Explorar

Anunciar en Engormix

siembra tardía de maíz

La siembra tardía de maíz

Publicado: 8 de septiembre de 2012
Resumen
Soy técnico de la firma Nidera. La siembra tardía de maíz es una práctica de manejo que viene creciendo año tras año en el país. En algunas regiones, como en el centro norte de Córdoba, además, en estas fechas tardías se ve una estabilidad de rendimientos mayor que en las de primera. Según datos del CREA Norte de C&oacu...
Temas relacionados:
Autores:
Rodrigo Bosch
Nidera - Cofco International
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Christian Raguenet
29 de septiembre de 2012
En el CREA Villa Vleria, as sud-oeste de Cordoba, realizamos el 70% de nuestros maices en fechas tardias, que van a partir del 25/11 hasta el 15/12. Utilizamos hibridos simples de ciclo intermedio (118 a 121 dias a madurez relativa) y con buen perfil sanitario a enfermedades de hojas. La cosecha suele ser durante los mese de Julio y Agosto con 14,5% de humedad. El principal beneficio que vemos en este manejo es la estabilidad en rindes. Por lo general no suelen caer de 70qq y en el caso de este año los maices sembrados mas tarde 15/12 llegaron a 92qq/ha sobre superficie sembrada. De mas esta decir la ventaja que tiene la logistica de cosechar y entregar el maiz en epocas donde la mayoria de los otros cultivos ya terminaron la cosecha. Para mas informacion pueden acceder al portal de AACREA, en el cual hay verios articulos tecnicos al respecto.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América