Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Sofía Talaro en el Congreso CASAFE 2025, Edición Biológicos

Publicado: 15 de julio de 2025
Por: engormix.com
La Ing. Agr. Sofía Talaro, Gerente de producto Biológicos en Summit Agro, participó en el Congreso CASAFE 2025, Edición Biológicos donde expuso las ideas centrales que sobre el desarrollo de biosoluciones que vienen a integrarse en el manejo actual que realiza el productor argentino en el campo.
Argentina - Sofía Talaro en el Congreso CASAFE 2025, Edición Biológicos - Image 1
Talaro en su exposición detalló a fondo algunas de sus percepciones: “la convocatoria con más de 1.000 asistentes superó ampliamente las expectativas del lado de la comisión organizadora y también desde las empresas participantes que brindaron apoyo al encuentro con su presencia. Tanto productores como asesores referentes del sector y académicos dejaron en claro su interés por estas herramientas innovadoras y sustentables, que en la actualidad participan del mercado argentino de insumos para la producción agropecuaria”.

De acuerdo con las palabras de la experta, “La convocatoria alcanzada por la reunión, también expresa este cambio de paradigma que, cada día, gana más adeptos en la comunidad productiva agrícola de nuestro país. Los productos biológicos, son herramientas que se integran en el actual manejo que hoy practica el productor, debido a que son complementarias a las otras soluciones con las que cuenta el productor”

Por otro lado, para Talaro, no todos los biológicos tienen las mismas funciones y sus composiciones son diversas, y este punto realmente implica un gran desafío para las empresas comercializadoras, que deben demostrar la eficacia de estos productos y también difundir su funcionamiento, el cual resulta distinto a lo conocido y a lo que el productor acostumbra a manejar en su actividad diaria.

“Precisamente desde la empresa, participamos en el Congreso difundiendo aspectos funcionales de dos productos biológicos de nuestro portfolio. Uno de ellos es Taisei (ISDV, Inductor del sistema de defensa vegetal), que es un bio activador y bio inductor que activa las defensas naturales de las plantas preparándolas para afrontar estrés biótico o abiótico, mejorando la relación costo – beneficio, incrementando el rendimiento y la calidad final del cultivo.

Un aspecto para destacar de Taisei es que, debido a su formulación concentrada, permite una aplicación a baja dosis, mejorando los procesos de logística y su practicidad de uso. Su aplicación es vía foliar, solo o en combinación con algún otro insumo. En el cultivo de soja, aplicado en estadios tempranos en V4 y V5 activa los sistemas de defensa de la planta. Combinado puede aplicarse en cierre de surco, o en R1 en combinación con un fungicida potenciando la acción de este último.

“El otro producto al que me refiero y que difundimos en el Congreso es Dipel DF Seipro que es un insecticida biológico que actúa por ingestión del follaje tratado tiene registro para soja, vid, manzano, peral, durazno y ciruela. Por su formulación ofrece una persistencia superior por la protección a la acción de rayos UV, lo que evita su degradación por la luz, y también una mayor resistencia al lavado por lluvias.”

Asimismo, la empresa palpita en su actividad cotidiana nuevos planes de trabajo que evidencian su compromiso con el desarrollo de estas herramientas sostenibles por su inocuidad para el medio ambiente y para todo organismo viviente. En ese contexto, Talaro destacó, “la sólida inversión que estamos realizando en Bio Nativa, empresa chilena desarrolladora de bio soluciones, con lo cual propiciamos el crecimiento y expansión de Summit Agro en el mercado de biológicos, además de continuar consolidando nuestra posición como líderes en el desarrollo y comercialización de insumos agrícolas innovadores. En el mismo sentido, la compañía tiene una marca global llamada Seipro que constituye uno de sus pilares estratégicos en el que confluyen todas las bio soluciones y productos biológicos tanto a nivel nacional como mundial”, cerró Sofía Talaro.
Consultar por esta noticia
Fuente
engormix.com
Temas relacionados:
Autores:
Sofia Talaro
SummitAgro
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América