Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Algas marinas en Agricultura

Publicado: 10 de febrero de 2006
Por: Mario Acevedo

LA IMPORTANCIA DE LAS ALGAS EN LA AGRICULTURA Segùn estudios de una importante universidad chilena, la vinculaciòn entre las algas marinas y la agricultura es de vital importancia. Descubrieron el nexo y hoy trabajan minuciosamente porque se dieron cuenta que el mar representa una fuente de información genética única, ofreciendo abundantes recursos para la investigación y el desarrollo productivo de la zona sur. Los estudios indican que al aplicar al suelo algas marinas o sus derivados, sus enzimas provocan o activan en él reacciones de hidrólisis enzimáticas catalíticas reversibles, que las enzimas de los seres vivos que allí habitan, inclusive las raíces, no son capaces de hacer en forma notoria. Los científicos concluyen que en ningún lugar de la tierra existe una diversidad biológica tan grande como en los océanos. Veamos qué significa esto en palabras más simples. Las algas marinas y sus derivados mejoran el suelo y vigorizan las plantas, incrementando los rendimientos y la calidad de las cosechas, por lo que en la medida que esta práctica se extienda irá sustituyendo el uso de los insumos químicos por orgánicos, favoreciendo así una agricultura sustentable. Las algas tienen mejores propiedades que los fertilizantes porque liberan más lentamente el nitrógeno, son ricas en microelementos y no generan semillas de malezas. MATACE INGENIERIA Ing. Mario Acevedo T.

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
William Reich
18 de enero de 2007
Hola. Mi nombre es Billy Reich, soy estudiante de agropecuaria de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Estoy realizando un trabajo de grado en el cual aplico algas marinas (Ascophyllum nodosum) en rosas para determinar sus efectos en tres variedades. Quisiera obtener un poco más de información acerca de las algas. Gracias.
Recomendar
Responder
Hector Mantilla Jara
Hector Mantilla Jara
22 de enero de 2007
Me gustaría conocer más detalles de los extractos de algas marinas para ser aplicados en los agroquímicos. Somos formuladores, y estamos interesados en utilizar algas marinas.
Recomendar
Responder
Carlos Ernesto Botto Rosales
5 de abril de 2009
Un saludo a todas y todos. En Nuestra compañía estamos importando ascophyllum nodosum. 22 aminoácidos 42 minerales quelatados Lo estamos usando en alimentos pecuarios como paquete nutricional en presentación de 25 kg al 13 [percent] de humedad. Y en su forma liquida como foliar en diferentes especies vegetales como café,hortalizas,maíz etc. Otros usos en su forma liquida para elaborar bloque multinutricionales juntamente con una mezcla enzimática,lipasa,proteasa,amilasa y celulasa utilizada en bovinos dándonos muy buenos resultados. atte. Lic.Botto
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.