Estimados usuarios
Como Presidente de su Comité Organizador, tengo el inmenso placer en anunciarles la realización del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura a desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires, entre el 6 y el 9 de septiembre de 2011 en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina bajo el lema "Latinoamérica: Reserva alimentaria mundial en armonía con el ambiente".
Los avicultores argentinos nos sentimos altamente honrados de la distinción conferida por la Asociación Latinoamericana de Avicultura al elegirnos como su organizador, lo que representa un desafío muy grande que lograremos satisfacer con plenitud.
Todo el que tenga interés va a encontrar la mejor manera de participar en este evento que, además de las características científicas y empresariales propias de un congreso, asistirá a la mayor exposición de productos y servicios para la avicultura que haya tenido lugar en Latinoamérica.
Sea como congresista, expositor, patrocinador o acompañante, podrá disfrutar de un programa social y protocolar muy especial, para el cual la hermosa y cosmopolita Ciudad Autónoma de Buenos Aires brinda inmejorables condiciones.
A través de estas páginas, encontrará periódicamente información actualizada del avance del Congreso, de las distintas actividades, formas y costos de participación, así como un listado de hoteles y sus costos, programas turísticos y demás información de interés para el visitante.
En nombre del Comité Organizador y en el mío propio, deseo fervientemente que decida acompañarnos y disfrutar del mayor evento de la avicultura latinoamericana.

Lic. Héctor José Motta
Presidente Comité Organizador
XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura
Programa Científico
El Programa de conferencias se brindará a más de 3.500 concurrentes quienes se ubicarán a lo largo de 5 salas con capacidades de 1000, 600 y 400 personas, las cuales funcionarán en forma simultánea, donde se abordarán los temas vinculados a la Sanidad Avícola, Nutrición, Manejo y Producción, Genética e Incubación, Empresarial y Medio Ambiente.
Habrá un servicio de interpretación simultánea en los tres idiomas de la región (Español, Portugués, Ingles), así como el material impreso y digital con el programa y las memorias del Congreso.
Habrá un área de posters que ocupará más de 400 m2 y los trabajos presentados por los conferencistas concursarán para la obtención del premio Lauriston Von Schmidt el cual será otorgado en la Ceremonia de inauguración oficial del Congreso.
Los congresistas tendrán garantizado con su inscripción los servicios básicos del Congreso: traslado desde el aeropuerto a los hoteles, de los hoteles a los recintos de eventos y viceversa, una credencial oficial, invitaciones al acto inaugural y de clausura, noche típica vales de almuerzos diarios, las memorias, el diploma de asistencia y un maletín.
Si desea descargar el plano de la Exposición Comercial: CLICK AQUI