Explorar

Anunciar en Engormix

Mancha de ojo de rana por cercospora sojina

Publicado: 12 de febrero de 2010
Fuente: Leonel Soda
La enfermedad mancha ojo de rana causada por el hongo Cercospora sojina tiene la particularidad de afectar las hojas nuevas en soja. Cuando la planta crece nuevas hojas genera y serán nuevamente afectadas sin las condiciones ambientales permiten el desarrollo del hongo. Ahora bien cuando la planta crece en altura las hojas del estrato superior ya afectadas pasarán a ser parte del estrato medio y es aquí donde se deben analizar la cantidad de manchas por folíolo para decidir una aplicación de fungicidas. Se habla de 7 a 10 manchas por folíolo en el estrato medio para decidir la aplicación de fungicidas. La cuestión que planteo a todos ustedes es si vale la pena esperar que la planta genera nuevas hojas cuando ya se detectan al menos 10 manchas en el estrato superior, sabiendo que estas manchas liberaran esporas hacia las nuevas hojas infectandolas, es decir son fuente de inóculo secundario. Espero que se de un buen debate al respecto.
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Leonel Soda
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América