Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - INTA apunta a disminuir incidencia de Roya de la soja

Publicado: 6 de marzo de 2006
Por: INTA Pergamino
El Ing. Antonio Ivancovich -especialista en enfermedades de las plantas del INTA Pergamino- informó sobre las actividades que se desarrollan para combatir las enfermedades de la soja. Se refirió a aquellas que afectaron al cultivo con mayor intensidad durante las últimas décadas, especialmente la podredumbre húmeda del tallo o “esclerotinia”, de gran incidencia en los ’80 y el síndrome de la muerte repentina y el cancro del tallo, en los ’90. Desde el 2000, han aumentado las enfermedades de fin de ciclo, entre ellas la mancha marrón, el tizón de la hoja y la mancha púrpura de la semilla, sobre las cuales se presentaron pautas para el manejo. En este grupo se destaca la roya, que es motivo de gran preocupación en la vasta área sojera argentina. Su control se basa en la detección temprana y en el correcto uso y aplicación de fungicidas. Se destacaron, además, los programas implementados en varias unidades del INTA para controlar la roya, que contemplan el desarrollo de prácticas preventivas de manejo, pruebas de fungicidas, detección temprana y difusión de información.
Fuente
INTA Pergamino
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América