Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Maíz: Se vienen más híbridos

Publicado: 19 de junio de 2008
Fuente: Fernando Bertello, LA NACION
Como todos los años, la industria semillera ya está apostando a la próxima campaña de maíz con diferentes novedades en sus híbridos. En líneas generales, las empresas siguen profundizando su portfolio de productos con diversas combinaciones de las tecnologías disponibles. En el marco de la precampaña, el dato sobresaliente pasa por el contexto en el cual se están cerrando las operaciones, influidas por el conflicto del campo con el Gobierno.

Aunque en algunas empresas dicen que las ventas vienen demoradas, en otras afirman que van avanzando pese a las circunstancias. Prueba de ello, se ubicaron gran parte de los materiales "top". Las bolsas tienen subas del 10 al 12% respecto de 2007, según la firma. Se calcula que el mercado de maíz ya mueve entre US$ 250 y 280 millones. "El año pasado presentamos tres híbridos nuevos templados que este año están disponibles en un mayor volumen: son el AX 852, AX 878 y AX 886", comentó Martín Descalzo, gerente de Marketing de Nidera Semillas. Descalzo añadió: "La novedad de este año es el AX 894, un material convencional de muy alto potencial de rendimiento que la próxima campaña saldrá en versión Herculex". Según Descalzo, el precio de las bolsas se ubica entre 9 y 12% por encima de los valores de 2007. Para el ejecutivo la precampaña viene demorada por la sequía y "la incertidumbre política y económica".

Tecnología

Desde Monsanto, una fuente señaló que su oferta distintiva pasa por "una mayor penetración de la biotecnología" para los diferentes niveles de inversión del productor y el lanzamiento de nuevos híbridos en alta tecnología y también en alta escala para MGRR2.

Por el lado de Syngenta, Juan Mascías, gerente de marketing, indicó que en maíz uno de los nuevos materiales es el NK 910 TDMax, también presente en su versión convencional NK 910. El NK 910 TDMax es el material de mayor potencial de rendimiento del portfolio NK.

"Dado que no todos los lotes y ambientes son para el máximo potencial de rendimiento, la oferta es amplia y segmentada. Para este caso se posiciona el NK 807 TDMax", expresó. En tropicales la firma presenta el lanzamiento del NK 135 TDMax y su versión convencional NK 135. Según Mascías, la bolsa se ubica 15% por arriba de su precio de 2007. Al margen de las novedades técnicas, otra novedad vinculada con la empresa es el lanzamiento de "Agrisure", la marca de biotecnología de NK Syngenta bajo la cual llegarán todos los nuevos eventos en desarrollo. Se cree que este año llegará la aprobación del apilado de tolerancia a lepidópteros y glifosato TD/TG.

Por el lado de Pioneer, Fernando Lespiau, gerente de marketing, dijo que los híbridos 31A08, P2053Y y P2069Y, lanzados este año, se destacan por su alto potencial y son los más demandados. Entre las novedades aparece la amplia oferta con tecnología Herculex, especialmente para el NOA y el NEA, donde acecha el gusano cogollero. Lespiau remarcó la disponibilidad de híbridos con tecnología BT/RR2 (31Y05YR y 31F25YR), además de la disponibilidad de materiales con tecnología Herculex/RR2 (31Y05HR), recientemente aprobados por la Secretaría de Agricultura. La cartera agrícola habilitó las ventas de maíz que incorporan las tecnologías Herculex I, Liberty Link y Roundup Ready (evento 1507xNK603), desarrollado por Pioneer Hi-Bred y Dow AgroSciences.

En Dow AgroSciences, Raúl Palmieri informó que, entre otros productos, la empresa tiene dos nuevos híbridos tropicales con Herculex, otro para silo con Herculex y un nuevo precoz templado.

Desde Don Mario, Ricardo Pettinaroli indicó que la novedad es el DM 2741 MG RR2, que "conjuga la mejor genética con la máxima tecnología disponible". Según el ejecutivo, los híbridos aumentaron entre un 12 y un 20 por ciento.
Fuente
Fernando Bertello, LA NACION
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América