Explorar

Anunciar en Engormix

Metarhizium anisopliae

Publicado: 15 de febrero de 2007
Por: Control Biologico
Metarhizium anisopliae

Principio activo Conidias de Metarhizium anisopliae
Material inerte Microtalco estéril c.p.s. 1 gramo
Licencia productor Resolución ICA No 1258 del 22/04/1992
Registro de venta ICA En tramite
Presentación del producto Polvo mojable, color claro, en tarro plástico de 100-200 gramos (un tarro representa una dosis)
Concentración conidias 1x109 Unidades Formadoras de Conidias (UFC) por gramo, es decir mil millones de  UFC por dosis de 100 gramos
Germinación 95% a las 24  horas
Pureza 100%
Patogenicidad 95%


Insecticida biológico afecta insectos del orden Coleóptera, hemíptera y lepidóptera, tales como: chupadores, defoliadores, chizas, chinches, etc

CULTIVO

PLAGA

DOSIS/Ha

EPOCA

Pastos

Diferentes plagas chupadores, defoliadores y chizas

1 a 2 dosis

Presencia adultos y ninfas

Arracacha/Papa

Ancognatha sp Phyllophaga sp.

1 a 2 dosis

Presencia de plaga

Arroz

Diferentes plagas chupadores, defoliadores y chizas

1 Dosis

Presencia de plaga
Café

Hypothenemus hampei

1 Dosis

Presencia de broca
Caña de Azúcar

Aeneolamia sp. Perkinsiella saccharicida

1 a 2 dosis

Presencia de ninfas y/o adultos
Flores

Ancognatha sp. Phyllophaga sp. Compsus sp

1 a 2 dosis

Presencia de plaga
Banano, platano y heliconias

Cosmopolites y otros picudos

1 a 2 dosis

Presencia de plaga
Citricos

Compsus sp.

1 a 2 dosis

Presencia de plaga
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Damian Waszczuk
Damian Waszczuk
30 de enero de 2009
hola, estoy buscando un insecticida de fumigacion para uso hogareño que no sea nocivo para la salud del hombre,es recomendable este producto a base de Metarhizium para uso hogareño muy transitado de grandes dimensiones y con problemas de cucarachas? de servir.. como puedo adquirir el producto?
Recomendar
Responder
Medina Diaz Roberto Orlando
Medina Diaz Roberto Orlando
15 de febrero de 2007
Cordial saludo. Si conozco el producto y lo he trabajado en el Ariari, durante tres años con óptimos resultados, considero que debe ser preventiva su utilización para minimizar los riesgos, en la parte curativa también opera bien. Es una posibilidad para todo agricultor que sufre del ataque de estos insectos plagas. Atte. Roberto Medina D
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América