Explorar

Anunciar en Engormix

Nace un Gigante: Platform Specialty Products Corp. compró Arysta LifeScience

Publicado: 15 de abril de 2015
Fuente: Ileana Fraschina. Incrementar
Con la compra de Arysta LifeScience a nivel global por parte de Platform Specialty Products Corporation y la integración con Agriphar Crop Solutions y Chemtura AgroSolutions, surge un gigante de U$S 2.1 billones de facturación, integrante del Top Ten de las compañías proveedoras de insumos agrícolas a nivel global.
Platform Specialty Products es un productor mundial de especialidades químicas de alta tecnología y proveedor de servicios técnicos para la industria agrícola, electrónicos, artes gráficas, revestimientos metálicos y plásticos, y productos para la extracción de petróleo offshore. Su sede se encuentra en West Palm Beach, en el Estado de Florida, Estados Unidos y concretó la compra de Arysta LifeScience al grupo Permira por un monto de U$S 3.51 billones.
Esta integración permite una fuerte presencia en todas las regiones agrícolas mundiales, con fuerte presencia en Latinoamérica, donde el grupo tiene una facturación integrada de U$S 746 millones.
En Argentina, Arysta LifeScience inició sus actividades en el año 2005 y desde ese momento tuvo un importante crecimiento en operaciones y en formación de equipos de trabajo que le permitió pasar de ser proveedor de la industria de principios activos propios -como el Cletodim-, a desarrollar fitosanitarios con marcas propias en el rubro herbicidas, fungicidas e insecticidas, lanzando hacia el año 2013 productos como Lord, Everest 70 WDG, Pack Evito T y Orthene 75 SP. Esto se suma a la línea Nutiva de Biosoluciones, donde se destacan productos como Biozyme TF, Raizal, Biotron Plus, K-fol y K-tionic, bioestimulantes y fertilizantes foliares cuya función es potenciar el rendimiento y aumentar la calidad de las cosechas a partir de tecnologías de origen biológico (en este caso extractos vegetales).
A la línea antes descripta se agrega toda la cartera de Chemtura AgroSolutions, donde se destacan productos propios como los graminicidas Rango GR y Pantera, curasemillas como Vitavax Flo TS y Rancona Dimensión, e insecticidas /acaricidas como Dimilín 25 WP u Omite 72 E.
La facturación de ambas compañías en nuestro país para el año 2014 fue de unos U$S 44 millones.   Para el 2015 proyectan facturar en forma conjunta U$S 50 millones, lo que va a ser potenciado por el aumento de venta de Cletodim, a partir del incremento de malezas resistentes al Glifosato y a los herbicidas FOP, además del crecimiento del mercado de nutrición vegetal y bioestimulantes, y la ampliación de los canales de venta y distribución gracias a la sinergia proveniente de la fusión de ambas empresas.
Fuente
Ileana Fraschina. Incrementar
Mencionados en esta noticia:
Eduardo Maier
Arysta LifeScience
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América