Explorar

Anunciar en Engormix

Bolivia - Avícola Sofía recibe certificación sanitaria

Publicado: 20 de abril de 2005
Fuente: HoyBolivia
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entrego al Presidente Ejecutivo de Avícola Sofía, Mario Anglarill Salvatierra, los Certificados de Registro y Certificados Sanitarios para sus planteles avícolas de reproducción y plantas de incubación libre de Salmonelosis, Micoplasmosis e Influenza Aviar. El ministro de Asuntos Campesinos, Victor Barrios, entregó los certificados que acreditan que los establecimientos de aves reproductoras y plantas de incubación de pollitos BB, de la empresa avícola Sofía, están libres de las citadas enfermedades, habiéndose cumplido con todas las normas del Programa de Lucha contra la Salmonelosis Aviar y otras epizootias en la avicultura, que viene encarando a nivel nacional el Maca y Senasag. Rodolfo Tonelli, Ejecutivo Nacional del Senasag, resaltó la labor desarrollada por Avícola Sofía para cumplir con toda la normativa sanitaria exigida por el Servicio Sanitario, así mismo manifestó, que con esta certificación se tiene una sanidad garantizada. "Avícola Sofía es la pionera, a nivel regional en este proceso que se dirige a cubrir la sanidad total de las granjas en todos el departamento de Santa Cruz", sostuvo. El Presidente de Avícola Solfía, Mario Anglarill, expresó que sus integrados siempre se caracterizaron por su constante preocupación en la adopción y cumplimiento de estrictas normas de bioseguridad, higiene y sanidad exigidas tanto por instituciones nacionales como internacionales. El Jefe del Programa Nacional de Control y Erradicación de Salmonelosis y Sanidad Aviar Pronesa, Róger Cabrera, explicó con detalles el proceso de control sanitario al cual fue sometido Avícola Sofía, que se rigió bajo los siguientes puntos: Inspección, altos niveles de bioseguridad, aprobación y certificación. Como parte de este proceso de certificación, se realizaron monitoreos en granjas con pruebas de laboratorios para lograr certificar el estado sanitario de los planteles de la empresa. "La importancia de esta certificación es de gran importancia para el país por tres razones; se garantiza sanitariamente la producción avícola y se demuestra que Bolivia, es libre de la Influenza Aviar y se garantiza un producto apto para el consumo de la población", explicó Cabrera.
Fuente
HoyBolivia
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América