Explorar

Anunciar en Engormix

Hongos fitopatogenos de la soja

Cercospora kikuchii vs. Cercospora sojina: hongos fitopatogenos de la soja

Publicado: 25 de marzo de 2010
Resumen
Para el desarrollo de una enfermedad se necesita del agente patológico, de un hospedante vegetal susceptible y de condiciones ambientales adecuadas. Las condiciones climáticas favorables para el desarrollo de  Cercospora kikuchii y Cercospora sojina se detallan a continuación:  Cercospora kikuchii: 25-28ºC de temperatura, Humedad relativa alta y precip...
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Leonel Soda
Recomendar
Comentar
Compartir
Francisco. Martin.
1 de febrero de 2013
Buenos dias Leonel, con respecto al ultimo comentario: la propia interacción de parasitismo ya conlleva daño. Slds.
Recomendar
Responder
Justo Ricardo
5 de diciembre de 2013
Necesito saber en que afecta la cercospora en granos almacenados, cuanto es el nivel de tolerancia.
Recomendar
Responder
romina cittadini
6 de diciembre de 2016
Hola, quería consultar si la cercosporina produce problemas de alud en animales. Muchas gracias
Recomendar
Responder
Roy Balcázar Medina
AgroPartners
6 de marzo de 2022
Benzovindiflupyr tiene accion contra cercospora??
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América