Noticias de Enfermedad y plagas en soja
Noticia publicada el 9 de Diciembre de 2020:
Según explica el Ing. Agustín Bianchini, integrante del equipo técnico Spraytec y de Okandú: “es común escuchar que la soja o el maíz puedan estar estresados, per...
Noticia publicada el 17 de Noviembre de 2020:
Un grupo de investigación de la FAUBA y el Conicet logró describir la composición de la saliva de este insecto, que provoca fuertes pérdidas en cada campaña. A futuro, buscan ...
Fuente:
Juan Manuel Repetto, Sobre la Tierra (Divulgación Científica FAUBA)
Noticia publicada el 1 de Octubre de 2020:
Convencidos de la necesidad de interacción público-privada, Casafe y Senasa presentaron la guía de recomendaciones para controlar langostas y tucuras con productos ...
Noticia publicada el 3 de Junio de 2020:
Recientes estudios realizados por especialistas del INTA Manfredi permitieron confirmar un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de un biotipo de Eleusine Indica, un...
Fuente:
Fabrizio Taparello, Comunicación INTA EEA Manfredi
Noticia publicada el 30 de Octubre de 2019:
Un equipo de investigadores del INTA, la FAUBA y otras instituciones logró describir, por primera vez, el genoma completo de Cercospora kikuchii. Se trata de un patógeno que causa el tizón ...
Fuente:
INTA Informa - ISSN 2545-7543 | Año 12 Nº 1016 | 30/10/2019
Noticia publicada el 9 de Agosto de 2019:
Mediante el mejoramiento genético, investigadores del INTA Bordenave –Buenos Aires– obtuvieron un cultivar que se destaca por el potencial y la estabilidad del rendimiento, incluso frente a c...
Fuente:
INTA Informa 1004, Año 12 Nº 1004 - Agosto 2019 - Edición semanal
Noticia publicada el 29 de Abril de 2019:
Una investigación de la UBA demostró que la alternancia de cultivos permite reducir el daño por hongos patógenos que causan enfermedades de fin de ciclo en esta oleaginosa, responsab...
Fuente:
Pablo Roset Prensa y Divulgación de CyT Facultad de Agronomía (UBA)
Noticia publicada el 21 de Enero de 2019:
El jueves 17 de enero se diagnosticó el primer positivo de roya en el país en el límite entre Artigas y Salto.
Las condiciones climáticas han sido casi óptimas para...
Fuente:
INIA Comunicación
Noticia publicada el 30 de Noviembre de 2018:
A pesar de que las semillas del cultivo poseen potentes defensas químicas, la chinche verde logra alimentarse de ellas. Revelan que los microorganismos de su tracto intestinal le brindan esta capacidad q...
Fuente:
Sebastián M. Tamashiro, Sobre La Tierra (SLT-FAUBA)
Noticia publicada el 24 de Octubre de 2018:
Con una novedosa tecnología, investigadoras de la UBA y de la UTN redujeron hasta un 80% la infección del complejo de hongos Diaporthe/Phomopsis, responsable de grandes pérdidas econó...
Fuente:
Sebastián M. Tamashiro (SLT-FAUBA)