Explorar

Anunciar en Engormix

Estados Unidos - Produciendo algo útil del estiércol de las aves de corral

Publicado: 7 de julio de 2005
Fuente: ARS Servicio de Investigación Agrícola
Un nuevo descubrimiento por los investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) podría ser considerado el equivalente científico de transformar paja en oro. Ellos han convertido una materia desechada abundante -el estiércol de las aves de corral- en un producto valioso de filtración que puede limpiar las aguas contaminadas. Isabel Lima y Wayne Marshall son investigadores en el Centro Regional de Investigación del Sur mantenido por ARS en Nueva Orleans, Luisiana. Ellos han descubierto que carbonizar el estiércol de aves de corral, quemándolo en un ambiente sin oxígeno, rinde una materia con un área superficial muy grande y calidades semejantes a una esponja, así que la materia es ideal para absorber contaminantes. El problema del manejo y la eliminación de desperdicios animales es muy serio en muchos países. En EE.UU., los animales criados para comida producen como 350 mil millones de toneladas de estiércol anualmente. Los granjeros pueden usar algo de ese estiércol rico en nutrientes para fertilizar sus campos. Pero los suelos fácilmente pueden llegar a ser demasiados saturados con el estiércol, causando la lixiviación del nitrógeno y fósforo sobrante a las vías fluviales y los ríos cercanos. Esto puede causar el crecimiento de algas y otros problemas ecológicos en las aguas. Por sus investigaciones, Lima y Marshall esperaron descubrir un método para reducir la cantidad de desperdicios animales onerosos y quizás un uso nuevo y provechoso para el estiércol. Sobrepasando las expectativas de los científicos, el estiércol carbonizado es un imán poderoso de contaminantes. Es especialmente capaz de agarrar los metales pesados de aguas residuales, tales como cobre, cadmio y cinc, que típicamente son difíciles de capturar. Las materias carbonizadas para filtración también son atractivas porque su producción requiere menos energía comparada con los carbonos activados, el material estándar actualmente usado para filtrar contaminantes de aguas residuales. Los científicos del ARS piensan que su material único de filtración puede ser usado en una variedad de situaciones de tratamiento de desperdicios. Ellos han producido bolitas, gránulos y polvos hechos de la materia carbonizada para utilización en estructuras diferentes de filtración, desde tanques de agua hasta columnas.
Fuente
ARS Servicio de Investigación Agrícola
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América