Explorar

Anunciar en Engormix

Ensilajes en colombia

Ensilajes en Colombia: Calidad y mercado

Publicado: 9 de mayo de 2012
Resumen
En los últimos años el desorden climático ha aumentado la incertidumbre de la producción ganadera, ya no sabemos cuándo será invierno y cuándo verano, lo que sí es claro es que las dos temporadas aumentaron la crisis forrajera tan común en las fincas ganaderas. Lo anterior ha dado como resultado que el uso de los ensilajes de ma&iacut...
Temas relacionados:
Autores:
GESTION GANADERA
Gestión Ganadera
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Gregory Orozco Loaiza
7 de julio de 2012

Soy técnico agropecuario y lo felicito por estas opiniones tan importantes yo me encuentro en españa trabajo como granjero cualificado,en una ganaderia de 700 vacas en ordeño y el 80% de la dieta es silo de maiz, pero de mucha calidad, nosotros lo sembramos lo regamos con pibo, y lo cosechamos y todo lo que tu nombras es lo que hacemos aqui,nosotros ensilamos entre 250 mil a 280 mil toneladas,pero si nuestros ganaderos se asesoraran bien creame podriamos producir mas que aquí.
Punto importante a recalcar: el tiempo de compactación entre capa y capa en el momento de cosecha y siempre el inoculante entre una y una (importante bajar el ph lo mas lijero posible)

Recomendar
Responder
Carolina Vargas Escobar
29 de agosto de 2012
me gustaria tener conocimiento acerca de las propiedades fisicomecanicas del maiz su velocidad de proceso el volumen de proceso
Recomendar
Responder
José Reyes
8 de enero de 2015
Una consulta Gregory Orozco pero hasta donde yo se la Ganadería de Santiago no tiene 700 vacas sino que 250 saludos
Recomendar
Responder
RAFAEL RUIZ SUAREZ
26 de octubre de 2019
Muy acertadas sus apreciaciones. Solo agregaria un tema muy relevante que tiene dos aspectos a tener en cuenta que es la parte contaminante y la estructura de costos del producto final. Me refiero al uso de bolsas plasticas para empaque y transporte; como es bien sabido la lucha que se esta haciendo a todos los niveles para reducir el uso de plasticos que en este caso tiene un solo uso y bote, con el consabido costo de mano de obra para empacar o reempacar segun sea el caso. Nadie ha pensado en otra forma de empacar, transportar y comercializar? Al granel?
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América