Explorar

Anunciar en Engormix

Uruguay - INIA presenta nueva variedad de soja: Ciclo largo y alto potencial de rendimiento

Publicado: 1 de octubre de 2025
Por: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Revista N° 82 / Setiembre 2025
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) lanzó GÉNESIS 6401, una nueva variedad de soja desarrollada en su programa de mejoramiento genético, pensada para ambientes de alto potencial productivo. El material se caracteriza por su ciclo largo, hábito de crecimiento indeterminado y un elevado rendimiento, que la posicionan como una alternativa estratégica para productores que buscan maximizar la productividad en campos con buenas condiciones.
Iuruguay - INIA presenta nueva variedad de soja: Ciclo largo y alto potencial de rendimiento - Image 1
Los ensayos de evaluación, realizados en distintas localidades del país, mostraron que GÉNESIS 6401 logra un desempeño competitivo frente a las variedades testigo tradicionales, con resultados destacados en ambientes de elevada productividad. Su ciclo extendido le permite prolongar el llenado de grano, lo que se traduce en una mayor acumulación de materia seca y, por ende, en rendimientos superiores cuando las condiciones climáticas acompañan.
Los investigadores de INIA resaltan que la estabilidad del cultivar frente a variaciones ambientales es otro de sus puntos fuertes, lo que genera confianza al productor en escenarios de variabilidad interanual. Sin embargo, recomiendan prestar especial atención a la fecha de siembra, dado que, al ser de ciclo largo, requiere evitar riesgos climáticos en la etapa final del cultivo.
El lanzamiento de GÉNESIS 6401 refleja la estrategia de INIA de diversificar la oferta de variedades adaptadas a diferentes regiones y sistemas productivos del Uruguay, fortaleciendo la competitividad del país como productor de soja en la región. Además, se alinea con la necesidad de contar con materiales que permitan responder a la demanda de mercados cada vez más exigentes en términos de productividad y sostenibilidad.
Con esta nueva variedad, INIA amplía el portafolio de opciones para los agricultores que apuntan a explotar al máximo el potencial de sus campos, siempre dentro de un manejo agronómico adecuado y con una planificación que contemple las particularidades de cada ambiente.
El organismo enfatiza que la validación continuará en próximos ciclos, con el fin de confirmar su comportamiento bajo diferentes condiciones edafoclimáticas. No obstante, los resultados preliminares muestran que GÉNESIS 6401 tiene las credenciales para convertirse en una referencia en sojas de ciclo largo y alto potencial en el Cono Sur.
En la Figura 1 se resume el rendimiento observado para GÉNESIS 6401 en comparación con dos variedades testigo utilizando para ello el diagrama de cajas. Dentro de las cajas se ubica el 50 % de los rendimientos observados, la X representa la media de rendimiento
observados, la X representa la media de rendimiento y las líneas fuera de la caja indican donde se ubicó el 25 % superior y el 25 % inferior de los rendimientos. GÉNESIS 6401 presenta un rendimiento competitivo con ambos cultivares testigo, tanto en promedio como en potencial de rendimiento.
Iuruguay - INIA presenta nueva variedad de soja: Ciclo largo y alto potencial de rendimiento - Image 2
Figura 1 - Diagrama de cajas para el rendimiento en grano para la variedad de Soja GÉNESIS 6401 y dos variedades testigo. Comprende los Ensayos de la Red de Evaluación Comparativa de Rendimiento del PMGS para los últimos tres años (cosechas 2025, 2024 y 2023; Total=15 ambientes de crecimiento).
En la Figura 2, se presenta el análisis de estabilidad de los rendimientos. En el eje horizontal se grafica el índice ambiental (expresado como rendimiento de grano promedio de cada ensayo) y en el eje vertical el rendimiento particular de cada variedad. Se observa que GÉNESIS 6401 (línea entera verde) tuvo un excelente desempeño en todo el rango de ambientes que abarcó, desde ambientes muy restrictivos donde en promedio no se alcanzaron los 2000 kg/ha a ambientes de excelente calidad productiva, que permitieron en promedio superar los 5000 kg/ha. En resumen, GÉNESIS 6401 es una variedad de alto rendimiento y alta estabilidad en diferentes ambientes de producción.
Iuruguay - INIA presenta nueva variedad de soja: Ciclo largo y alto potencial de rendimiento - Image 3
Figura 2
- Análisis de estabilidad del rendimiento para la variedad GÉNESIS 6401 en comparación con dos variedades testigo. Últimos tres años de información de la Red de Ensayos de Evaluación Comparativa de Rendimiento del PMGS-INIA.

En un este artículo publicado en la Revista INIA N° 82 un equipo de investigadores compuesto por Ing. Agr. MSc. Sergio Ceretta, Ing. Agr. MSc. Jhon Larzabal, Téc. Agr. Mauricio Sastre y Téc. Agr. Mauro Montaña del Programa de Mejoramiento Genético de Soja (PMGS); Sistema Agrícola-Ganadero, Área de Mejoramiento Genético y Biotecnología Vegetal;  Asist. Inv. Beatriz Castro del área de Información y Procesamiento de Datos; Ing. Agr. MSc. Carlos Rossi e Ing Agr. MSc. Ana Faber de la Unidad de Semillas; y Lic. Biol. PhD. Silvina Stewart del área de Fitopatología y Sistema Agrícola Ganadero del instituto presentaron las principales características y atributos del nuevo material desarrollado por el Programa de Mejoramiento Genético de Soja. La variedad se destaca por su desempeño productivo en diferentes ambientes, así como por su excelente uniformidad de secado y ciclo sensiblemente más corto en comparación con Genesis 6501, lo que permite mejorar la oportunidad y condiciones de cosecha.
Para acceder a al publicación completa en la ágina 12 de la revista digital hacer CLICk AQUI o sobre la imagen de abajo
                       Iuruguay - INIA presenta nueva variedad de soja: Ciclo largo y alto potencial de rendimiento - Image 4
Consultar por esta noticia
Fuente
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Revista N° 82 / Setiembre 2025
Temas relacionados:
Autores:
Carlos Rossi
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Mauricio Sastre
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Sergio Ceretta
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Silvina Stewart
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América