engormix
search
search
El servicio no esta disponible para contactar a esta empresa desde Estados Unidos de América

Hay quien odia el frío y/o el calor ... pero ¿qué tiene esto que ver con la avicultura?

Publicado el: 26/01/2021
Autor/es: Kemin Industries, Inc.

A principios de invierno o verano, la frase más recurrente en nuestras conversaciones son las quejas consagradas como “Odio el frío” o “Odio el calor”. Estas percepciones están íntimamente ligadas no solo a nuestros gustos personales, sino al período de adaptación que sufre nuestro cuerpo ante los cambios de clima, que al sacarnos d...

remove_red_eye 314 forum 6 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
26 de Enero de 2021
Excelente artículo .
¿ Qué o cuál otra fuente de cromo puede emplearse , diferente al propionato ?
Gracias por la atención .
Responder
Kelen Zavarize Kelen Zavarize
Zootecnista
Novus International Novus International
St Charles, Missouri, Estados Unidos
10 de Febrero de 2021
edwin rivera villegas la forma de propionato de cromo (cromo + ácido propiónico) es extremadamente segura y tiene una alta biodisponibilidad para los animales, ya que no sufre oxidaciones que lo hacen tóxico. Otra fuente en el mercado es el picolonato de cromo. Son tecnologías diferentes y con diferente seguridad.
Responder
17 de Febrero de 2021
Muchas gracias doctora .
Excelente respuesta.
Responder
26 de Abril de 2021

Me gustaría saber más , sobre los efectos del frío y el calor en : 1 - zonas tropicales . 2- zonas donde pueden verse las aves afectadas por el confinamiento temporal en espacios reducidos .

Gracias por su atención.

Responder
Kelen Zavarize Kelen Zavarize
Zootecnista
Novus International Novus International
St Charles, Missouri, Estados Unidos
10 de Junio de 2021

edwin rivera villegas Independientemente del área, tanto el estrés por frío como por calor son problemas de producción y afectan el rendimiento de los pollos de engorde, lo que empeora los resultados zootécnicos. Fisiológicamente, los efectos del estrés térmico actúan sobre el hipotálamo que estimula la corteza suprarrenal para producir glucocorticoides, que se encarga de regular el metabolismo de proteínas, carbohidratos y lípidos. Al mismo tiempo, inhibe la síntesis de ácidos grasos en el hígado y también hay un uso reducido de glucosa en los tejidos grasos y musculares. Dado el efecto catabólico y la gluconeogénesis, puede ocurrir una degradación constante de los tejidos musculares y grasos, así como la inhibición de la síntesis de estos tejidos, provocando pérdida de peso y reducción del crecimiento.
Para las aves jóvenes la temperatura inadecuada, especialmente la baja temperatura, resulta en un comportamiento como acurrucarse, lo que reduce el consumo de agua y comida en un intento por no variar la temperatura corporal. Las aves utilizan las reservas corporales para la termogénesis, lo que provoca un retraso en el desarrollo que afecta toda la vida de las aves.
El estrés por calor es uno de los principales factores que promueven efectos adversos sobre la fisiología de las aves. La susceptibilidad de las aves al estrés por calor está directamente relacionada con la humedad relativa del aire y la temperatura ambiente, lo que influye en la productividad de los animales al cambiar su intercambio de calor con el medio ambiente y modificar la tasa de consumo de alimentos, la tasa de aumento de peso y , en consecuencia, requerimientos nutricionales.

Responder
17 de Junio de 2021

Excelente respuesta .
Muchas gracias doctora.

Responder
1
print
(314)
(6)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Cesar Augusto Posadas Rodriguez
Cesar Augusto Posadas Rodriguez
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América