engormix
search
search
El servicio no esta disponible para contactar a esta empresa desde Estados Unidos de América

Medidas clave para una correcta contencion sanitaria

Fecha de publicación: 18/6/2020
Empresa: CLADAN S.A. - Salud y Nutrición Animal
Fuente: Cladan

La contención sanitaria no dista del concepto de salud o ambiente saludable para las personas, tenemos que entender de se trata el caso, para poder brindar la mejor recomendación de un plan de contención. De esa forma podemos tener un ambiente saludable para los animales, pero también para las personas a cargo de los establecimientos, y los usuarios finales de nuestro trabajo, no nos olvidemos antes que nada que estamos produciendo alimentos.

Medidas clave para una correcta contencion sanitaria - Image 1

BIOSEGURIDAD: PUNTOS IMPORTANTES

El primer punto es entender la situación de entorno: donde está la granja o establecimiento, rutas de acceso, movimientos en los alrededores, quienes son los que lo hacen, detectar otros establecimientos productores en la cercanía, factores climáticos vientos, lluvias (escorrentias). El objetivo: definir si se trata de una zona “caliente” o de que tipo.

El segundo es entender la infraestructura del establecimiento: si tiene cerca perimetral, acceso para camiones, visitas, zona de cuarentena, recepción de granos aislada, arco o vado de desinfección, estructura de las unidades productivas (aislamiento, cierres).

El tercer punto es relacionado al manejo existencia de un responsable, capacitación, uso de medidas de seguridad biológica, renovación de pediluvios, cubre botas, guantes, protocolo de visitas, eliminación de residuos.

Una vez detallados y analizados estos puntos comenzamos con el proceso de desinfección desde un punto de vista técnico y la correcta elección de uno o varios productos para lograr la correcta contención.

Medidas clave para una correcta contencion sanitaria - Image 2

¿QUÉ DESINFECTANTE UTILIZAR?

Para la selección de un producto desinfectante debe poseer ciertas características: que sea un producto de amplio espectro y alta eficiencia, de buena permanencia en el ambiente, no sea tóxico para los animales o trabajadores de la granja, baja residualidad (en el sentido que no genere efectos adversos en el ambiente).

Existen ciertas categorías para definir un producto desinfectante a partir de su composición química. Las principales son: alcoholes, aldehídos y compuestos de amonio cuaternario. Según qué tipo de desinfectante seleccionemos tendrá distintos efectos y formas de uso.

Desde Cladan tenemos una recomendación particular al producto OMINICDE, un producto de amplio espectro que surge de la combinación de glutaraldehído y aminas cuaternarias, de buena permanencia en el ambiente y se puede utilizar durante todo el proceso de desinfección.

Finalmente, se debe realizar un monitoreo y seguimiento del plan de contención. Generalmente, los monitoreos son en base a evaluaciones microbiológicas después de la limpieza y desinfección. De esta forma, sabremos si lo que estamos usando hace efecto o no, cada cuanto tengo que volver a aplicarlo o si debemos cambiar de producto o modificar el plan de uso (dosis/ concentración.


MODO DE USO

Los microorganismos se propagan fácilmente y debe prestarse atención a vectores como vehículos, personas, prendas de vestir y objetos, equipos y cualquier objeto inanimado que pueda ingresar a la granja. Todas las partes, incluida la dirección y los trabajadores de la granja, deben apropiarse con entusiasmo del programa.

Es fundamental que todos los empleados comprendan la necesidad de un buen programa de bioseguridad y de impartir cursos de formación para que todos comprendan el proceso.

 

 
Mencionados en esta noticia:
 
remove_red_eye 40 forum 0 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Ver todos los comentarios