Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
Nutricion y manejo de bovinos de alta produccion
Umberto Francesa, MVZ
Temas del usuario
#Gerenciamiento de Lecherías
Ver:
Participación en foro el 10 de noviembre de 2025
Excelente presentación y sin duda alguna que la alimentación de las vacas en el futuro, tomando en cuenta sus necesidades metabólicas actuales será el método a elegir (PC y ENL) y que en sistemas robotizados se podría lograr con más precisión.Si habría que recordar, que alimentación o nutrición de precisión ha sido ...
2
A Umberto Francesa le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa vaca lechera atraviesa diferentes estados fisiológicos a lo largo de su ciclo productivo. Al costo fijo de mantenimiento se suman los requerimientos asociados a la lactancia y la gestación. Idealmente, una lactancia debería tener una duración de 10 meses, al cabo de los cuales la vaca se seca con el objetivo de prepararla para el parto y la pr&oacu ...
Discusion creada el 14 de julio de 2025
Mucho se ha escrito de alternativas para sustituir al maíz con otros forrajes; pero muy pocos han escrito, que el almidón no es el único carbohidrato no estructural. Hoy en día en algunos países tropicales están aprovechando los llamados carbohidratos solubles en agua o WSC, en la forma de alimentar sus vacunos con dietas que sustituyen parte del "almidón" (que es importado y caro), con un "ensila ...
0
Participación en foro el 21 de junio de 2025
@Ines,completamente de acuerdo con Ud. Es por esta razón y otras, que en algunos países más avanzados en derechos animales, estas prácticas están prohibidas. Otras de ellas son: descolado y descorne en becerras recién nacidas.
1
A Umberto Francesa le gusta el comentario:
Estimados,Se valora las recomendaciones que están aportanto los colegas, todos con mucha experiencia en este tema. Sin embargo, me preocupa la limitada consideración por el dolor que puede experimentar el animal durante el proceso. Se está hablando de un secado químico en una zona muy sensible. Es muy doloroso, independiente de si el animal muestra o no signos de dolor (acuerdense que las vacas so ...
Participación en foro el 17 de junio de 2025
https://uscdcb.com/ Este sitio para aquellos interesados en saber cómo genetistas alrededor del mundo está investigando los fenotipos relacionados a la "Longevidad" del hato lechero, y con la ayuda de nuevas tecnologías como lo es la genómica.Como ustedes verán, longevidad está íntimamente ligada a la saludad del animal y su permanencia económica en el hato. El productor lechero moderno reconoce ( ...
2
Participación en foro el 13 de junio de 2025
Primero que nada, es un gran placer tener de nuevo la participación en este foro del Dr. Alvaro Garcia con el que tuve la satisfacción de trabajar brevemente en la Universidad Estatal de Dakota del Sur.Lechería comercial en aquellas regiones del planeta donde es posible de llevar a cabo en gran escala, requiere del cumplimiento de normas económicas muy bien establecidas por esta industria; aquello ...
3
A Umberto Francesa le gusta el comentario:
A lo largo de mi carrera en producción animal, y más específicamente en el ámbito de la producción lechera, no he observado una mejora significativa en uno de los temas más relevantes: el bienestar del ganado. A pesar de los avances innegables en genética, nutrición y manejo, la evidencia sugiere que, lejos de mejorar, en algunos aspectos hemos retrocedido.Mi principal argumento se basa en un indi ...
Participación en foro el 11 de junio de 2025
Excelente artículo que describí muy bien la lechería comercial en aquellas regiones del planeta donde existen los recursos geográficos, sociopolíticos y ambientales que le permiten desarrollarse y alcanzar los niveles de producción actuales; hoy día, nos encontramos que la gran mayoría de hatos comerciales en Norteamérica tienen promedios de: 100 lbs en leche con 4% en grasa. Esto significa que ha ...
1
A Umberto Francesa le gusta el articulo tecnico:
La becerra neonata nacida hoy debería ser---alrededor de 24 meses más, aproximadamente---: 1) el reemplazo de una vaca desechada, 2) una integrante más del hato lechero, o 3) una vaquilla a la venta. Por ende, para dejar una becerra en el establo, es condición insalvable que se conozca su genealogía (Información de padre y madre o de padre y abuelo materno ...
equalizer Estadísticas: Artículos(23)Foros(1435)
Información
Ubicación:Potsdam, New York, Estados Unidos de América
Perfil: Profesional
Título profesional: Umberto Francesa, MVZ
Seguidores (172)
Siguiendo (28)