En la actualidad se ha iniciado una gran polémica en relaciona al generar biocombustible. Donde dicha elaboración esta afectando a los países Sur Americanos, ya que dependemos del producto vegetal exportado por los grandes productores del norte y algunos de Sur América como Brasil. Por dicha razón nos vemos en la necesidad de abrir, buscar nuevas técnicas las cuales nos permitan aprovechar más los recursos vegetales que tenemos en nuestros países y también aprovechar los llamados destilados de maíz o de alguna materia prima utilizada para obtener biocombustible. Por lo tanto, dejo la pregunta al aire cual seria la técnica que usted utilizaría para aprovechar al máximo los productos vegetales con altos contenidos de fibra asi como los destilados de maíz??
hola, si el tema de los biocombustibles es algo que resulto como una salida o una solución a la dependencia del petróleo que es un combustible fósil no renovable, sin embargo, la gran dificultad y su talón de Aquiles es que para producirlos se requieren de materias primas vegetable que también son utilizadas para alimentarse, portal razón, lo mas indicado en este tema es tratar de encontrar materias primas ricas en fibras y carbohidratos que no hagan parte de la canasta familiar, como el caso de la remolacha azucarera que en América latina no es reconocida pero que es muy rica en sacarosa y produce grandes rendimientos para producir etanol, y en el caso del biodiesel existen gran número de semillas que poseen aceites no comestibles que funcionan bien para este proceso.
sin embargo en este tema hay mucho por hacer, porque es evidente la realidad de que el petróleo es un recurso finito y que necesita de un sustituto.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.