeniero Edwin Coral Coral en Ecuador:
La vacuna mixta de Newcastle Bronquitis no es la que le provoca los brotes de bronquitis hacia la quinta o sexta semana de vida del pollo.
Las vacunas combinadas, en especial las de replicacion en tracto respiratorio, como es el caso de la Newcastle y la bronquitis, cuando se diseñan en el laboratorio fabricante, se hace un ejercicio muy valioso que se conoce como Ponderacion del titulo vacunal.
El mismo consiste en calcular, de acuerdo con el comportamiento de cada uno de los virus y de las cepas incluidas en la vacuna, el numero de particulas virales por dosis, de manera que ninguna de las dos opaque la expresion de la otra.
Esto se mide con pruebas de eficiencia, desafiando las progenies vacunadas contra las dos enfermedades y tomando nota de la protecion.
Si no existiera la ponderacion del titulo de cada una de las enfermedades contenidas en la vacuna combinada, no daría resultado.
Por eso es que no es correcto, mezclar vacunas que han sido preparadas de forma independiente, es decir en frascos separados y aplicarlas juntas como si fueran un solo producto, porque alli, el titulo está calculado para la aplicacion unicamente de una de las vacunaciones y no de las dos enfermedades.
Los brotes de bronquitis hacia la quinta o sexta semana, lo que le estan diciendo es que el desafio en el area o en las casetas es alto o que las cepas utilizadas en su programa de vacunacion no son lo suficientemente inmunogenicas frente al desafio que presenta el area o la granja.
Podria valorar reforzar el programa de vacunacion contra bronquitis
Buscar cepas mas protectivas
Ajustar las tecnicas de Vacunación (preferible metodo individual)
Identificar las cepas causantes de los episodios de bronquitis en 5a semana
Ajustar la vacunacion con las cepas identificadas como causales.
Saludo cordial
Responder
13 de Octubre de 2009
Muy buen artículo sobre los métodos de vacunación en aves, felicito a los autores por ser claros concretos y concisos.
Para nuestro compañero Gatica forista de Chile le puedo comentar que hemos utilizado el ajo y el limón con buenos resultados en pollos de engorda


Saludos a todos
Responder
25 de Noviembre de 2009
Buenas tardes muy interesante el articulo, y tengo algunas inquietudes al respecto cual es el porcentaje de leche en polvo descremada y de caseinato de sodio que se recomienda para un protector de vacuna? y cual es el pH recomendado para el protector de vacuna.

Agradezco su informacion

Responder
23 de Febrero de 2011

Consulta: Referente a la vacunación mediante el agua de bebida. Cual es su opinion con respecto a la cloración del agua, el día de la vacunación, si dejo reposar el agua durante 6 horas, como se sabe el cloro es volatil; ademas, de ello utilizo el vac saffe con la finalidad de inactivar los restos de desinfectantes. Y finalmente, las aves consumen el agua con vac saffe durante 2 -3 horas post vacunación. Espero sus opiniones al respecto.

Responder
Camilo Galindo Camilo Galindo
Médico Veterinario
12 de Agosto de 2013

Buenas tardes muy interesante el articulo, y tengo algunas inquietudes al respecto cual es el porcentaje de leche en polvo descremada y de caseinato de sodio que se recomienda para un protector de vacuna? y cual es el pH recomendado para el protector de vacuna. 

Agradezco su informacion 

Responder
Ivan Montejo Ivan Montejo
Porcicultor
6 de Octubre de 2015

Sobre las técnicas de vacunación,  la vacuna contra viruela sólo puede aplicarse en el ala? gracias

Responder
Matías Daniel Richetta Matías Daniel Richetta
Médico Veterinario
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
17 de Marzo de 2016
Ivan Montejo, no estoy seguro de que sea la única respuesta a tu pregunta, pero una razón por la cual la vacuna contra viruela se coloca en las alas es que los poxvirus (Género al que pertenecen los virus productores de viruela) en general producen lesiones pustulares, o ampollas, en el lugar de inoculación.
En el caso del pollo, nosotros usamos el ala porque es fácil ver si se forma una ampolla, lo cual sería indicativo de que el virus infectó, y por ende que la vacuna ha sido bien aplicada.
En síntesis, podría aplicarse sobre cualquier zona del cuerpo, pero se usa el ala para poder ver (y medir) la lesión que se produce si el virus infectó.
Espero que te sirva.
Saludos!
Responder
Victor Alonso Ramirez Castro Victor Alonso Ramirez Castro
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
18 de Marzo de 2016
Una pregunta si alguien de uds. Ha usado Inmunair en pollo de engorda? Y si lo han usado que me explique cuál fue el protocolo de aplicación. Y si se puede mezclar con cloro o antibióticos
Responder
23 de Marzo de 2016
Un saludo sobre el uso del inmunair se usa los primeros tres dias de edad en agua a razon de 0.5ml por litro de agua preferiblemente neutaralizada sin mezclarlo.potencializa los anticuerpos maternos alerta al sistema inmune desarrollando una mejor respuesta durante los primeros dias de llegada al galpon...mejora parametros zootecnicos.
Responder
Jairo Alfonso Londoño Londoño Jairo Alfonso Londoño Londoño
Médico Veterinario Zootecnista
29 de Marzo de 2016
Cordial saludo

Excelente articulo, agradeceria lo que me pueda hablar sobre la aparicion de papulas en revacunacion de viruela, se espera encontrarlo o por el contrario debe ser mas tenue que en la primo vacunacion??
Gracias
Responder
felix juarez felix juarez
Estudiante
8 de Septiembre de 2017

Cuan sería la cantidad de leche y de agua para el manejo de la vacuna? Es necesario aplicar hielo por la cadena de frío??.

Responder
Luis Cornejo Luis Cornejo
Médico Veterinario Zootecnista
13 de Noviembre de 2017
Estimado una inquitud 2 bars cuanto (ml) seria por minutos y el tamaño de boquilla en mm que se podria utilizar en spray gracias
Responder
Gustavo Javier Velez Muñoz Gustavo Javier Velez Muñoz
Ing. Zootecnista
23 de Enero de 2018

Hola estimados,  en una fórmula como se calcularían los ml/ aves???? Y un cálculo mejor en vacunas vivas al agua para reproductoras pesadas....??

Responder
4 de Octubre de 2019
Luego de haber aplicado una vacuna en gel para coriza a las 2 semanas tengo mortalidad y a la necropsia se observa el corazón cubierto por una capa blanca como tiza y en algunas los riñones hinchados y con presencia de tacos caseosos, son pollonas de reemplazo de 16 semanas de vida.
Responder
Roger Galindo Roger Galindo
Medico Veterinario Zootecnista
16 de Noviembre de 2019
Iván Villacís Me parece que tienes un cuadro de uratosis, ver el cuadro nutricional de alimento, en especial la proteina, la calidad de agua, La vacuna de Coriza no genera estos cuadros que tiene.
Responder
print
(33219)
(36)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Alejandro Banda
Alejandro Banda
Profesor Clínico Asociado
  Flowood, Mississippi, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved