Buenos dias, escribo porque tengo un problema de maleza en la finca, estoy sembrando recientemente cacao y cafe y como control de maleza estoy usando desmalezadora y machete (control mecanico) pero la enrredadera crece y agarra las pequeñas matas a las semana (llueve casi todos los dias y tenemps 80% de humedad). No terminamos la limpieza en una hectárea que debo comenzar a limpiar la otra. Los invito a contar sus experiencias y opinones que nos puedan ayudar a controlar esta maleza.
1.- Herbicida - Alternativa para el control de arvenses.
La utilización del vinagre como herbicida es popular en ciertos usos como jardinería y agricultura “bio”, pero hasta ahora nadie ha comprobado científicamente su capacidad.
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que el vinagre puede ser un herbicida eficaz y barato, ideal para las explotaciones “bio”, en las que está admitido su uso por ser un producto “natural”.
Se han pulverizado distintas especies de hierbas con soluciones de diferentes concentraciones de vinagre. Una concentración entre un 5 y un 10% mata a prácticamente todas las hierbas de una o dos semanas. Las plantas más grandes requieren una concentración mayor.
El vinagre a un 85% (expresado en concentración de ácido acético) mata a todas las especies de plantas en cualquier estado. El vinagre de uso doméstico tiene una concentración media de ácido acético del 5%.
Prueban el ácido acético como herbicida orgánico
Una de las limitantes que debe enfrentar la producción orgánica es el control de las malezas, ya que le están vedados los herbicidas sintéticos tradicionales. Dado que en la bibliografía referida a este tema se cita el uso del ácido acético (vinagre) -que se obtiene por fermentación natural-, el Instituto de Ingeniería Rural realizó un ensayo con ese producto. Se trataron plantas de la maleza anual nabo o colza silvestre (Brassica sp.) con ácido acético al 5%, 10% y 15% en dos estados de desarrollo: 3 y 5 hojas verdaderas. Luego de 21 días del tratamiento no se observaron plantas muertas, y sólo se obtuvo disminución del peso de las plantas en verde con la aplicación al 10%.
La investigación desarrollada por expertos estadounidenses y publicada en Agricultura Research ha analizado de forma metódica el control ecológico de las malas hierbas. Uno de los agentes potencialmente activo en la eliminación de malas hierbas es, aseguran los expertos, el vinagre, alimento que los expertos califican como «herbicida orgánico» gracias a su contenido en ácido acético. Las investigaciones, que aún se encuentran en fase preliminar, han determinado hasta ahora que las propiedades del vinagre son eficaces para controlar la aparición de malas hierbas en los cultivos.
NOTA DEL DEPARTAMENTO DE CONTENIDOS DE ENGORMIX.COM:
Por gentileza de Jacobo Mendez, anexamos a su participación fotografias de respaldo. Saludos a Todos
Hugo Gargaglione
Batatilla: Ipomoea purpurea