Explorar

Anunciar en Engormix

Francia - Gripe aviar: Protección de granjas con tecnología láser

Publicado: 3 de febrero de 2025
Fuente: Agriprotech / Engormix.com
Los avicultores se enfrentan a un gran reto: proteger sus aves de corral de la amenaza de los virus de la gripe aviar. Para lograrlo, implementan un riguroso conjunto de medidas que combinan la prevención, la vigilancia y la adaptación a los riesgos estacionales. En ese contexto, la tecnología láser puede desempeñar un rol importante en la mejora de la bioseguridad en las granjas.
                Francia - Protección de granjas avícolas contra la gripe aviar con tecnología láser - Image 1

Bioseguridad estricta
La bioseguridad es la primera línea de defensa contra la introducción y propagación de la gripe aviar. Se basa en prácticas estrictas como la desinfección regular de instalaciones y equipos, y el control del acceso a las granjas. Estas medidas reducen el riesgo de contaminación externa. Los agricultores también se centran en minimizar los factores que atraen a las aves silvestres, principales portadoras, mediante la gestión eficaz de la basura alrededor de los edificios. El uso de ropa específica para la granja es otra barrera importante para prevenir la transmisión accidental.
Confinamiento temporal
Durante períodos de alto riesgo, como la migración estacional de aves silvestres, suele recomendarse, o incluso exigirse, el confinamiento temporal de las aves de corral. Esta medida preventiva limita su contacto directo o indirecto con posibles portadores de la gripe aviar, lo que reduce significativamente la probabilidad de contagio.
Monitoreo mejorado de la salud
El monitoreo sanitario desempeña un papel vital en la gestión de la granja. Un monitoreo riguroso de los animales ayuda a detectar los primeros signos de infección. Esto se basa en una observación minuciosa y una mayor comunicación con las autoridades sanitarias. En caso de sospecha, se pueden tomar medidas rápidas para prevenir la propagación de la enfermedad dentro de la granja o a las granjas vecinas.

Métodos y herramientas de ahuyentamiento desarrollados por AgriProTech


Se pueden utilizar diversos tipos de sistemas repelentes para complementar las medidas mencionadas. Estos incluyen el uso de barreras físicas, como vallas y redes, para impedir que las especies silvestres accedan a zonas sensibles.
Los ahuyentadores acústicos utilizan sonidos específicos, como llamadas de socorro o señales de advertencia específicas de ciertas especies, para mantener a las aves alejadas de las áreas protegidas. Esta técnica, ofrecida por el ahuyentador de aves AviTrac® , está adaptada a problemas estacionales, como los periodos migratorios, cuando el riesgo de epidemias es mayor.
Los ahuyentadores láser utilizan un haz móvil para ahuyentar aves y otros animales. Un ejemplo es la gama LazerTrac® y el modelo LazerTrac® LZT1000 , que, gracias a su programación avanzada y su funcionamiento autónomo y dinámico, también se adapta perfectamente a estas necesidades.
                     Francia - Protección de granjas avícolas contra la gripe aviar con tecnología láser - Image 2

El LazerTrac 40 es una solución que combina láser y repelente acústico. Mantiene alejadas a diversas especies de aves en interiores y durante la noche.
Para ir un paso más allá, lea este testimonio de un avicultor que utiliza un repelente LazerTrac® para mantener a las aves alejadas de sus gallineros (artículo en francés): Réussir Volailles - 02/10/2023 : Gripe aviar: 'Utilizo un espantapájaros láser para mantener alejados a los pájaros' . (Original: Grippe aviaire: "J'utilise un effaroucheur à laser pour éloigner l'avifaune")
Fuente
Agriprotech / Engormix.com
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América