Evaluación de la interacción entre inoculantes y curasemillas en el cultivo de trigo
Publicado:26 de mayo de 2011
Resumen
En la actualidad va ganando adhesión, en respuesta a la innovadora oferta de varios importantes semilleros, el concepto de semillas con valor agregado , esto es que la semilla sea el vehículo de modernas tecnologías que en el fondo tienen los objetivos de una mejor nutrición y protección de la semilla y los estadíos iniciales de las plántulas. La ...
Buenas tardes. Interesante articulo sobre la interacción entre inoculantes y curasemillas en el cultivo de trigo, cada vez mas queda demostrado la importancia de involucrar microorganismos eficientes en diferentes cultivos. Me queda una duda sobre las micorrizas utilizadas enn el ensayo, acaso se refieren a las endogone. Mil gracias
Una lastima que no se agrego Scenic como curasmilla, ya que esta demostrando incrementos de rendimiento, comparado con otros curasemillas, a ver si se ven los mismos resultados con estos inoculantes,
Recomendar
Responder
Valentina Bruno
22 de octubre de 2012
Muy interesante esta investigación sobre la interacción entre inoculantes y curasemillas en el cultivo de trigo. Tengo una consulta: qué es más recomendable? Usar un inoculante pre formulado, es decir, que en el mismo envase estén las bacterias (que también puede tener algún otro microorganismo) junto con un fungicida, o bien cada elemento por separado? Muchas gracias
Hola Valentina en general conviene usar los que vienen preformulado porque seguramente las empresas que lo comercializan tienen las compatibilidades evaluadas, mientras que cuando uno los une tenemos que tener idea de como van a reaccionar los microorganismos con el biocida agregado, incluso cuando vaya con insecticidas, que pueden tener cierta acción antifúngica en algunos casos.