Para la selección de un producto desinfectante debe poseer ciertas características: que sea un producto de amplio espectro y alta eficiencia, de buena permanencia en el ambiente, no sea tóxico para los animales o trabajadores de la granja, baja residualidad (en el sentido que no genere efectos adversos en el ambiente).
Existen ciertas categorías para definir un producto desinfectante a partir de su composición química. Las principales son: alcoholes, aldehídos y compuestos de amonio cuaternario. Según qué tipo de desinfectante seleccionemos tendrá distintos efectos y formas de uso.
Desde Cladan tenemos una recomendación particular al producto OMINICDE, un producto de amplio espectro que surge de la combinación de glutaraldehído y aminas cuaternarias, de buena permanencia en el ambiente y se puede utilizar durante todo el proceso de desinfección.
Finalmente, se debe realizar un monitoreo y seguimiento del plan de contención. Generalmente, los monitoreos son en base a evaluaciones microbiológicas después de la limpieza y desinfección. De esta forma, sabremos si lo que estamos usando hace efecto o no, cada cuanto tengo que volver a aplicarlo o si debemos cambiar de producto o modificar el plan de uso (dosis/ concentración.
MODO DE USO
Los microorganismos se propagan fácilmente y debe prestarse atención a vectores como vehículos, personas, prendas de vestir y objetos, equipos y cualquier objeto inanimado que pueda ingresar a la granja. Todas las partes, incluida la dirección y los trabajadores de la granja, deben apropiarse con entusiasmo del programa.
Es fundamental que todos los empleados comprendan la necesidad de un buen programa de bioseguridad y de impartir cursos de formación para que todos comprendan el proceso.