Aquí podrás crear álbumes y subir fotos para compartir tu trabajo con toda la comunidad de usuarios e intercambiar información.
Fotos de Agricultura

Cultivo de maíz afectado

remove_red_eye 14 forum 5 bar_chart Estadísticas share
Compartir:
close
Información de la foto
Fecha: 2 de Febrero de 2023
Descripción:

Este cultivo de maíz dulce presenta manchas de coloración anaranjada en sus hojas y tallos. a qué se debe y cuál sería una posible cura para combatir con estas manchas y de esta manera evitar pérdidas económicas?

Blanca Campues Blanca Campues
Estudiante
2 de Febrero de 2023
Si se presenta el parásitos causa debilitamiento del tallo, reduciendo el vigor de la planta y del peso final del grano. Lo que se debe hacer es la Rotación de cultivos, el picado y enterrado de rastrojos a finales del invierno.
Responder
2 de Febrero de 2023
La planta del maíz presenta enfermedades, por lo que lo recomendable sería realizar un análisis y colocar pesticidas y fertilizantes
Responder
Sandy Castillo Sandy Castillo
Estudiante
2 de Febrero de 2023
Se puede evidenciar un gran avance de la enfermedad lo cual puede ser por varias razones 1 por el clima, llueve mucho o 2 por que en sectores cercanos se evidencia la misma enfermedad por lo tanto le recomiendo usar abono orgánico.
Responder
Santiago Almeida Santiago Almeida
Estudiante
2 de Febrero de 2023
La planta evidencia una enfermedad avanzada, esto puede deberse a varios factores, ya sea plagas o clima, así que se debe aplicar fertilizantes para evitar la muerte de está planta
Responder
26 de Marzo de 2023
El presente comentario consta de dos partes:

1ro. OBSERVACIONES

a. A mayor precipitación mayor temperatura ambiental, a mayor temperatura ambiental mayor evapotranspiración de los suelos; por tanto, los factores abióticos anotados influye en mayor desarrollo poblacional o caldo de cultivo para bacterias, hongos y virus. Si hay mayor presencia de patógenos entonces mayor es la presencia de enfermedades incidiendo en el sistema inmunológico de plantas y animales. Si a ello se suma variedades no tolerantes a cambios bruscos ambientales entonces se concluye: rendimiento y rentabilidad baja. Es probable que vayamos por este camino la presencia de tal enfermedad en Zea mays.

2do. SUGERENCIAS

a. Sembrara variedades tolerantes a estrés climáticos
b. En estas condiciones, error abusar o recomendar la fertilización nitrogenada. El nitrógeno en exceso vuelve a ser suculenta a la planta para patógenos.

a. Recordemos a un gran maestro el señor Ing. Agr. ERNESTO CRUZ (mexicano), desde el principio reduce tales problemas aplicando la BIOFORTIFICACION y BIOINUCULACION de las semillas antes de la siembra (entre otras cosas) así obtiene rendimientos de 20 a 40 toneladas de maíz por hectárea. El suscrito en el año 2005 en Patricia Pilar llego a cosechar 13.5 toneladas/ha.

b. La BIOFORTIFICACION arranca con espolvoreo o fumigar de silicio (silicato de potasio, silicato de magnesio, silicato de zinc; cualquiera de estos productos) a la semilla de maíz, se deja de 12 a 24 horas para que actué tal producto.

c. Colateralmente se BIOINOCULA con; un grupo de bacterias y hongos amigables.

A ello se suma en el camino el control de umbral de patógenos, nutrición, .. esto se llama PERMACULTURA o AGRICULTURA INTELIGENTE

Comiencen con las pruebas y luego participen los resultados.

Para la próxima siembra, puede ser de utilidad lo sugerido.

Rafael R, Horna Z.
Responder
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved