Secado de sorgo granifero a cosecha. Esperar las heladas o usar desecantes ?

Publicado el: 06/10/2022
Autor/es: Laura Maria Giorda, Ing.Agr., M.Sc., Ph.D.Fitopatóloga, Fitomejoradora Sorgo. Argentina

Según la Norma XVIII de calidad para la comercialización de sorgo granífero (http://www.senasa.gob.ar/sites/default/files/normativas/archivos/res-554-anexo.pdf) se establece un 15% de humedad en grano para los grados 1, 2, y 3. Según la Tabla de Merma por Secado de Sorgo Granífero – Anexo, a partir del 15,1% en adelante, el productor deberá...

remove_red_eye 172 forum 5 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Mariano, Pablo Esteban Mariano, Pablo Esteban
Ing. Agrónomo
6 de Octubre de 2022
muy buen informe, tengo 38 años haciendo semilla de sorgo,y quiero agregar la importancia del pulgón amarillo,letal si no se controla inmediatamente visto. gracias
Responder
Laura Maria Giorda Laura Maria Giorda
Ing. Agrónomo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
7 de Octubre de 2022
Mariano, Pablo Esteban
Claro y obvio!!, Es otra publicación, además hay varias en la web, sobre pulgón amarillo del sorgo.
Debe monitorearse temprano su presencia, ya desde su detección en sorgo de alepo, porque es la fuente primaria de inóculo para su diseminación al cultivo. Y el monitoreo debe hacerse continuo, no abandonar el cultivo, sólo porque es sorgo. Es letal si no se controla, como Ud. comenta y si el híbrido no es tolerante,o algún mecanismo de resistencia, también podría ser letal, la siembra sin la humedad suficiente y en una fecha no óptima para la zona, también podría ser casi letal abandonar el cultivo a campo sin cosechar, sometido a pájaros, ambiente etc. Quiero resaltar de alguna manera la importancia de la implantación del cultivo, su manejo y monitoreo regular. GRACIAS por su aporte.
Responder
8 de Octubre de 2022
Laura Maria Giorda La semiárida es buena para sorgo, poco recomendada para maíz, algunos años aparece pulgón, si es grave se aplica control
Responder
26 de Noviembre de 2022
Saludos desde España.
Problema de este año con sorgo ataque brutal de orugas verdes, se comieron 75%de la cosecha
Responder
Mariano, Pablo Esteban Mariano, Pablo Esteban
Ing. Agrónomo
9 de Octubre de 2022
Respecto a secado, no hay duda. El defoliante empareja el material a la cosechadora.En semilla paraquat, Glifosato al ser mas lerdo puede tener mas uso en comercial.
En cuanto al pulgón amarillo el vuelco que causa (total), tambien obliga a sacar la cosecha cuanto antes.
Responder
1
print
(172)
(5)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Servicios Profesionales
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved