Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - La carne equina: Una alternativa para la ganadería patagónica

Publicado: 9 de febrero de 2005
Fuente: INTA Comodoro Rivadavia
La carne equina es muy apreciada en Japón y en diversos países de Europa, donde se consume fresca, como cecina o en embutidos. Si bien nuestro país ocupa el primer lugar como exportador mundial, con un promedio de 30.000 toneladas anuales, la mayor parte del producto comercializado proviene de animales de refugo. Para cubrir la demanda de carne de calidad superior mediante un producto diferenciado y con denominación de origen, el INTA Comodoro Rivadavia desarrolla un proyecto para promover la actividad de cría y el engorde de animales jóvenes en Chubut. En ese marco, se constituyó la Asociación de Criadores Equinos de la Patagonia Sur y se está instalando un frigorífico en Dolavon. De esta manera, se posibilitará el aprovechamiento de las ventajas comparativas de los equinos en la Patagonia: adaptación al ambiente, altos índices de procreo y excelente sanidad (no padecen aftosa). Además, estos animales se alimentan con pasto que los ovinos y bovinos no consumen, y habitan campos que, por la presencia de predadores, no pueden ser poblados con ovinos.
Fuente
INTA Comodoro Rivadavia
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Arturo Hernandez
Arturo Hernandez
Malta Cleyton - Malta Texo
México
Bernardo Aguado
Bernardo Aguado
Nutrimentos Purina
Responsable de la Línea de Caballos
México