Información
            
- Es un encuentro bienal  del sector a nivel latinoamericano. 
 - Se constituye en el principal certamen de  América Latina para el desarrollo agrícola y pecuario a través del intercambio de conocimientos  científicos, tecnológicos y de servicios de sus participantes, merece   todo el protagonismo  dentro del desarrollo económico tanto de Colombia país agrícola por  excelencia, como de los demás países participantes. 
 - Los nuevos horizontes de la economía  y especialmente del sector agropecuario  que se encuentra desarrollando nuestro actual gobierno nacional, y la toma de conciencia en el ámbito internacional  de la importancia  de conservar los recursos Hídricos, Forestal, medio ambiente y agropecuarios, será el punto de partida  para el buen desarrollo y éxito de este importante evento que venimos realizando desde el año 1977. 
 - El evento se organiza con un año de antelación. 
 - Apoyo gubernamental total  por ser  el evento bandera  a nivel nacional  y latinoamericano del sector. 
 - Tener un  mayor numero de países vinculados con participación oficial. (Alemania, Bolivia, Canadá, Suiza, Bélgica, Polonia, Francia, Reino Unido, Italia, Venezuela, España, Brasil, México entre otros). 
 - Mayor participación del sector agroindustrial. 
 - Mayor compromiso de las entidades gremiales. 
 - Incremento del numero de visitantes, con  un manejo de medios, publicidad y mercadeo. 
 - AGROEXPO 2005 logro reunir mas de 11.000 ejemplares de diferentes razas y especies, confirmando así el éxito  e importancia del evento para el sector. 
 
| Versión: | 
 XVI  | 
| Fecha de realización:  | 
 Jueves 12 al Domingo 22 de Julio de 2007  | 
| Lugar de realización:  | 
 Recinto Ferial de Corferias Bogotá, Colombia Ingreso Arco  Carrera 40 No 22C 67 Ingreso Sur Calle 22B No 41-80
   | 
| Horarios de ingreso:  | 
 Ingreso Compradores Especializados: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Pabellones abiertos hasta las 8:00 p.m. Ingreso Expositores y Personal de Servicio: 9:30 a.m. a 8:00 p.m.  | 
| 
 Los siguientes son los sectores participantes en esta nueva edición:   | 
AGROINDUSTRIA: 
- Equipo y Maquinaria Agrícola (repuestos, materia prima y servicios) 
 - Tractores 
 
INSUMOS:
- Inseminación Artificial y Reproducción 
 - Germicidas, Pesticidas, Abonos, Fungicidas, Fertilizantes, Nutrición Animal, Industria Famacéutica y veterinaria. 
 
ALIMENTOS:
- Maquinaria y Equipo para la Producción de Alimentos 
 - Producto Terminado y Empacado 
 - Industria Carnica y Láctea 
 - Hortifruticultura 
 
PECUARIO:
- Bovinos 
 - Equinos 
 - Piscicola 
 - Aves de Producción, Ornamentales y Exóticas 
 - Porcicola 
 - Ovinos 
 - Caprino 
 - Cunicola 
 - Apicola 
 - Exhibición, Juzgamientos y Remates 
 - Medio Ambiente 
 
OTROS SECTORES:
- Entidades Gubernamentales y sus planes de desarrollo Agricola 
 
| 
 A continuación encontrará las fechas importantes de AGROEXPO 2007:  | 
| Jueves 12  | 
Inicio Zona Franca Transitoria Aduanera AGROEXPO | 
| Martes 5  | 
Solicitud de Credenciales y Compra de Invitaciones .  | 
| Martes 5  | 
Reunión de Expositores Auditorio de Corferias 2:30 p.m.  | 
| 
 Martes 12   | 
Fecha límite del pago del total del contrato de arrendamiento de áreas de exhibición.  | 
| Viernes 6  | 
Entrega de áreas de exhibición de 8:30 a.m.  | 
| Martes 10  | 
Fecha límite de cancelación de servicios sin el 15% de recargo  | 
| Miercoles 11  | 
 Fecha límite para la adecuación de las áreas de exhibición de 8:30 a.m. a 10:00 p.m.   | 
| Jueves 12  | 
 Apertura de AGROEXPO 10:00 a.m.. Inaguración de AGROEXPO (Se informará oportunamente)   | 
| Domingo 22  | 
Cierre de AGROEXPO 2007  | 
Es un instrumento para fomentar el intercambio comercial, que se ofrece como servicio complementario a la muestra realizada en el marco de las Ferias especializadas desarrolladas por CORFERIAS, con el fin de crear una bolsa de contactos efectivos que permita a los empresarios del sector realizar encuentros personales con compradores nacionales e internacionales, con el objeto de generar negocios, acuerdos y transacciones.  
El propósito de la Rueda es contribuir a la integración empresarial del sector Agroindustrial, en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos y Europa, facilitando oportunidades de negocios a empresarios e instituciones en general.