Explorar

Anunciar en Engormix
Porfenc SRL
Contenido patrocinado por:
Porfenc SRL

Agua... El Nutriente Vital

Publicado: 5 de agosto de 2025
Fuente: Edulfeny Mosquera Mosquera. Porfenc de Colombia SAS. Químico de la Universidad del Valle, 22 años de experiencia
Agua… El Nutriente Vital - Image 1
“LA AUSENCIA DE AGUA AFECTA MÁS RÁPIDO LA SALUD DE LAS AVES, QUE LA AUSENCIA DE ALIMENTO”
Es importante no subestimar la importancia del agua, de su oferta y su calidad fisicoquímica y microbiológica. Las aves consumen en ocasiones más del doble de agua respecto del alimento que consumen, por lo que es vital centrarse en el suministro del agua “INOCUA”.
Los bebederos cuyo sistema cerrado disminuye los riesgos de contaminación y desperdicio, pueden llevar al productor a olvidar que es importante la calidad de agua que llega a los bebederos. La naturaleza lenta del agua en los sistemas de bebederos cerrados proporciona el entorno perfecto para que los minerales formen incrustaciones y las bacterias proliferen y creen biopelículas, cuando los tratamientos del agua son deficientes.
CALIDAD DEL AGUA CRUDA
Las fuentes de agua en Colombia son diversas y cada una de ellas puede cambiar con el tiempo, lo que significa que conocer sus variables fisicoquímicas, es fundamental para definir el tipo de tratamiento que garantice la INOCUIDAD del agua de bebida.
Cada una de las etapas que conforman el tratamiento se gestionan a partir de los resultados obtenidos en el análisis del agua cruda.
Minerales como el hierro y el manganeso en altas concentraciones, afectan negativamente en la calidad del agua. Por ejemplo, el hierro presente en el agua cruda, se oxida consumiendo el cloro utilizado como desinfectante en el tratamiento, así mismo, el hierro oxidado forma incrustaciones y sedimentos en tanques y tuberías de distribución.
Agua… El Nutriente Vital - Image 2
Muchos minerales en el agua pueden promover el desarrollo de muchos tipos de algas, hongos y bacterias, favoreciendo la contaminación microbiología del agua de bebida.
La presencia alta de minerales disueltos en el agua, especialmente de calcio y magnesio, fomentan la dureza en el agua.
Agua… El Nutriente Vital - Image 3
La dureza genera incrustaciones en tanques, tubería y accesorios, ocasionando taponamiento y aumentando el desarrollo microbiológico.
La turbiedad en el agua se refiere a las partículas suspendidas, estas partículas pueden ser algas, microrganismos, sedimentos, materia orgánica y otros contaminantes. La falta de claridad en el agua por cuenta de las partículas en suspensión, puede tener consecuencias negativas en la salud de las aves. La turbiedad alta generalmente contiene microorganismos patógenos, que dificultan la desinfección, afectando negativamente la INOCUIDAD, el sabor y el olor del agua.
En las aves, enfermedades bacterianas como el E. coli y la Salmonella, son favorecidas cuando la turbiedad del agua es superior a 5.0 NTU.
Otros parámetros fisicoquímicos como el color, la alcalinidad, el pH, etc., deben ser tenidos en cuenta cuando se quiere garantizar la calidad microbiológica del agua de bebida. Disminuir la presencia de estos parámetros fisicoquímicos en el agua cruda, aseguran la etapa de desinfección, por consiguiente, la INOCUIDAD del agua de bebida.
Agua… El Nutriente Vital - Image 4
INOCUIDAD DEL AGUA DE BEBIDA
La única forma de garantizar la INOCUIDAD del agua de bebida, es asegurando una correcta etapa de desinfección. Para tal fin se deben tener en cuentas las siguientes premisas:
• Mejorar calidad fisicoquímica del agua cruda.
• Elección correcta del desinfectante.
• Asegurar la dosis del desinfectante.
• Garantizar la mezcla entre el agua a tratar y el desinfectante.
• Certificar los tiempos de acción del desinfectante.
• Identificar los puntos de desinfección.
• Garantizar la medición con los equipos idóneos.
• Incluir el proceso de acidificación.
• Asignar un responsable del cuidado del agua.
Agua… El Nutriente Vital - Image 5
La desinfección es la etapa más importante en la estrategia general de suministrar agua INOCUA para las aves. Como se ha descrito, el suministro de agua libre de microorganismo patógenos, se logra por medio de la gestión de las distintas etapas del tratamiento.
El proceso de desinfección consiste en el uso de una agente desinfectante con algunos mecanismos que permitan que el agente entre en contacto efectivo con el agua a tratar.
La variedad de agentes desinfectantes es amplia, peróxidos, ozono, hipoclorito de calcio, hipoclorito de sodio, ácido tricloroisocianurico (cloro en pastilla), acido hipocloroso, dióxido de cloro, luz ultravioleta, etc. De todos los mencionados, los más usados son los derivados del cloro.
Agua… El Nutriente Vital - Image 6
Agua… El Nutriente Vital - Image 7
POTENCIALICE LA DESINFECCIÓN
La desinfección con cloro se ve favorecida exponencialmente cuando se acidifica el agua de bebida. La acidificación tiene los siguientes beneficios:
• Aumenta la efectividad del cloro al potencializar la producción de ácido hipocloroso.
• Mejora el desempeño animal y el estado sanitario.
• Contribuye con la vida útil de la canal en el beneficio.
• Favorece la desincrustación de superficies.
• Elimina y previene la formación de biofilm, etc.
Con el fin de garantizar el proceso de acidificación, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Tipo de acidificante (orgánico, inorgánico o mezclas)
• pH objetivo (5.5 a 4.0 recomendado)
• Dosis de acidificante.
• Lugar o punto de acidificación.
• Garantías de la mezcla homogénea entre el acidificante y el agua.
• Y método de medición y control (pHmetro).
“Garantice la INOCUIDAD, asegurando el proceso de desinfección”
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Edulfeny Mosquera
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Fabián Nahara
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Director
Argentina
Cristian Lago
Cristian Lago
Porfenc SRL
Porfenc SRL
CEO
Argentina
Felipe Schlapbach
Felipe Schlapbach
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Gerente de Ventas
Argentina