Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Efectos de la inclusión de harina de yuca en dietas para pollos de engorde

Publicado: 1 de junio de 2020
Por: Aragoza Estefany y Sanchez Deliz, Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
Resumen

Se realizó un experimento de 45 dias con el objetivo de determinar el comportamiento de pollos de engorde la inclusión de harina de yuca en sustitución    parcial del maíz en dietas para pollos de engorde de la raza en 4 faces: inicio,  crecimiento, desarrollo y ceba. Las variables experimentales consistieron en 3 dietas dieta 1: 0% de harina de yuca; dieta 2: 25%  de harina de yuca; dieta 3: con 50% de harina de yuca. A nivel productivo hubo comportamiento estadísticos similar entre las dietas 1 y 2 los pesos finales fueron: 2194g; 2104g y 2.80g. Las ganancias medias diarias: 47,83; 46,87 y 45,33 respectivamente consumo de alimento: 4529g vs 4437,33g conversión: 2,38 vs 2,15. La conversión alimenticia fue de 2,38; 2,18 y 2,15 en ninguna de las variables hubo diferencia significativas entre las dietas 1 y 2 ni entre las dietas 2 y 3. En lo que respecta la eficiencia económica se observó que en la incorporación de la harina de yuca a las dietas de pollos de engorde no afecto económicamente la formulación, permitiendo un ahorro en el costo total de la  alimentación y siendo esto similares al estándar de la producción de pollos de engorde en Venezuela.

Palabras claves: Harina de yuca, pollos de engorde.


 

INTRODUCCIÓN
La producción de carne de pollo está liderada por los países desarrollados, gracias a los avances tecnológicos aplicados a las materias primas en la explotación del rubro (EEUU, Brasil, Tailandia, Rusia y China) GIRA (2010) mientras que en los países subdesarrollados los sistemas de producción de pollo de engorde, están ligados a la utilización de alta tecnología proveniente de los países desarrollados especialmente para la alimentación.
En Venezuela país que en el periodo 1999-2009, aumentó la producción en 81,4% al pasar de 571.484 toneladas a 1.037.205 toneladas de carne de pollo, los sistemas de producción de pollo a gran escala requieren de la utilización de alta tecnología en cuanto a sanidad, manejo y en particular la alimentación, sobre todo porque está constituye el 75% de los costos aproximadamente. Por otra parte, en la mayoría de los casos, los sistemas de alimentación basados en alimento concentrado comercial, hace que los productores sean dependientes de las tecnologías importadas (Delgado et al. 2013).
Se reconoce como principal problema los elevados costos del alimento concentrado provenientes de la compra de pequeñas cantidades de este material, lo cual causa que, intermediarios realicen grandes compras a fábricas o industrias productoras para luego venderlo en pequeñas partes a estos productores, teniendo como resultado un alza del precio entre un 30-40%, lo cual no afecta a los grandes productores, ya que su volumen de compra es mayor y directo a los fabricantes, quienes están propicios a ofrecer descuentos u ofertas por la magnitud de las cantidades vendidas (GIRA 2010)
Actualmente, la elaboración económica de alimentos concentrados para aves a partir de cultivos de maíz y soya se hace cada vez más insostenible. En algunas regiones de Venezuela se ha reducido la producción y consumo de carne de pollo, debido fundamentalmente a los altos precios de los concentrados; sin embargo, se cuenta con una gran diversidad de rubros agrícolas que pudieran utilizarse en la elaboración de fórmulas que cubran las necesidades alimenticias de los pollos de engorde (Rivas 2009).
El uso de materiales regionales de bajo costo se convierte en una de las opciones más recomendadas; una alternativa lo constituye la planta de yuca (ManihotesculentaCrantz), cultivo de alto rendimiento en el trópico, cuya raíz posee alto nivel de almidones (Montilla yVillafañe 2000).
La yuca se produce favorablemente en condiciones que pueden resultar muy difíciles para otras plantas del trópico y del subtrópico.  Esto se debe a su elevada tolerancia ante la sequía y a su capacidad para producir en suelos de baja fertilidad y en suelos ácidos. De esta forma, pudiera enfrentarse la crisis que existe ante el elevado precio de los cereales, generada por la demanda de etanol como agro combustible.
Objetivo general
Efectos de la inclusión de harina de yuca en dietas para pollos de engorde unidad de producción La Esperanza, Parroquia La Luz, Municipio Obispos, Estado Barinas
Objetivos específicos
  • Formular un alimento alternativo para pollos de engorde, a base de harina de yuca en sustitución parcial del maíz considerando los requerimientos nutricionales del animal.
  • Evaluar el efecto de la harina de yuca en sustitución parcial del maíz sobre la ganancia de peso y conversión alimenticia en pollos de engorde en comparación al grupo control.
  • Evaluar la relación beneficio-costo de la utilización de raciones alimenticias con harina de yuca en pollos de engorde.

SISTEMA DE HIPÓTESIS
Para evaluar el comportamiento productivo de los pollos en etapa de engorde, alimentado con raciones alimenticias de harina yuca, en sustitución del maíz, es necesario medir la producción en cuanto a ganancia de peso (GDP) y la conversión alimenticia (CA) considerando el costo de producción de alimento.
Hipótesis Nula
Ho: el suministro de ración alimenticia con harina de yuca, en sustitución parcial del maíz, no influiría en los indicadores productivos en pollos de engorde.
Hipótesis Alternativas
Ha: con el suministro de una ración alimenticia con harina de yuca, en sustitución parcial del maíz, los indicadores productivos en pollos de engorde serían superiores.
Ho: con el suministro de una ración alimenticia con harina de yuca, en sustitución parcial del maíz, los indicadores productivos en pollos de engorde serían inferiores.
Ha: con el suministro de una ración alimenticia con harina de yuca, en sustitución parcial del maíz, pudiera mejorarse la relación beneficio costo
Ho: con el suministro de una ración alimenticia con harina de yuca, en sustitución parcial del maíz, no se mejoraría la relación beneficio costo.
Ha: los costos de producción con relación a la alimentación disminuirán al utilizar la ración alimenticia de harina de maíz, arroz y yuca como ración alternativa.
 
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Antecedentes de la investigación
Los resultados superan a los obtenidos por Gómez y Ramírez (1989). Estos autores realizaron una evaluación de harina de yuca (20 %) en combinación con diferentesfuentes proteicas en dietas para pollos de engorde. Las variables experimentales consistieronen 4 dietas (tratamientos) que presentaron como fuente de variación los ingredientes proteicos; ladieta 10 % de harina de yuca y tres fuentes de proteína (torta de soya, harina de pescado y tortade algodón), la dieta 2 con 20%de harina de yuca y las tres fuentes de proteína (torta de soya,harina de pescado y torta de algodón), la dieta 3 con 20 %de harina de yuca y dos fuentes deproteína (torta de soya, harina de pescado) y la dieta 4 con 20 %de harina de yuca y una fuentede proteína (torta de soya). En el período de la 0 -7 semanas, hubo comportamiento estadísticamentesimilar entre las dietas 1 y 2 (ganancia de peso: 1679 vs 1678 g; consumo de alimento:3.521 vs 3483g; conversión: 2,09 vs 2,07). La dieta 3, aunque no presentó diferencias estadísticascon las anteriores, produjo menos ganancia de peso. La dieta 4 presentó las más bajas gananciasde peso (1433 g) y el menor consumo de alimento (2972 g). El peso promedio final delos pollosfuede 1986g (dieta 1), 1991 (dieta 2) y 1994 (dieta 3)
Bases Teóricas
Clasificación taxonómica de las aves
Según Padilla y Cuesta (2003) es la siguiente:
•           Reino: Animal.
•           Tipo: Cordados
•           Subtipo: Vertebrados
•           Clase: Aves
•           Subclase: Neornites
•           Orden: Gallinae
•           Suborden: Galli
•           Familia: Phaisanidae
•           Género: Gallus
•           Especia: Gallus

Requerimiento nutricional del pollo de engorde
Anatomía y fisiología digestiva de las aves
La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir nutrientes orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al interno, para luego ser conducidos por el sistema circulatorio a cada una de las células del organismo. Es un proceso bastante complejo que comprende la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el desplazamiento de estos a lo largo del tracto digestivo (Chauca 1997).
El sistema digestivo de las aves tiene características muy peculiares. En estos animales la digestión comprende todos los cambios físicos y químicos que puedan experimentar los alimentos antes de ser absorbidos en los intestinos. Estos procesos incluyen la deglución, maceración y trituración de los alimentos en la molleja, y la acción de las enzimas digestivas de la saliva, estómago y también la acción de las bacterias (Buxade 1995).
Manejo de pollos de engorde
Fox (1994) hizo referencia a los cuatro pilares fundamentales que se deben tener en cuenta en cualquier explotación pecuaria eficiente: sanidad, genética, nutrición y  manejo.
Aves de excelente calidad, es decir pollitos sanos, fuertes y vigorosos que garanticen un peso adecuado de acuerdo a los parámetros productivos para la raza, junto con prácticas sanitarias que disminuyan al máximo los riesgos de enfermedades. Líneas genéticas respaldadas por casas matrices que desarrollan un trabajo genético sobre reproductoras. Hoy en día el mercado es muy exigente y cada compañía tendrá la línea de pollos que sea más conveniente para sus condiciones. Fox (1994) señala, asimismo, que el alimento producido con excelentes materias primas y formulación, que provea al pollito los nutrientes adecuados para su desarrollo. Los sistemas de alimentación junto con los de selección genética también han venido mejorando progresivamente la eficiencia y por lo tanto la ganancia de peso.
Excelentes prácticas de manejo, o sea hacer lo más confortable posible la vida del pollo durante el engorde, para que éste desarrolle todo el potencial genético que tiene. Se debe tener en cuenta que el manejo no es rígido, por el contrario, tiene normas elásticas que se aplican dependiendo de las construcciones, medio ambiente, sexo, alimento, estado sanitario, etc. En resumen, el mismo autor dice que el manejo del pollito depende en gran parte de la iniciativa que apliquen las personas que laboran con el ave. "Se debe hacer lo que el ave necesita", no lo que cree quien la supervisa.
Características de los pollos de engorde
El pollo de engorde de la línea Arbo Acre, provienen de genéticas desarrolladas de forma avanzada, para ofrecer una mejor ganancia de peso y conversión alimenticia en el menor tiempo posible. Son pollos especializados para producir carne, utilizando para ello tanto la hembra como el macho que pesan al nacer un promedio de 40-50g, no desarrollan ampollas pectorales, pero si un buen aspecto de la canal y un buen porcentaje de rendimiento de la carne de pollo vendible.
Disponibilidad de alimentos balanceados
El sector avícola venezolano trabaja estrechamente con los procesadores de alimentos balanceados a través de la integración vertical en la industria. Según la Cámara de la Industria Alimentos Balanceados de Venezuela,el 77 % de la producción nacional de alimentos balanceados se destina al sector avícola, el 17 % a la porcicultura, el 5% al sector bovino y el 1% a otros sectores.
Debido a la insuficiencia en la producción nacional de granos y otras materias primas, este sector depende de las importaciones de estos productos para sus operaciones. 
Alimentación convencional en aves de corral
La alimentación de aves en Venezuela se ha realizado con un patrón de consumo basado en cereales y soya, de baja productividad en la región, lo que ha traído como resultado una dependencia externa; considerando que en el país el 75 % de los costos de producción se invierten en la compra de alimentos balanceados, se hace necesaria la búsqueda de alternativas que le otorguen al país la producción mínima de materia prima para la elaboración de alimentos balanceados que logren satisfacer los requerimientos en la producción avícola (Trompizet al. 2004).
Orozco et al. (2004), afirman que las estructuras de inversión de las granjas estudiadas en el estado Zulia, en promedio, el 71,20 % de los costos de producción están representados por la alimentación, seguidos por la adquisición de los insumos (pollitos) con un 13,50 % y el pago al personal que interviene en las operaciones llevadas a cabo en las granjas con un 9,05 %.
La elaboración de alimentos balanceados de alta calidad constituye una necesidad de vital importancia para el desarrollo sostenible de la industria avícola, más aún, cuando la alimentación de los  pollo de engorde representa entre un 70 a 80 % del costo total. Allí radica la necesidad de revisar y analizar continuamente las materias primas empleadas en la formulación de alimentos concentrados para aves (Rolvidet al. 2005).
Uso de fuentes alternativas en la alimentación de las aves
En los países tropicales es factible  localizar y producir dietas a partir de determinadas especies vegetales, aun cuando los productos que se obtengan tengan valores nutritivos relativamente más bajos que los alimentos tradicionales. El éxito de estas alternativas alimentarias radica en definir el nivel de inclusión máximo, a partir del cual la menor eficiencia en la conversión alimentaria no es compensada con los menores precios de estos alimentos alternativos (Rodríguez 2007).
La tendencia actual de utilizar forrajes de arbustos y árboles es estimulada por los incrementos de los precios de los cereales a nivel mundial, realidad que causa mayores costos de producción animal. La utilización del componente arbóreo como recurso forrajero se considera una estrategia válida en los sistemas de producción animal (Sarríaet al. 2005).
Existen marcadas diferencias entre los alimentos convencionales y no convencionales, desde los puntos de vistas biológicos, físicos y químicos.    Los no tradicionales están constituidos por una amplia gama de productos y subproductos que existen en el área tropical, estos pueden estar en forma líquida, semi-liquida y sólida para ser utilizados con mayor eficiencia en animales monogástricos donde se requiere algún procesamiento que posibilite su empleo (Lezcano 2004).
Como fuentes energéticas no convencionales, la cabecilla de arroz puede constituir el único cereal en la dieta, mientras que el polvo de este grano solo podrá incluirse hasta 20 %, cuidando el enranciamiento al almacenarlo, con respuestas productivas  similares a los cereales tradicionales (Sanz  2008). 
Fuentes energéticas para la producción animal
Combellas (1986) define las fuentes energéticas como aquellas materias primas que suministran principalmente energía y contienen menos de 20% de proteína cruda y menos de 18% de fibra cruda
Se pueden clasificar en cuatro grupos: cereales, raíces y tubérculos, frutas y residuos de su procesamiento y residuos del procesamiento de la caña de azúcar. Por el particular interés de este trabajo solo se referirá a los dos primeros tipos. 
Raíces y tubérculos: Yuca
Referente a la yuca se han despertado expectativas en Venezuela como cultivo que puede sustituir gran parte de los cereales importados para la alimentación animal. Tiene altos rendimientos por hectárea, superiores a los de cualquier cereal y es utilizado en altas proporciones en los concentrados de otros países. En rumiantes se puede usar fresca o seca y molida, formando hasta un 65% de la ración. Es un material de alta concentración energética, pero muy pobre en proteínas (Contreras 2010).
Raíz de yuca: Fuente energética de mayor productividad en el trópico, quintuplica el aporte calórico por hectárea de los cereales. Con buenas prácticas de manejo de cultivo, pueden alcanzarse de 20 a 40 t/hectárea.
El procesamiento de la raíz de yuca previo a su inclusión en las raciones para animales, comprende el secado y molido de la raíz. Este tratamiento facilita la eliminación de la mayor parte del ácido cianhídrico (HCN) y el posterior almacenamiento de la harina por períodos de tiempo relativamente largos.
Características generales de la yuca
La yuca pertenece a la familia Euphorbiacea y al género Manihot, que cuenta con más de 180 especies, siendo la de importancia económica la ManihotesculentaCrantz. También conocida como mandioca o casava, es un arbusto perenne originario de Suramérica y actualmente difundido en zonas tropicales de cerca de 90 países de América, Asia y África. Las raíces son la principal parte comestible de esta planta, aunque su follaje se aprovecha para alimentación animal en algunas zonas y, en África, se utiliza como verdura fresca para consumo humano (Marcano 2006).
La yuca (Manihotesculenta, Crantz), es producida en su mayor parte por pequeños agricultores que no dependen de insumos ni tecnologías asociadas con la agricultura moderna. Cultivada tradicionalmente en suelos de baja fertilidad, se propaga vegetativamente y a bajo costo por unidad de superficie, con rendimientos de 1 a 3 kg y hasta 7 kg de raíces por planta. Tiene un alto contenido de carbohidratos, es tolerante a la sequía, plagas y enfermedades y se la cosecha en varias épocas del año; se la utiliza en la industria y en la alimentación humana y animal (Marcano 2006).
En los países tropicales, la yuca ocupa el cuarto lugar, después del arroz, del maíz y la caña de azúcar, en lo referente a cantidad de calorías producidas y utilizada directamente para el consumo humano. Sin embargo, el esfuerzo en la investigación e implementación de nuevas tecnologías de producción de alimentos en las áreas tropicales dedicadas al cultivo de la yuca resulta mínimo si comparamos con lo empleado en cereales (Polanco 2000).
Importancia económica y distribución geográfica de la yuca
La yuca constituye uno de los alimentos fundamentales, especialmente en aquellas zonas con déficit alimentario, gracias a su importante contenido proteico y energético (Cuadro 2).
Cuadro 2. Indicadores del cultivo de la yuca en la población mundial en el año 2006. 
 
Producción-Cantidad (TM)
Superficie cultivada (ha)
Rendimiento (kg/ha)
América
37.041.521,00
2.806.835,00
13.196,90
África
122.088.128,00
12.110.694,00
10.081,02
Asia
67.011.365,00
3.673.235,00
18.243,15
Oceanía
196.382,00
17.560,00
11.183,49
Total
226.337.396,00
18.608.324,00
52.726,27
Fuente: FAO (2008).
Por su adaptabilidad a las condiciones marginales, la yuca se ha diseminado en toda la zona tropical del mundo y la producción mundial se ha mantenido estable, a un nivel aproximado de 178 y 184 millones de toneladas en los últimos años (FAO, 2005), cerca de 40% de se produce en África, otro 40% en Asia y la cantidad restante se produce en América Latina y El Caribe. En esta región, Brasil, Paraguay, Colombia y Perú representan 90% de la producción, aportando Venezuela sólo 1,44% (Polanco 2000).
La yuca es el cultivo que produce mayor cantidad de energía, seguido de maíz, arroz, ocumo, sorgo y papa (Montaldo 2011). Es una de las raíces comestibles y comerciales más usadas en el mundo, principalmente como fuente de carbohidratos, especialmente por su contenido de almidón, que después de la celulosa es la materia orgánica de mayor disponibilidad. El almidón es un recurso renovable que le permite competir con el petróleo y sus derivados en aplicaciones que van desde generador de energía (alcohol etílico), en la industria textil, en la fabricación de papeles adhesivos y puede tener potencial en la producción de dextrosa (Polanco 2000).
El valor de la producción de este rubro en el trópico está dentro de los 10 cultivos más importantes. Es producido por agricultores de pocos recursos económicos, en suelos de baja fertilidad natural e inapropiados para otras plantas alimenticias, siendo una de las principales fuentes de carbohidratos, lo que le otorga una significación social importante. Por otra parte, también se ha convertido en un cultivo agroindustrial de muy amplio desarrollo, siendo relevante su producción en el Sureste asiático, algunos países de África, Brasil y Paraguay (Montaldo 2011).
En Venezuela, la yuca es uno de los principales cultivos en la economía campesina, caracterizada por un alto uso de mano de obra familiar (Cuadro 3). Ocupa un lugar destacado dentro de los cultivos adaptados a una agricultura sustentable, ya que es posible que produzca adecuadamente en suelos de baja fertilidad (Montilla y Villafañe 2000). Sin embargo como todas las plantas, se desarrolla mejor en suelos fértiles, bien drenados, neutros, de buena retención de humedad, pero compite satisfactoriamente en condiciones extremas de suelos y, para obtener buenos rendimientos, es necesario el suministro de fertilizantes, principalmente fósforo (Adams y Contreras 2006).
Diferentes niveles de harina de yuca
Nivel bajo o moderado (50% carbohidratos)
Nivel alto (fuente principal de carbohidratos)
Nivel máximo (reemplaza el total de las fuentes energéticas de la ración)
Lavado: Importante sobre todo en las que proceden de suelos arcillosos. Se eliminan los restos de tierra y arena que proporcionarían un mal color a la harina. El uso de lavadoras está justificado para un volumen 20 ton de raíces por día.
.- Troceado: Se puede llevar a cabo manualmente o mediante máquinas. Ya que el coste del troceado es inferior al del secado, conviene modificar este último para así minimizar el costo mediante trozos de menor tamaño.
.- Secado: Con el fin de extraer la humedad por evaporación. El secado al sol es uno de los métodos más comunes, especialmente en África. En éste los trozos de yuca se extienden en patios al sol y se mueven cada dos días, evitando siempre su exposición a la lluvia. Un inconveniente de este método es la duración del mismo que puede variar entre 7-12 días en la estación seca y algo más en la época de lluvias. La duración del secado dependerá de la insolación, época del año, condiciones de la atmósfera, etc. Por otra parte, existen varios sistemas para el secado forzado: secadores estáticos, secadores de fondo movedizo, secadores de fondo fluidizado, secadores rotativos, secadores neumáticos, etc.
.- Molienda: tras el secado, se eliminan las impurezas, arena, tierra, etc. y a continuación el producto pasa al molino de martillo. La harina es aspirada por un ventilador situado en la parte superior del ciclón separador de harinas.
.- Peletización: a continuación la harina pasa a la unidad de peletización, donde es aglomerada por la acción del calor y la presión. En esta etapa se puede añadir melaza, urea y sal. Al salir de la unidad, se enfrían los pellets con objeto de evitar el quebrado de los gránulos. En muchas ocasiones se prefieren los pellets a los trozos de yuca porque ocupan menos espacio, y su calidad es más uniforme.
Cuadro 4. Composición y aporte de las dietas a base harina de yuca (0–7 días) en base húmeda (%).
Ingredientes
Niveles de harina de yuca
0                     25                    50
Harina de yuca
0
12,5
25
Harina de maíz
50
37,7
25
Harina de torta de soya
42,51
42,51
42,51
L-Lisina
0,12
0,12
0,12
DL- Metionina
0,25
0,25
0,25
Fosfato dicálcico
1,75
1,75
1,75
Carbonato de calcio
3
3
3
Colina
0,25
0,25
0,25
Aportes*
EM (kcal/kg)
3022,58
2969,83
2917,08
PB
23,16
22,04
20,94
Calcio
0,93
0,95
0,97
Fosforo total
0.52
0,50
0,48
Metionina
0,65
0,61
0,58
Metionina – cistina
0,94
0,90
0,87
Lisina
1,35
1,33
1,31
Extracto etéreo
6,58
7,5
9,5
Fibra bruta
6,76
6,31
5,85
* Tomados de los valores referidos por Chauynaronget al. (2009) y Archila (2014).
Cuadro 5. Composición y aporte de las dietas a base harina de yuca (8–21 días) en base húmeda (%).
Ingredientes                                                           Niveles de harina de yuca
                                               0                     25                     50
Harina de yuca
0
13,75
27,5
Harina de maíz
55
41,25
27,5
Harina de torta de soya
37,51
37,51
37,51
L-Lisina
0,12
0,12
0,12
DL- Metionina
0,25
0,25
0,25
Fosfato dicálcico
1,75
1,75
1,75
Carbonato de calcio
3
3
3
Colina
0,25
0,25
0,25
Aportes*
EM (kcal/Kg)
3071
3013,30
2955
PB
21,70
20,48
19,26
Calcio
0,92
0,94
0,96
Fósforo total
0,52
0,50
0,48
Metionina
0,63
0,60
0,56
Metionina – cistina
0,89
0,85
0,82
Lisina
1,22
1,20
1,19
Extracto etéreo
5,12
7,43
9,75
Fibra bruta
6,83
6,34
5,84

* Tomados de los valores referidos por Chauynaronget al. (2009) y Archila (2014).
Cuadro 6. Composición y aporte de las dietas a base harina de yuca (22–33 días) en base húmeda (%).
Ingredientes
Niveles de harina de yuca
 
0                 25                     50
Harina de yuca
0
13,75
27,5
Harina de maíz
55
41,25
27,5
Harina de torta de soya
37,51
37,51
37,51
L-Lisina
0,12
0,12
0,12
DL- Metionina
0,25
0,25
0,25
Fosfato dicálcico
1,75
1,75
1,75
Carbonato de calcio
3
3
3
Colina
0,25
0,25
0,25
Aportes*
EM (kcal/Kg)
3050
3040
2955,28
PB
20,51
20,48
19,26
Calcio
0,824
0,94
0,96
Fosforo total
0,411
0,50
0,48
Metionina
0,429
0,60
0,56
Metionina – cistina
0,773
0,85
0,82
Lisina
1,073
1,20
1,19
Fibra bruta
5,23
6,34
5,84
* Tomados de los valores referidos por Chauynaronget al. (2009) y Archila (2014).
Cuadro 7. Composición y aporte de las dietas a base harina de yuca (34–45 días) en base húmeda (%).
Ingredientes   
Niveles de harina de yuca
                               
0                25                    50
Harina de yuca
0
16,13
32,25
Harina de maíz
64,51
48,38
32,25
Harina de torta de soya
28
28
28
L-Lisina
0,12
0,12
0,12
DL- Metionina
0,25
0,25
0,25
Fosfato dicálcico
1,75
1,75
1,75
Carbonato de calcio
3
3
3
Colina
0,25
0,25
0,25
Aportes*
EM (kcal/Kg)
3164
3095,98
3395
PB
18,93
17,50
16,07
Calcio
0,90
0,93
0,96
Fósforo total
0,53
0,50
0,48
Metionina
0,60
0,56
0,52
Metionina – cistina
0,81
0,76
0,72
Lisina
0,99
0,97
0,94
Fibra bruta
6,98
6,39
5,81
* Tomados de los valores referidos por Chauynaronget al. (2009) y Archila (2014).

METODOLOGÍA
Descripción de la Unidad de Estudio
El ensayo se realizó en la unidad de producción de la familia Cordero Gómez, sector Centro, AV. Joropo casa Nro. 16-188 situada en la parroquia La Luz, Municipio Obispos, Estado Barinas.
En el ámbito donde está ubicada la unidad de producción la temperatura promedia de 28° a 30°C, con pocas variaciones durante el año, con unos días cálidos y otros menos. Esta región posee dos periodos los cuales son: periodo de sequía o verano, entre los meses de octubre a abril o noviembre a marzo y periodo de lluvia o invierno,  entre los meses de abril o mayo hasta septiembre u octubre. Los límites de la unidad de producción “La Esperanza” son:
Norte: Euclides Cordero
Sur: Lorenzo Cedeño
Este: Carlos Banderela
Oeste AV. Joropo
Sistema de Producción de la Unidad
El número de animales de este sistema de producción estará conformado por 60 pollos. La unidad  cuenta con una producción de razas pesadas; entran animales de 10 días de nacidos, son engordados hasta alcanzar el peso requerido para llevarlos a la venta (2,0 2,5 kg). Cuenta con un galpón de 12 m de largo por 6 m de ancho, cuenta con 5 comederos, 5 bebederos, espacio de almacenamiento y equipos para la limpieza del galpón
Tipo de la investigación
La presente investigación es de campo, y el nivel de profundidad es explicativo, ya que se manipula una variable dependiente, la cual es el comportamiento productivo de los pollos de engorde en estudio y una variable independiente, donde son los tipos de dietas suministradas. Se demuestran la diferencia de la variable dependiente cuanto a las causa de la variable independiente estableciendo una relación causa efecto (Arias 2010).
Diseño experimental
El diseño experimental utilizado fue completamente aleatorio, donde se utilizaron dos tratamientos de  unidades experimentales en cada uno de ellos. Los tratamientos que en este caso se pusieron a prueba fuerontres niveles: (T0) grupo control suministrándose el 100% de alimento comercial; (T2) grupo testigo al que se le proporcionó de 100% alimento alternativo ha base de maíz y harina de yuca, (T3) al que se le proporcionó 100% alimento alternativo con de sustitución de harina de yuca.
Se tuvo como finalidad determinar los diferentes pesos a través del tiempo, Para medir el efecto del alimento en relación a la GPT se realizaron los pesajes semanales a cada uno de los grupos.
Entre las variables evaluadas fuero: ganancia diaria de peso (GDP); conversión alimenticia (CA).
Población
Es el conjunto de elementos infinitos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones del experimento. Este queda delimitado por el problema y por los objetivos del estudio (Hernández 2009),dado que en el lugar a realizar el experimento no existe un sistema de producción para pollos de engorde. Se compraron 100 pollos  a los 7 días de nacidos y luego serán trasladados al área de estudio para criarlos hasta alcanzar la etapa de levante.  De losmismos se seleccionarán, de forma aleatoria, 60 pollos que presenten las características comunes requeridas tales como: peso promedio entre  40-50g, edad y raza,con el fin de que los resultados se aproximen a lo supuesto planteado.
Muestra
Díaz (2009) definió que una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. La muestra está conformada por los 60 pollos seleccionados para el experimento
Descripción de las unidades experimentales
Los individuos en estudios son pollos de engorde raza Cobb de 7 días de nacidos y un peso promedio inicial de 41 g.
Modelo matemático
El diseño ha utilizado es el de medida repetidas con un factor intrasujeto y otro intersujeto. Estos nos permiten comparar la ganancia de peso diaria (GDP) de los pollos alimentados con dos (2) raciones de interés; el primer factor lo constituyen las dos raciones utilizadas (T0, T1) en el ensayo, mientras el otro factor son las GDP registradas en las 7 semanas del experimento.
La GDP se determinó mediante la ecuación siguiente:
Dónde:
Pf = peso alcanzado por los pollos al final de la etapa del estudio.
Pi = peso de los pollos al inicio de la etapa del estudio.
Periodo = número de días transcurridos durante la etapa de estudio.
Conversión de alimento en peso vivo
C: conversión (kg de alimento/kg. de peso ganado)
AC: alimento total consumido en la etapa (kg)
Variables
Variable independiente: Alimento alternativo a base de harina de yuca.
Variable dependiente: ganancia de peso diario (GDP).
GPT= peso final - peso inicial
Donde
GDP: ganancia de peso
GPT: ganancia de peso total.
Se utilizó un total de 60 pollos de ceba (hembras-machos), de siete días de edad. Se ubicaron durante 45 días, según diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos (20 pollos/tratamiento).
Los tratamientos consistieron en tres dietas con 0, 25, 50 % de sustitución parcial de maíz amarillo por harina de yuca en el pienso. Las dietas experimentales se formularon isocalóricas e isoproteicas, según las tablas brasileñas para aves y cerdos (Rostagno et al. 2011).
El experimento se realizó con alimentación cuatrifásica: inicio 0 a 7 días, crecimiento 8 a 21 días,  desarrollo 22 a 33 días y engorde 34 a 45 días.
Composición de las raciones de cada tratamiento
En los Cuadros 4, 5, 6 y 7 se muestran los componentes y los aportes de cada uno de ellos. Para la elaboración de las dietas y la estimación de los aportes se consultó literatura especializada (NRC 1994; Chauynaronget al. 2009 y Archila 2014).
La Conversión alimenticia (CA): se calculó a través de la fórmula propuesta por Sánchez (2003).
               Consumo de alimento
CA =     -------------------------------
             Peso final  - peso inicial
 
Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos
Las mediciones para cada grupo se realizaron semanalmente, los resultados se registraron en un formato cuya descripción se muestran en el Anexo 1, los animales fueron pesados en una báscula. Este fue el cuadro modelo para la recolección de los datos del pesaje de los animales.
Análisis estadísticos
Los datos se procesaron mediante análisis de varianza (Anova) de clasificación simple, en un diseño totalmente aleatorizado. Antes de realizar el análisis de varianza se procedió a verificar la normalidad de los datos por la prueba de KolmogorovSmirnov. En los casos necesarios se empleó la Dócima de Duncan (1955), para determinar las diferencias entre medias. Se empleó el paquete estadístico Statistica (StatSoft, 2009).
Análisis de la relación beneficios/costos
La relación beneficio-costo determinada en la presente investigación, se refirió solamente a los gastos o costos por conceptos de alimentación.
Para determinar los beneficios (B), costos (C) y relación beneficio/costo (B/C) se consideraron los argumentos propuestos por Nieves et al. (2001), los cuales refirieron que:
B en Bs= (PF-PI) x PC
C en Bs= CA x PA
B/C en Bs= {(PF-PI) x PC}/ CA x PA¿
 Dónde:
PC = precio de pollos vivos al mercado (50 Bs)
            CA= consumo de alimento
           PA= precio del alimento
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Es la referencia de los objetivos específicos planteados, de los cuales obtuvieron  resultados relacionados con  la ganancia de peso en pollos suplementados con una ración a  base de harina de yuca y maíz los mismos se muestran de acuerdo al orden en el cual se presentaron los objetivos específicos de la investigación
Comparación de la carga animal y capacidad del espacio utilizado en el estudio.
Cabe resaltar, que en el estudio se utilizó 3 espacios, (jaulas) donde permanecieron, los pollos de engorde, durante los días de la investigación. Las jaulas tenían las siguientes medidas de 12m x 6m, por lo que el grupo de animal  señala una carga animal total de 20.
Al comparar los  resultados se deduce que el espacio que  tienen de soportar la carga animal anteriormente señalada y todo ello se encuentra en el cuadro n°__,  presentado a continuación:
Cuadro N° 12. Comparación de la carga animal y capacidad de sustentación del espacio utilizado en el estudio.
NE
Área
Nº de animales
Peso promedio/animal (Kg)
3
12m x 6m
20
 
Fuente: González (2017)
Se determinó la  disponibilidad de alimento tomando en cuenta un 50 % de perdidas, el cual fue restado a la producción total del mismo, arrojando como resultado 1.80 kg disponibles. Esgrimiendo este antecedente, así como los Kg de alimento que consume una UA al día. Se calculó la CA que soporta el espacio continuo, así como el número de animales, con un promedio de peso de 1.50 a 2kg que se pueden mantener en el mismo; arrojando de esta manera que el espacio utilizados en el experimento soporta una CA de 20 UA, lo cual es suficiente para mantener 20 pollos con el peso anteriormente descrito. Con todo lo señalado anteriormente se demostró  que los espacios fueron capaces de soportar el grupo de 20 animales durante los 45 días que duró la experimentación.
 
Formulación de las raciones
La cantidad  de la mezcla usada en el experimento fue manipulada por harina de yuca y maiz y el alimento comercial; en las proporciones respectivas; Tomando en cuenta el aporte nutricional de proteína y energía del maíz, la yuca y el alimento comercial en base a la composición de la raciones. Según los resultados obtenidos en la formulación coinciden con los requerimientos nutricionales de los pollos de engorde. Por lo tanto se procedió aplicar el tratamiento a cada grupo, preparándose  con el pesaje inicial, lo que va a permitir realizar los primeros datos para analizar estadísticamente si las muestras son homogéneas o no. Toda la información que se recabe de los pesajes será analizada estadísticamente y de esta forma obtener la información que se requiere para la comparación del alimento alternativo,  alimento comercial, alimento mixto y su efecto sobre el peso de los pollos.
Análisis estadístico
A continuación  se presentarán los resultados del pesaje en gramos de los pollos comerciales de 10 días de nacidos.
Cuadro Nº13. Pesaje en gramos de los pollos del grupo Control (T0)
 
 
GRUPO CONTROL 
PI
P1
P2
P3
P4
P5
P6
GTP
Sumatoria
820
2696
7968
15593
30476
38639
49895
 
Promedio
41
134,800
398,400
779,650
1524
1932
2495
 
Fuente: González (2017)
PI= Pesaje inicial
P1= Pesaje 01/06/2018
P2= Pesaje 08/06/2018
P3= Pesaje 15/06/2018
P4= Pesaje 22/06/2018
P5= Pesaje 29/06/2018
P6= Pesaje 06/07/2018
GTP= Ganancia total de peso
En el cuadro anterior se puede observar que en el pesaje inicial (PI) de los 20 pollos del grupo control, arrojo un peso total de 820gramos para un promedio de  41g por animal. Luego de la etapa de acostumbramiento, El P1 del grupo control, obtuvo un total de peso de 2696g con un promedio de 134,800g por animal tomando en cuenta que en dicha semana tuve una pérdida de un pollo. Para el P2 el grupo control sumo un peso total de 7968g para un peso promedio de 398,400g por animal. Para el P3 el grupo control sumo un peso total de 15593g para un peso promedio de 779,650g por animal. Para el P4 el grupo control sumo un peso total de 30476g para un peso promedio de 1524g por animal. Para el P5 el grupo control sumo un peso total de 38639g para un peso promedio de 1932g por animal. Para el P6 el grupo control sumo un peso total de 49895g para un peso promedio de 2495g por animal. Por otro lado, la ganancia de peso total del grupo control fue de ___ g donde se pudo observar que cada pollo obtuvo una ganancia de peso promedio de ____gramos por animal. 
Cuadro Nº14. Pesaje en gramos de los pollos del grupo testigo (T1)
 
 
GRUPO TESTIGO
PI
P1
P2
P3
P4
P5
P6
GTP
Sumatoria
820
1942
4334
13410
19417
18351
36494
 
Promedio
41
97,100
216,700
670,500
970,85
917,55
1825
 
Fuente: González (2017)
PI= Pesaje inicial
P1= Pesaje 01/06/2018
P2= Pesaje 08/06/2018
P3= Pesaje 15/06/2018
P4= Pesaje 22/06/2018
P5= Pesaje 29/06/2018
P6= Pesaje 06/07/2018
GTP= Ganancia total de peso
En el cuadro anterior se puede observar que en el pesaje inicial (PI) de los 20 pollos del grupo control, arrojo un peso total de 820gramos para un promedio de  41g por animal. Luego de la etapa de acostumbramiento, El P1 del grupo testigo, obtuvo un total de peso de 942g con un promedio de 97,100g por animal tomando en cuenta que en dicha semana tuve una pérdida de un pollo. Para el P2 el grupo testigo sumo un peso total de 4334g para un peso promedio de 216,700g por animal. Para el P3 el grupo testigo sumo un peso total de 13410g para un peso promedio de 670,500g por animal. Para el P4 el grupo testigo sumo un peso total de 19417g para un peso promedio de 970,84g por animal. Para el P5 el grupo testigo sumo un peso total de 18351g para un peso promedio de 917,55g por animal. Para el P6 el grupo testigo sumo un peso total de 36494g para un peso promedio de 1825g por animal. Por otro lado, la ganancia de peso total del grupo testigo fue de ___ g donde se pudo observar que cada pollo obtuvo una ganancia de peso promedio de ____gramos por animal.
 Cuadro Nº15. Pesaje en gramos de los pollos del grupo experimental (T2)
 
 
GRUPO EXPERIMENTAL 
PI
P1
P2
P3
P4
P5
P6
GTP
Sumatoria
820
1669
3476
10673
14423
14917
19198
 
Promedio
41
83,450
173,800
533,650
721,15
745,85
960
 
Fuente: González (2017)
PI= Pesaje inicial
P1= Pesaje 01/06/2018
P2= Pesaje 08/06/2018
P3= Pesaje 15/06/2018
P4= Pesaje 22/06/2018
P5= Pesaje 29/06/2018
P6= Pesaje 06/07/2018
GTP= Ganancia total de peso
En el cuadro anterior se puede observar que en el pesaje inicial (PI) de los 20 pollos del grupo experimental, arrojo un peso total de 820gramos para un promedio de  41g por animal. Luego de la etapa de acostumbramiento, El P1 del grupo experimental, obtuvo un total de peso de 1669g con un promedio de 83,450g por animal tomando en cuenta que en dicha semana tuve una pérdida de un pollo. Para el P2 el grupo experimental sumo un peso total de 3476g para un peso promedio de 173,800g por animal. Para el P3 el grupo experimental sumo un peso total de 10673g para un peso promedio de 533,650g por animal. Para el P4 el grupo experimental sumo un peso total de 14423g para un peso promedio de 721,15g por animal. Para el P5 el grupo experimental sumo un peso total de 14917g para un peso promedio de 745,85g por animal. Para el P6 el grupo experimental sumo un peso total de 19198g para un peso promedio de 960g por animal. Por otro lado, la ganancia de peso total del grupo experimental fue de ___ g donde se pudo observar que cada pollo obtuvo una ganancia de peso promedio de ____gramos por animal.
A continuación se realizaron las pruebas para verificar los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas. Para el supuesto de normalidad se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk y para el supuesto de homogeneidad de varianza se usó la prueba de Levene. Ambas pruebas se determinaron por medio del paquete estadístico SPSS versión 15.0.
Cuadro Nº16. Valores de los estadísticos W y F para las pruebas de supuestos de normalidad  y homogeneidad de varianzas respectivamente, para los pesajes iniciales en los pollos comerciales de 5 a 7 días de nacidos.
 
Estadístico de Shapiro-Wilk
Normalidad
Estadístico de Levene
Homogeneidad de Varianzas
Grupo
Estadístico
P(*)
Estadístico
P(*)
T0
W=
 
F=
 
T1
W=
   
T2
W=
 
 
 
Fuente: SPSS Versión 15.0
* Si P<0.05 = No hay normalidad o no hay homogeneidad; Si P>0.05 = Hay normalidad o hay homogeneidad
T0= Grupo Control
T1=Grupo Testigo
T2=Grupo Experimental
Según el cuadro anterior se observa que para el grupo control (T0), el estadístico de prueba de normalidad fue de ____ con una probabilidad de error de _____lo que significa que por existir un P>0,05 se evidencia que los datos, en el pesaje inicial.
Están distribuidos normalmente. De igual forma, el grupo experimental (T1) arrojo un estadístico de prueba de normalidad de ____ con una probabilidad de error de____. Lo que hace referir un P>0,05 evidenciando unos datos distribuidos normalmente.
Y el grupo experimental (T2) arrojo un estadístico de prueba de normalidad de ____ con una probabilidad de error de____. Lo que hace referir un P>0,05 evidenciando unos datos distribuidos normalmente.
Por otro lado, el estadístico de Levene para el supuesto de homogeneidad de varianza, fue de _____ con una probabilidad de error de ____ lo que evidencia que no hay homogeneidad de varianzas en ambos grupos en el pesaje inicial.
A continuación se realizaron las pruebas para verificar los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas sobre la variable GTP. Para el supuesto de normalidad se aplicara la prueba de Shapiro-Wilk y para el supuesto de homogeneidad de varianza se usara la prueba de Levene. Ambas pruebas se determinaran por medio del paquete estadístico SPSS versión 15.0.
Cuadro Nº17. Valores de los estadísticos W y F para las pruebas de supuestos de normalidad  y homogeneidad de varianzas respectivamente, para la variable ganancia total de peso (GTP) en los pollos de 5 a 7 dias de nacidos.
 
Estadístico de Shapiro-Wilk
Normalidad
Estadístico de Levene
Homogeneidad de Varianzas
Grupo
Estadístico
P(*)
Estadístico
P(*)
T0
W=
0.
F=
0.
T1
W=
0.
T2
W=
0.
 
 
     Fuente: SPSS Versión 15.0
Resultados económicos
El análisis económico de la presente investigación se realizó con la finalidad de comparar el costo delos alimentos elaborado frente comercial, para lo cual se realizaron los siguientes cuadros:
Cuadro Nº18. Costo de insumos para la producción de la dieta alternativa para pollos de engorde
Concepto
Unidad
cantidad
Costo/bsS
Costo total
Harina de yuca
Kg
190
6
1140
Harina de maiz
Kg
70
8
560
Total
 
260
14
1700
Cuadro Nº19. Costo de la dieta alternativa para pollos de engorde
Concepto
Costo
%
Costo total
Insumos
Unidad
30
3880
Servicios
Unidad
25
1000
Otros (5%)
Unidad
5
300
Total
 
100
5180
Fuente: Fernández (2015)
Del cálculo anterior obtenemos 260kg de AA, dividimos para calcular el costo por 1kg:
260kg
 __________ = 18,57
14
 El producir 1 kg de AA nos cuesta: 18,57
 
Cuadro Nº20. Costo de alimento comercial para grupo control
Componentes
%
kg
Costo BsS/unidad
BsS total
Alimento comercial
100
120
10
1200
Fuente: Fernández (2015)
Con los precios anteriores fijados, procedemos a calcular el costo de cada una de las dietas en base a la cantidad suministrada:
Cuadro Nº21. Costo total de las dietas suministradas
Grupo/Tratamiento
% Dieta
BsS/kg
Kg/consumido grupo
Costo total/bsS
T0
100AC
10
120
1200
T1
100 AA
14
140
1960
T2
100 AA
6
120
720
Fuente: Fernández (2015)
Cuadro Nº22. Ingreso total de los grupos experimentales
Grupo/tratamiento
Peso kg/grupo
Venta bsS/kg
Ingreso total/bs
T0
49,895
140
6985,3
T1
36,494
140
5109,16
T2
19,198
140
2687,72
Fuente: Fernández (2015)
Consideramos interpretar en este experimento el análisis económico de los grupos propuestos directamente en base a los índices de margen bruto y beneficio/costo, esto obedece a un principio productivo, ya que el crecimiento  de los pollos de engorde para su producción suelen ser muy numerosos en el ámbito comercial; y habiendo trabajado con 60 unidades experimentales se necesitaría más inversión por grupo para llevar a cabo este ensayo en poblaciones más grandes, por lo que el retorno  de la inversión tendría que estar asegurado para adoptar cualquiera de los tratamientos aquí expresados:
Cuadro Nº23. Análisis económicos de las unidades experimentales y grupos tratados
Grupo/tratamiento
Costo Bs
Ingresos Bs
MB
B/C
GC/T0
1200
6985,3
 
 
 
 
 
GT/T1
1960
5109,16
 
 
 
 
 
GE/T2
720
2687,72
 
 
 
 
 
Diferencia
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Fernández (2015)
MB: margen bruto, B/C: beneficio/costo, Dif: diferencias entre los valores. Nota: Para la diferencia entre los valores solo se tomó en cuenta el  grupo control  y grupo experimental.
El margen bruto de una actividad económica nos refleja la cantidad de dinero neta que se obtiene por la venta de un producto, en este caso por producir carne de pollo, de  igual forma la relación beneficio/costo, nos permite inferir que tan rentable será         nuestra actividad en comparación al dinero que se invierte, esto  significa que entre mayor sea este valor, mejores serán los índices de ganancias  por cada bolívar invertido.
El estudio del margen bruto de la diferentes dietas nos permite inferir a primera vista, que a los grupos que contienen harina de yuca y harina de maíz, como lo son el T0 (__)  y T2 (__) son los menores ganancias netas reflejan, por pollo, en  comparación     con el grupo testigo (____); sin embargo, debemos resaltar la importancia de los         índices de la relación B/C que se obtuvieron en los grupos que contenían alimento     alternativa, evidenciando un retorno de la inversión más alto   que el grupo control    bajo el alimento comercial; siendo este un indicador  productivo de alto interés en         esta investigación podemos asegurar que a través de  la interpretación de la relación  benéfico/costo expuesta en el cuadro anterior, aplicando cualquiera de los                      tratamientos que contienen algún nivel de alimentación alternativa, obtenemos mayores ganancias en relación a la inversión.
 Si bien la alimentación alternativa no supone una ganancia de peso estadísticamente  similar  a la alimentación a base de concentrados (p<___), AA tiene implícita una alta rentabilidad para la relación B/C, como se evidencio en el cuadro anterior; podemos   inferir que el T1 por ser el más próximo estadísticamente a los pesos logrados por los pollos de grupo GC y GE, es el que más equilibrio presenta en cuanto al estudio         económico-productivo, con pesos finales más altos que T0 Y T2 y por ello más         ganancia neta (MB). La adopción de la dieta T1 nos supone  una ganancia de peso     similar al grupo control en 50 días, pero sin un retorno mayor en la inversión.
Anexo 1. Modelo de registro de los pesajes de cada fase
N° Animales x grupos
N° animal
P.I (kg)
Peso d1 (kg)
Peso d2 (kg)
Peso d3 (kg)
Peso d4 (kg)
Peso d5 (kg)
Ganancia total (kg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Castillo y Cordero, (2015).
  • Adams, M. y Contreras, F. 2006. Suelos y fertilizantes para el cultivo de yuca. In: La yuca frente al hambre del mundo tropical. A. Montaldo,ed. Facultades de Agronomía y Veterinaria, Universidad Central de Venezuela., Maracay-Venezuela,pp 57-76.
  • Aguilar, J. 2001. Propagación clonal rápida de variedades comerciales de yuca mediante técnicas biotecnológicas. Revista Digital CENIAP Hoy. Vol. 3.[Documento en línea] En: http://www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/artículos/n3/texto/albaran.htm [Consulta: Septiembre 13, 2015].
  • Albornoz, Arlenis. y  Segovia, Emma. 2014.  Hábitos de compra-consumo de la carne fresca de cerdo en Maracaibo, estado Zulia-Venezuela. Nota Técnica. Zootecnia Trop. 32(2): 169-177.
  • Archila, Janeth. 2014. Inclusión de harina de yuca como sustituto parcial de maíz amarilloen pollos de engorde. Tesis presentada en opción al Título Académico de Máster en Producción, Manejo y Salud Animal. Universidad de Granma, Cuba; Universidad Politécnica Territorial “José Félix Ribas”, Barinas, República Bolivariana de Venezuela, 61 pp.
  • Arias, F.G. 2010. El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología              Científica. 5ta Edición. Ed. Episteme. 
  • Bardaji, J.M.  2009. Anatomía y fisiología de las aves. [Documento en línea] En: http http://www.itgganadero.com/docs/itg/docs/2011/baaves/anatomiayfisiologiadelas.pdf [Consulta: Septiembre 13, 2015].
  • Bautista, G. 2005. Niveles óptimos biológico y económico de L-lisina para pollos de engorda con alimentación ad libitum y restringida. Tesis de Maestría en Producción Animal, Universidad Autónoma Chapingo. UACH.Chapingo, México. 105 pp.
  • Bello, R. y Nava, R. 2004. Factores antinutricionales en la alimentación de animales monogástricos. In: Alimentación no Convencional para Animales Monogástricos en el Trópico. Maracay, p 51.
  • Buitrago. J. 2006. La yuca en la alimentación avícola. Ed. Papel House Group. Bogotá. Colombia. p 28
  • Buxade, C. 1995. Avicultura clásica y complementaria. Madrid. Mundiprensa. 5:367-374.
  • Cañas, C. 1998. Alimentación y Nutrición animal. Facultad de Agronomía, Pontífica Universidad de Chile Santiago de Chile, pp 347-354.
  • Chauca, L. 1997. Estudio de producción y Sanidad animal de cuyes. Roma, FAO. 77 pp.
  • Chauynarong, N., Elangovan, A.V. &Iji, P.A. 2009. The potential of cassava products in dietsfor poultry. World'sPoultry Science Journal. 65: 23-36.
  • CIAT. 2013. Microbiología de Suelos. En: Informe Anual. Centro Internacional de Agricultura Tropical, Colombia, 25 pp.
  • COBB. 2007. Cobb Broiler Nutrition Guide. Ed. for Cobb Vantress Inc. 6 pp.
  • Combellas, J. 1986. Alimentación de Vacas Lecheras en el Trópico. Lunaprint de Venezuela, S.R.L. Maracay, Venezuela. 160 p.
  • Contreras, V. 2010. A propósito de la escasez de alimentos, desarrollo endógeno de la yuca. [Documento en línea] En:   [Consulta: Septiembre 18, 2015].
  • Delgado, E.,Orozco,Yaina. yUribe, P. 2013. Comportamiento productivo de pollos alimentados a base de harina de plátano considerando la relación beneficio costo. Zootecnia Trop. 31 (4): 279-290.
  • Díaz, A. 2009. Diseño estadístico de experimentos. 2 Edición. Ed. Antioquia. ISBN 978-958-714-264-8. Colombia.
  • Duncan, J. 1955. Multiplerange test. Biometric.1:55.
  • Escobar, R. 2009. Evaluación de seis niveles de semolina de arroz en dietas comerciales para pollos de engorde. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo. Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano. Tegucigalpa, Honduras. 24 pp.
  • Evans, E. 2011. Zonas de vida de Venezuela. MAC. Caracas. Editorial Sucre. 265 pp.
  • FAO. 2012. FAOSTAT Agricultura. Superficie, Producción y Rendimiento de yuca en Venezuela. [Documento en línea] En: http://www.FAO.org   [Consulta: Septiembre 13, 2015].
  • FENAVI. 2010. Producción avícola en Venezuela. [Documento en línea] En: http://www.MERCOSUR.org   [Consulta: Septiembre 21, 2015].
  • FENAVI. 2011. Producción y Rendimiento avícola en Venezuela. [Documento en línea] En: http://www.MERCOSUR.org   [Consulta: Septiembre 21, 2015].
  • Fisher, H. & Weiss, W. 1986. Feed consumption in relation to dietary bulk and energy level: the effect of surgical removal of crop. Poultry Science. 35:118-125.
  • Fox, M.W. 1994. Farm animals, husbandry, behaviour and veterinary practice. University Park Baltimore, USA, 244 pp.
  • García, C. 2007. Utilización de harina de coquito en dietas para pollos de engorde. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agrónomo. Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano. Tegucigalpa, Honduras. 21 pp.
Temas relacionados:
Autores:
Estefany@ Aragoza
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.