Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Acuacultura
Micotoxinas
Avicultura
Porcicultura
Lechería
Balanceados - Piensos
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Porcicultura
Ganadería
Lechería
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate
Fotos de Ganadería
APERTURA DE MICROSILOS EN ETAPA APROPIADA PARA SU EVALUACION
Album:
ensilado de avena
thumb_up
remove_red_eye
370
forum
10
bar_chart
Estadísticas
share
Compartir:
close
Información de la foto
Jose Luis Contreras Paco
Universidad Nacional de Huancavelica
Seguir
Fecha:
28 de Enero de 2013
Descripción:
EL USO DE ESTOS MICROSILOS PERMITEN REALIZAR ENSAYOS EXPERIMNATALES PARA EVALUAR EL USO DE ADITIVOS CUYO PRODUCTOS ENSILADO POSEE CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS MUY BUENAS QUE EN UN SILO TIPO BUNKER
Rodrigo Melchor Alonso Lugos
Estudiante
7 de Marzo de 2013
una pregunta tengo un terreno de 6 hectareas de plan y quisiera que me orientaran para saber que sembrar o que me conviene engordar por corte o que encilar gracias
thumb_up
0
Jose Luis Contreras Paco
Ing. Zootecnista
Universidad Nacional de Huancavelica
7 de Marzo de 2013
Hola Rodrigo, bueno la idea es aprovechar toda la extension de terreno que posees, utilizar sembrando el cultivo forrajero anual, puede ser sorgo, avena forrajera o maiz forrajero, este cultivo finalizado sus 200 dias aprox. de crecimiento puedes aprovecharlos para:
1. ensilar (conservar forraje para la eopca de escases o epoca de estiaje o sequia donde no hay lluvias)
2. puedes denstinar una parte para henificar (conservar el forraje).
3. No te olvides que hasta que el cultivo verde puede utilizrlo solo un parte.
Ahora este terreno puede utilizar los meses que resta del año sembrando un cultivo para tu consumo humano como patatas, habas, o un cultivo que retribuya con sus hoja y tallos para abonar a los suelos.Este cultivo debe realizarse usando un riego adecuado para la zona.
thumb_up
0
Rodrigo Melchor Alonso Lugos
Estudiante
7 de Marzo de 2013
muchas gracias y una pregunta mas con 6 hectareas para silo cuantos animales bovinos puedo mantener y durante que tiempo? muchas gracias
thumb_up
0
Jose Luis Contreras Paco
Ing. Zootecnista
Universidad Nacional de Huancavelica
7 de Marzo de 2013
Bueno
Rodrigo. El tamaño como las dimenciones del silo tipo trinchera o bunker,de concreto, estan en funcion al picado de forraje de 5 mm de tamaño y para 1m3 forraje picado compactado puede ingresa de 600 a 700 kg.
En el caso del consumo por vaca de 3 años de edad con peso vivo de 500kg su consumo de forraje en fresco es el 10 % de su peso vivo osea puede consumir 50 kg de forraje verde, pero si tienes forraje seco su consumo es de 3 a 4 % de peso vivo, oses un consumo de 12 a 15 kg de forraje seco.
thumb_up
0
Rodrigo Melchor Alonso Lugos
Estudiante
7 de Marzo de 2013
muy amable gracias
thumb_up
0
Pablo Fernando Gutierrez Velasco
Ing. Agrónomo
16 de Mayo de 2013
Un consulta, ese material que tienes en el laboratorio donde realizas el ensilado son equipos especiales para conservar el forraje o se puede realizar con material de PVC para realizar una investigación en micro silos?
thumb_up
0
Jose Luis Contreras Paco
Ing. Zootecnista
Universidad Nacional de Huancavelica
19 de Mayo de 2013
Estimado, Pablo., los microsilos son tubos pvc, de polietileno, especial. El uso que se dio son microsilos diminutos con fines de investigacion y a alvez para las demostraciones para la ejecucion de practica en conservacion de forrajes..
thumb_up
0
Emilio Gonzalez
Médico Veterinario Zootecnista
19 de Mayo de 2013
La idea de los micro-silos se me hace muy buena para mandar hacer los análisis y tener a tiempo lo esperado para nuestra raciones.
Porque haces mención de cultivos forrajeros de 200 días? No tienes por ejemplo sudanes forrajeros de mas corto tiempo ( ~x 60-70 días) para su corte y ensilado? Y a la vez estos pueda ser utilizado por el productor en menor tiempo.
Incluso los forrajes que mencionas pueden ser en menor tiempo, ya que 200 dias se me es mucho para la obtención del producto final para nuestras necesidades.
thumb_up
0
Jessika Mariel Cavalieri
21 de Enero de 2020
Estimado Jose Luis,
Quisiera realizar una consulta, al momento del armado del microsilo de PVC, tuvieron en cuenta la salidad de gases y liquido? Si es asi, me pueden comentar que utilizaron para controlar estos factores? Me encuentra en una etapa de investigación con pastras megatérmicas y me gustaria saber este dato. Muchas Gracias.
thumb_up
0
freddy armas lozano
MC. Mvz
25 de Octubre de 2022
Algun video de como elaborar el microsilo
thumb_up
0
Fotos sugeridas
Tacto 2
(36)
(0)
agostadro sonorense mexico
(28)
(0)
Renovacion de Pradera ideal para Laderas (B. Brizanta)
(39)
(0)
Sudamerica
(64)
(0)
SILVOPASTORIL, ZONA DE CONFORT PARA BECERROS PIE DE ORDEÑO SAMAN 5 X 10 m.
(72)
(0)
Anunciar en engormix
Términos y Condiciones
Políticas de privacidad
© 2023 Engormix Copyright. Todos los derechos reservados