Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - ACSOJA convoca a su Seminario 2025: “Cuando la soja tiene la palabra”

Publicado: 16 de agosto de 2025
Por: Paula Vázquez, Mascom
El próximo 23 de septiembre de 2025, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.
Argentina - ACSOJA convoca a su Seminario anual bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra” - Image 1
El objetivo del Seminario ACSOJA 2025 es abrir un espacio en el que cada sector, cada eslabón de la cadena, pueda comunicar sus iniciativas, innovaciones , dificultades y estrategias para avanzar hacia una agroindustria más fuerte y que propenda a una mayor generación de divisas para el país. En un contexto de estancamiento en la agricultura argentina, la jornada busca posicionar la agroindustria como motor estratégico de la economía. Se subrayará la necesidad de contar con reglas claras y positivas que permitan capitalizar la fortaleza del sector para impulsar el desarrollo agroindustrial del país.
El martes 23 de septiembre, desde las 9:00 horas, en el primer piso de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Seminario abordará varios enfoques: técnico; biotecnología y genética; político; de mercado; liderazgo empresarial y visión de futuro.

Programa Preliminar Seminario ACSOJA 2025
  • 8.30hs Acreditaciones
  • 9.00hs - Panel Técnico- De una Agricultura defensiva a una agricultura ofensiva. Asesores, técnicos.
  • 10.30HS - Panel- Novedades en Semillas. Referentes empresas.
  • 11.30hs - Coffee break .
  • 11.45 hs - Apertura y Panel Político. Gobernadores Región Centro y Bs. As.
  • 13.15hs - Almuerzo libre
  • 14.45hs - Panel Mercados. Especialistas
  • 15.45hs- Panel Actualidad- Coyuntura, estrategia y tecnología. Ceos empresas
  • 16.45hs Coffee break
  • 17.00hs - Panel Industria- Soja, claves para el futuro de la Argentina. Ceos empresas industria
  • 18.30hs Cierre
“Este evento continúa la tradición de la Asociación como espacio de diálogo y construcción conjunta entre todos los actores de la cadena de la soja. Invitamos a especialistas, técnicos, medios y al público en general, a participar en los espacios que brinda el Seminario y actualización estratégica para el sector”, comentó Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA.
El Seminario ACSOJA 2025 reafirma la voluntad de la cadena de la soja de trabajar de forma coordinada para lograr mayor producción, mejor rendimiento y, al mismo tiempo, sostener la sostenibilidad ambiental.
El encuentro cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Don Mario, Fyo, Greenlab, Williams, A3 Mercados SA, Hedge Point, AGD, Bunge, Cofco, Cargill, LDC y Banco Galicia.
La jornada es de acceso libre y gratuito y requiere inscripción previa.
Para más información y/o inscribirse al Seminario, ingresar a https://www.seminarioacsoja.org.ar/ o escribir a seminario@acsoja.org.ar
                         Argentina - ACSOJA convoca a su Seminario anual bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra” - Image 2

Acerca de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA)
La Cadena de la Soja Argentina – ACSOJA, es una Asociación sin fines de lucro que está integrada por los seis sectores que componen la Cadena: investigación, insumos, producción, comercialización, industrialización y servicios y nuestros socios plenarios son las organizaciones, bolsas de comercio y cereales, instituciones y cámaras con mayor representatividad dentro de la actividad. Actualmente ACSOJA suma más de 30 entidades privadas y públicas como el INTA y Universidades.
Se constituyó en 2004 por iniciativa de representantes de algunos de los sectores más significativos con el propósito de “consolidar lo hecho y proyectar un futuro común” con situaciones internas y externas cambiantes e imprevisibles a las cuales se domina y enfrenta con el conocimiento que se genera desde el conjunto. De esta manera, es posible diseñar estrategias de mediano y largo plazo para hacer competitivos a cada uno de los grandes sectores que hilvanan esta verdadera cadena productiva.

Autoridades y Staff de ACSOJA 2025/2027
  • Comité Ejecutivo 
  • Presidente: Rodolfo Rossi (Prosoja)- Ciencia y Tecnología
  • Vicepresidente: Ricardo Bergmann (CREA)- Producción
  • Secretario: Manuel Villagra (Bolsa de Cereales de Entre Ríos)- Comercialización
  • Prosecretario: Gabriel Caterina (CIASFE)- Servicios
  • Tesorero: Luis Zubizarreta (CIARA)- Industrialización y Usos
  • Protesorero: Armando Allinghi (CIAFA)- Insumos
Fuente
Paula Vázquez, Mascom
Autores:
Paula Vázquez
Fertilizar Asociación Civil
Fertilizar Asociación Civil
Rodolfo Rossi
ACSOJA
ACSOJA
Gabriel Caterina
ACSOJA
ACSOJA
Armando Allinghi
ACSOJA
ACSOJA
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América