Explorar

Anunciar en Engormix

Estados Unidos - Estudian el control de plagas de algodón usando menos pesticidas

Publicado: 28 de noviembre de 2006
Fuente: ARS - USDA
Compuestos volátiles en el aire, los cuales atraen insectos a la alfalfa, podrían ayudar a los cultivadores a controlar las plagas del algodón usando menos pesticidas. Esto es según los entomólogos Jackie Blackmer y John Byers del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en el Centro de Investigación Agrícola de Terreno Árido de EE.UU., mantenido por ARS en Maricopa, Arizona. Trabajando con Cesar Rodríguez-Saona de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, ellos investigaron la influencia de compuestos volátiles--u olores químicos--en la chinche lygus, la cual es un insecto que se alimenta en varios cultivos importantes, incluyendo el algodón. Opciones actuales de control son muy limitadas. Trampas pueden ser herramientas útiles en el manejo de plagas, pero su éxito depende de saber exactamente cómo atraer un insecto particular. A menudo, esto significa atrayéndolos con señales químicas tales como feromonas, pero investigadores todavía no han desarrollado una trampa eficaz de feromonas para la chinche lygus. ¿Así que cómo se puede atraer estos insectos? ¿Qué tipo de cebo podría atraerlos a una trampa pegajosa? Los estudios de los científicos muestran que la chinche lygus femenina está atraída a los compuestos volátiles de alfalfa y olores sintéticos químicamente fabricados que tienen la mayoría de las características de los olores químicos naturales. Esta información podría ser usada en el desarrollo de trampas de campo más eficaces, cebados con los compuestos volátiles. Los compuestos volátiles también pueden agregar sabor a comidas, y fragancia a perfumes y cosméticos perfumados. Las plantas las usan para atraer y repeler insectos, pero diversos tipos de insectos tienen diferentes reacciones a los compuestos volátiles. Otro estudio combinó las señales químicas con diodos emisores de luz verde (LED por sus siglas en inglés), las cuales imitaron señales visuales que atraen los insectos que se alimentan en plantas. Por sí solo, el LED atrajo varios insectos femeninos, pero cuando combinado con señales volátiles o sintéticas, ambos insectos masculinos y femeninos de todas etapas de madurez fueron atraídos. En algunos ensayos, la combinación del compuesto sintético y el LED provocó reacciones positivas de 80 por ciento o más. En ensayos de campo, un compuesto químico fue particularmente prometedor en atraer la chinche lygus a las trampas. Las trampas actualmente atrapan algunos insectos beneficiosos también, pero los científicos esperan que investigaciones adicionales les permitan desarrollar un modelo para atraer solamente un insecto específico.
Fuente
ARS - USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América