Explorar

Anunciar en Engormix

Evalúan diferentes estrategias de inoculación en soja

Publicado: 30 de octubre de 2006
Fuente: Ing. Gustavo Ferraris, Ing. Lucrecia Couretot
La práctica de inoculación de la semilla de soja con inoculantes a base de bacterias de Bradyrhizobium japonicum se ha incrementado en los últimos años en nuestro país, ya que se han determinado incrementos de rendimiento en lotes con o sin antecedentes de soja previa. La respuesta a la inoculación fue favorecida por el desarrollo de productos de alta calidad, que incluyen en su formulación diversos complementos, como protectores bacterianos y micronutrientes esenciales para el proceso de fijación biológica del nitrógeno (FBN), como cobalto (Co) y molibdeno (Mo). En este marco, durante la campaña 2005/2006, el INTA Pergamino –Buenos Aires- realizó cinco ensayos en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Los lotes seleccionados representan diferentes situaciones en cuanto a los años de agricultura, antecedentes de inoculación, cultivo previo y fertilización. Se compararon con el testigo sin inocular los siguientes cuatro tratamientos: inoculante, inoculante + fungicida, inoculante + protector bacteriano e inoculante + Co-Mo. En todos los tratamientos con inoculación se registraron incrementos del porcentaje de plantas noduladas en el estado V3 -infectividad-, del número de nódulos efectivos y del rendimiento respecto del testigo no inoculado. Los incrementos medios de producción respecto del testigo no inoculado fueron: 8% con inoculante simple, 11% inoculante + fungicida, 13% inoculante + protector bacteriano y 15% inoculante + Co-Mo. El análisis de la interacción entre sitios y tratamientos reveló que la respuesta a la inoculación se manifestó de manera similar en el amplio rango de ambientes evaluado en estos ensayos. Estos resultados confirman que en lotes con antecedentes de soja, la reinoculación de la semilla es una práctica conveniente para aumentar los rendimientos.
Fuente
Ing. Gustavo Ferraris, Ing. Lucrecia Couretot
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América