Estimados colegas...para el control de la roya del cafeto, es importantisimo tener claridad en dar un manejo y control integrado: En orden de importancia estan el control cultural, el control genetico, el control biologico, el control quimico y evitar llegar al control legal. En la region fronteriza del estado de Chiapas algunos productores estan utilizando productos quimicos que se encuentran en la region y contienen como ingredientes activos las estrobilurinas y triazoles. Desde los preventivos, preventivos-curativos y los curativos. Predominan Opera, Opus, Alto 100, Plant Vax, Consist max y Controller y los cobres. Es importante considerar que la efectividad de control esta en funcion del grado de infestacion de la enfermedad, la edad de la planta, el manejo y nutricion del cultivo, la epoca, dosis, equipo utilizado, formas de aplicacion, etc. etc.. espero sirva de algo este comentario....saludos
Comparto 100% el comentario del colega Eleazar Fernàndez.
Deseo aportar, que es importantìsimo el tema de la fertilizaciòn edàfica, y de las enmiendas.
Por experiencia de campo, les puedo asegurar, que una planta bien nutrida, definitivamente no es afectada duramente, como lo es una planta carente de la misma.
Hemos logrado buenos resultados, aùn con las tradicionales variedades no resistentes, como lo es el Caturra.
Y tambièn subrayo la importancia del control del ph y dureza del agua, con la cual estamos aplicando los productos, asì como la eficacià de la aspersiòn.
Les mando un cordial saludo,
Estimados colegas respecto a los niveles de nutrientes que necesita el cultivo del café tecnificado soy bastate niofito.
Alguien me puede orientar en explicarme cuanto es la cantidad de nutrientes que se requiere para obtener alltos rendimientos por hectarea
Gracias
EN 2015 CON RECURSOS PROPIOS NOS PRENTAMOS EN HUATUSCO , VERACRUZ CON UN GRUPO DE PRODUCTORES DE CAFE Y LOS INVITAMOS A PARTICIPAR EN UN PROYECTO DE INVESTI
GACION PARA PROBAR DOS FORMULAS PARA REMEDIAR LA ROYA DEL CAFE, , CON LA FORMULA UNO SE APLICO VIA FOLIAR LAS SUSTANCIAS A PROBAR Y A LA SEMANA SIGUENTE LA SEGUNDA FORMULA VIA FOLIAR , LOS RESULTADOS FUERON POSITIVOS, EN PRIMER LUGAR LOS REBROTES SANOS Y LA FORTALEZA DE LA PLANTA DETECTADA, SE APLICO EN CAFETOS CRIOLLOS QUE SON LOS MAS QUE LES INTERESO A LOS PRODUCTORES,,, Y NOS REPORTAN QUE EL EFECTO A PE3RDURADO YA QUE ESTAN SANAS LAS PLANTAS TRATADAS.
Para darle una idea al colega Octavio Marìn, podrìas utilizar los siguientes niveles de fertilizaciòn NPK, para diferentes volùmenes de producciòn, pero con la aclaraciòn que es una idea, porque lo ideal, es conocer los anàlisis del suelo, para poder elaborar un adecuado plan, sin olvidar obviamente la zona ecològica donde se localiza la plantaciòn, a decir la clasificaciòn agrològica del suelo.
Sin embargo, buscando alcanzar niveles de 140-200 qq/Ha (quintales/Ha) de cafè cereza, podrias aplicar 4.29 qq de N, 7.15 qq de P y 4.29 de K / Ha
Espero haberte ayudado en algo. Cordial saludo,
Lo mas importante seria compartir la forma de calcular la dosis de fertilizacion en base a resultado de analisisi de suelo, considerando en suelos acidos, la aplicacion de cal, que te permite mayor disponibilidad de nuetrientes que en pH acido la planta no puede absorver por presencia toxica de aluminio.
No olvidar que la misma precariedad del productor minifundista ha sido causa de que se agoten las reservas de algunos nutrientes por el sistem a de desvalance de nutrientes ya que solo se exportan (los nutrientes, hacia fuera de la parcela -granos y pulpa y muilago-) y hacia la parcela es muy limitado el regreso de éstos.
Un saludo!
Nosotros contamos con un paquete de nutrición y protección para café, el cual incluye productos inductores de resistencia a enfermedades y productos orgánicos para el manejo de la roya del café, información al correo agriculturaecologicasc@hotmail.com
Buenos dias, les comento que he aplicado un fungisida nuevo con el cual he tenido un resultado muy importante y efectivo no solo con la roya, el mismo producto controla el ojo de gayo, fumagina, escama, mal de la hilacha, es bio degradable y organico 100%, si me contactan via correo jlfranco12000@yahoo.com.mx , cel 045 33 13 20 31 58, asi mismo he efectuado pruebas en cacao para la moniliasis y mancha negra y en mango para quitar fumagina del follaje y recuperacion de producto ya que le quita tambien la mancha de la fumagina en el producto.
Muy interesante cada una de sus aportaciones
Como todo cultivo requiere de su manejo estimados si nos enfocamos en las practicas basicas a tiempo esto al final podemos llehar a tener bunos resultados , En particular en mi pais Honduras nos enfocamos muchos por ejemplo un distanciamiento correcto 3500 plantas por mz y buen manejo de sombra , siembras en contra de la pendiente para evitar erocion en suelo , aplicacion de enmiendas para mejor ph acidos y asi asegurar que la planta asimile mejor las aplicaciones de fertlizante . menejo de tejidos podas de altura a 1.70 mts , esta practica a aumentado en 40 % los rendimientos en cafe ya estamos llegando a un rendimiento promedio 50 qq por mz
Estimados:
Permitanme opinar a pesar de no contar con experiencia en Cafeto, creo que todos estarán de acuerdo conmigo en orden de;
- Si mantenemos una planta bien Nutrida y en forma balanceada,
- Si mantenemos un entorno preventivo, quiero decír libre de malezas y enpozamientos (agua),
- Si mantenemos un riego pensado en una planificación técnica de acuerdo a la realidad del entorno edáfico y necesidades de la planta,
- Si mantenemos un constante "monitoreo (evaluación)" de la plantación,
- Si evitamos el temido "estrés", que se da en cualquíer organismo vivo, como este caso una planta,
Tendremos finalmente una PLANTA saludable, que sea capaz y este en condiciones de activar sus propias defensas, evitando la infestación de enfermedades fungosas. Actuar preventivamente y no correctivamente, ES LO IDEAL. En nuestro campo siempre se dan las excepciones, pero lo esencial es PREVENIR, para no vernos en la obligación de actuar químicamente.
Sé que muchos de áquellos vendedores de químicas no les gustará mi comentario, pero hay que tratar de ser lo más natural y biológico posible, evitemos la contaminación.
Un consejo: acércate a productores antiguos del café, especialmente a aquel que ha trabajado toda su vida vinculado a la "tierra", siempre tendrá un "secretillo" natural para salir del apuro.
Espero te sirva mi sugerencia, un saludo a todos.
Nosotros contamos con un paquete de nutrición y protección para café, el cual incluye productos de nutrición,mejoradores de suelo, inductores de resistencia a enfermedades y productos orgánicos para el manejo de la roya del café, información al correo agriculturaecologicasc@hotmail.com
buenas todo depende de el grado de insidensia de el patógeno para proceder a realizar el control no se recomienda aplicar fungicidas en etapa de florasion para evitar aborto florales ni tampoco productos que tengan alto contenido de Nitrógeno en florasion porque las yemas florales se pueden convertir en hojas en la etapa de corte se recomienda aplicar caporal 400 ml por barril + 1 kg de Silicio para mejor control después
Amistar Etra Antes de la florasion aplicar boro y sin para floralasion kon timore también esta Esferema para control en octubre en etapa llubiosa
la roya es un patogeno obligado porque si no hay hojas no hay hospedero para que se desarrolle el patógeno y si no se fertiliza peor la kosa porque el fruto debilita a ala planta la que queda descubierta a la entrada de el hongo
COLEGAS
ESTAMOS INCREMENTANDO LAS AREAS DE CAFE ORGANICO EN LA ZONA NORTE DE MI PAIS, PERO ESTAMOS EXPERIENCIA PARA COMBATIR PLAS Y ENFERMEDADES DEL CAFETO SOBRE TODO DE LA ROYA AMARILLA, SI TUVIERAN ALGUNAS RECOMENDACIONES LES ESTARIA MUY AGRADECIDO
Saludos IMPORTNATE UNA MUY BUNA NUTRICION como hacerlo ?
Partir de un analisisi de suelo despues determinar como hay que fertlizar , Distaciamientos correctos 3500 ( en lo personal he optenido mejores resultados con esta poblacion )plantas por mz , buen manejo de sombras , cero malezas en si todo el paquete de practicas basicas
ME PARECE MUY BIEN ALGUNAS RECOMENDACIONES, PERO ALGUNOS MANEJAN GENERALIDADES, ES IMPORTANTE QUIEN DE UNA RECOMENDACIÓN LO HAGA CON NOMBRES COMERCIALES, INGREDIENTES ACTIVOS, DOSIS POR LITRO DE AGUA Y LA ÉPOCA DE APLICACIÓN, ESO AYUDA MUCHÍSIMO PARA VER LA POSIBILIDAD DE ADOPTAR X TECNOLOGIA. SALUDOS Y GRACIAS POR SUS RECOMENDACIONES.