Argentina - Daniel Anz publica su primer libro: El Nuevo Herrador

Fecha de publicación: 17/12/2007
Fuente: Engormix.com

Daniel Anz ha publicado su primer libro sobre herraje de caballos Herrador profesional independiente y Asesor Técnico de Mustad Argentina S. A. está orientado al herrador profesional, a aquel que recién se inicia en el oficio y a todo aquel que trabaje con caballos, deseando tener una guía práctica de 280 páginas, escrita con un idioma simple y 234 imágenes a todo color.

La obra Será una herramienta fundamental que permitirá al nuevo herrador de hoy contar con nuevos y revolucionarios conceptos. Una guía práctica adaptada tanto para el herrador profesional como para quien se inicie en la profesión.

En la contratapa de EL NUEVO HERRADOR, Guía práctica para el nuevo herrador de hoy el autor escribe:

Escuché decir que el conocimiento se compara con el estiércol de vaca, ya que cuando se lo amontona en un sólo lugar el pasto se quema y muere, pero si se lo desparrama el pasto crece alto y verde.
Este libro es un aporte para que el pasto crezca alto y, también, más verde.

Como herrador de caballos, desde aproximadamente 20 años, trasgredí las reglas del herrado tradicional y ofrezco hoy al lector una nueva visión del herrado de caballos, con la posibilidad de utilizar esta guía práctica como el medio para acceder a EL GRAN LIBRO SOBRE HERRADO DE CABALLOS, el caballo mismo..., el caballo como individuo.

Escribí este libro con un lenguaje simple, acompañado de 234 imágenes, adaptado tanto al herrador académico como a aquel que no puede llegar más lejos de lo que andaría su caballo.

Demuestro, también, las reglas sencillas a tener en cuenta al desvasar un casco y cómo vencer nuestras propias dificultades al llevarlas a cabo, ya que considero que la simpleza está en la información que nos da el pie del caballo y la dificultad, en nuestra forma de interpretarla.
Si aprendemos a leer ese idioma, aparentemente oculto, que se encuentra en el pie, habremos cruzado el puente hacia la próxima etapa obligada, y quizá la más larga, la de la experiencia... aquella etapa donde sólo hay que errar y herrar.

Quizá, durante mi carrera como herrador, el mayor reto fue vencer la visión microscópica de muchos conceptos. Como resultado, luego de una visión sencilla, amplia y partiendo de la naturaleza del caballo, doy a conocer tres nuevos conceptos que no se presentan como una opción, sino como un reto a más de 2.000 años de historia. Ellos son: el “Balance F”, el “Falseo de Flexión” y la “Lectura del casco”

Fue mi intención, también, escribir un gran número de consejos y detalles robados a herradores, veterinarios y a mi propia experiencia, que espero ayuden al nuevo herrador a simplificar su trabajo y proteger su oficio.

Actualmente el Libro puede solicitarlo en los siguientes comercios y personas de Argentina y Uruguay:

Talabartería Crespo, Córdoba – Argentina
Veterinaria Baldini, La Plata y San Antonio de Areco – Buenos Aires – Argentina.
Distribuidora Anderson Levanti S.A. Hipódromo de Maroñas - Montevideo – Uruguay
Distribuidora Carlos Arana, Mar del Plata – Buenos Aires – Argentina
Equidiet Nutrición Equina, Del Viso – Buenos Aires – Argentina.
Depósito Rural de Horacio D. Nadini,  Comodoro Rivadavia – Chubut – Argentina
Veterinaria del Salado de Luis Rizzuti, Las Flores – Buenos Aires – Argentina.
Veterinaria El Jockey, San Isidro – Buenos Aires – Argentina
Villa Hípica – Palermo –Buenos Aires - Argentina.
Arandú, Talabartería Criolla – Buenos Aires – Argentina.
Veterinaria El Pretal, Santa Rosa – La Pampa – Argentina
Enfer S.A. Mayorista de Ferreterías – Maipú – Mendoza – Argentina.
Guillermo Marsi - Médico Veterinario. Trenque Lauquen - Buenos Aires
Veterinaria San Martín, San Martín 395 - Pilar - Buenos Aires
Alejandro Cattaneo – Herrador, Pilar - Buenos Aires
Alejandro Solanet – Herrador, Choele Choel - Río Negro
Esteban Mera – Herrador, Junín de los Andes - Neuquén
Talabartería Rancho Mirasoles, Belgrano 780 - San Martín de los Andes - Neuquén
Veterinaria y Talabartería La Cordillerana, Elordi 312 - San Martín de los Andes - Neuquén

En breve tiempo se encontrará a la venta para los demás países.



Daniel Anz es un activo usuario de nuestra web donde ha publicado numerosos artículos técnicos, participa  periódicamente de los foros de discusión técnica y es uno de los profesionales más consultados a través de la GUIA DE PROFESIONALES.


Sus publicaciones en ENGORMIX.COM son las siguientes:

El balance F del pie. Hacia el equilibrio absoluto del caballo

      Mediante este artículo se pretende responder la siguiente pregunta: ¿Qué debe hacer un herrador para trasladar el peso del caballo desde un lado del pie hacia su centro de equilibrio? Dicha pregunta fue formula



El balance del pie. Hacia un nuevo paradigma.

      Forjar la herradura, lograr un asiento perfecto sobre el casco y cumplir con los tres balances tradicionales del pie. Es la base de una enseñanza que data desde hace cientos de años. Este principio, suele estab



Secuencia de una estabilización

      Este caballo de carreras presenta una desviación rotacional lateral en la zona del carpo, en ambos miembros delanteros. Posee el defecto de izquierdo. Debido a que nunca se le ha tratado el defecto...



Secuencia de forjado de una herradura en frío

      Este artículo muestra los golpes básicos que necesita aprender un herrador si desea forjar una herradura en frío, con el fin de adaptarla a un casco determinado. En el arte se dice, se empieza dibujando...



El pie ideal que tanto se busca

      Siempre se debe perseguir un objetivo claro al desvasar o herrar un casco, se debe tener grabado en nuestra mente la imagen de un pie ideal, universal.Esta imagen, a su vez, debe ser...



Secuencia del herrado de un caballo

      Los siguientes pasos, desde sacar la herradura hasta haber clavado una nueva luego de desvasar, es un aporte de Daniel Anz dirigido al nuevo herrador que se encuentre en la búsqueda del herrado...



Existe un solo tamaño correcto para el pie y cada caballo lo tiene

      Es común escuchar que el casco del caballo debe poseer determinado tamaño relacionado con el tamaño del cuerpo y que debe corresponder a la actividad que el caballo desarrolla. Esto es un error...



Servicio de herrado: Descuento por cantidad, un arma de doble filo

      Son muchos los motivos que llevan a algunos herradores a realizar descuentos al ofrecer el servicio de herrado. El más corriente es hacer “descuento por cantidad” en caballos de un mismo...



¿Cómo levantar las manos y las patas del caballo?

      Quien tome el herrado de caballos como profesión, debe saber que parte del trabajo es asumir riesgos físicos. Esto debe ser así aunque siempre se procure evitarlos.Por más que se conozca...



Preguntas frecuentes sobre herrado de caballos

      Un aporte de fácil lectura. Simple y práctico. Adaptado tanto para el herrador como para el aficionado.1. ¿Cómo se dice, herrero o herrador? Herrero es aquel que forja el hierro con el objetivo de...



Relación palanca-apoyo: Clave para prevenir lesiones irreversibles en el pie del caballo

      El pie del caballo posee un centro de equilibrio, que al tenerlo en cuenta durante el desvasado, permite al herrador analizar la relación existente entre el apoyo que necesita el pie para soportar las...



El bozalejo de cadena

      No todos los caballos se quedan quietos al ser herrados, siempre existe aquel que de alguna forma impide que se le trabajen los cascos. Lo que precisa el herrador es un método de enseñanza sencillo y...



Un nuevo concepto en el herrado del Caballo

      Lectura del casco del caballo Una forma de balancear el pie de un caballo cuando se desvasa, es respetando ciertas fórmulas matemáticas y geométricas que tienen su origen en la consideración de...



El Balance F. Un cuarto balance no considerado.

      El Balance F es el nuevo balance que guarda directa relación con la flexibilidad vertical y con las desviaciones mediales y laterales de los cascos.A continuación, expongo el estudio que explica y demuestra...



La íntima relación entre la anatomía del pie y el herrador

      Conocer sobre la anatomía del pie del caballo es fundamental para saber sobre qué terreno estaremos trabajando. Nos permite conocer las funciones de cada estructura para aprender a respetarlas y...



Herrado en frío y en caliente

      Se definen dos técnicas de herrado: el herrado en frío y el herrado en caliente.Ninguna de las dos técnicas es mejor que la otra, ya que las dos bien realizadas son buenas y los dos mal realizadas pueden ser...



El uso de la raspa

      Recortar, luego emparejar. El proceso es simple, pero los problemas surgen cuando, normalmente, ya es tarde. Hemos sacado de más y, a veces, entramos en un círculo vicioso que nos lleva a un casco...
 
Mencionados en esta noticia:
 
remove_red_eye 17265 forum 29 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Ver todos los comentarios
Servicios Profesionales
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved