Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas

Publicado: 3 de septiembre de 2013
Por: CARLOS ALBERTO ARTURO SOTO. INGENIERO AGRONOMO. ESP. AGRECOLOGIA TROPICAL ANDINA
Resumen

Las especies forrajeras: Matarratón, Botón de oro y Nacedero son plantas que tienen un amplio rango de adaptación, toleran condiciones de acidez y baja fertilidad en el suelo; son especies con buena capacidad de producción de biomasa, rápido crecimiento y baja demanda de insumos y manejo para su cultivo; presentan características nutricionales importantes para su consideración como alimentación animal. El objetivo a desarrollar es identificar los tipos de artrópodos y sus funciones ecológicas asociados a las especies forrajeras antes dichas en diferentes arreglos espaciales desarrollados en los predios de SENA CLEM, en Tuluá-Valle. Se evaluaron cuatro tratamientos con cuatro repeticiones; se realizaron lecturas semanales en dos puntos de cada parcela experimental y por espacio de cuatro meses, se tomaron muestras de los insectos encontrados. Según los resultados en el Matarratón se registraron 16 familias de insectos, predominando el Hymenoptera con el 29%; el 54% de los insectos se encontraron en hojas, el 39% en tallos y el 7% en el suelo. En el Botón de Oro, se recolectaron 41 familias de insectos, prevaleciendo los Dípteros con el 26% y los Himenopteros con el 21%; el 71% de los insectos se hospedaban en hojas, el 13% en tallos y flores respectivamente, y el 4% en el suelo. En el Nacedero se recolectaron 17 familias de insectos de los cuales el 55% se tomó de hojas, el 39% de tallos y el 6% del suelo; predominaron los Hemipteros con una participación del 29% y los Hymenopteros con el 24%.

Palabras claves. Artrópodos, especies forrajeras, Matarratón, Botón de oro, Nacedero.

INTRODUCCIÓN
Los árboles y arbustos forrajeros han sido reconocidos como un recurso estratégico para mejorar los sistemas ganaderos. Este tipo de arbustos son un ejemplo importante de ese potencial natural, que se magnifica en las regiones tropicales del mundo y que paradójicamente ha sido pobremente investigado, pese a la urgente necesidad de proteína para los animales domésticos que utiliza el hombre (GOMEZ, et al., 2002).
Se reconocen cerca de 18000 especies forrajeras en el mundo (BREWBAKER, et al., 1980, citado por MURGUEITIO R.E., 1988), la mayoría de los cuales se distribuyen en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En el contexto evolutivo, la importancia de este grupo de plantas radica en la ventaja comparativa de haber desarrollado distintos mecanismos biológicos para la captación del nitrógeno atmosférico que circula en los poros del suelo y de otros minerales que limitan el desarrollo de plantas en suelos tropicales (normalmente de fertilidad limitada) como el fósforo (GOMEZ, et al., 2002).
Según Murgueitio (1990), todas las especies del reino animal buscan afanosamente en la cadena trófica las fuentes aminadas como algo insustituible para la supervivencia del individuo y del grupo genético que representan; por lo tanto, los herbívoros (incluidos los insectos) perseguirán preferiblemente a las plantas que mayor oferta de sustancias nitrogenadas tengan en sus tejidos (GOMEZ, et al., 2002).
Por otro lado, Pimentel y otros (1992), considera que los artrópodos, en especial los insectos, conforman el 90% de las especies en los trópicos, constituyéndose en un componente importantísimo de los sistemas agrícolas, incluidos los arbustos forrajeros. Expone el autor que un aumento de la diversidad de insectos no constituye contaminación en un cultivo ya que si aumenta la diversidad de insectos en el agro-ecosistema, está aumentando, bien sea el número de especies cumpliendo diferentes funciones o la equitativa proporción de sus abundancias, es decir, su equitatividad. Considera así mismo, que el aumento de las variables: número de especies y equitatividad, podría beneficiar al agricultor en general, pues un brote de una plaga es, en principio, un desequilibrio en el sistema en donde la diversidad baja. Van den Bosch, (1978), piensa que los insecticidas y agroquímicos usados irracionalmente exacerban el equilibrio mencionado (GOMEZ, et al., 2002).
Hablando ahora de la producción de especies forrajeras, las enfermedades y los insectos son limitaciones importantes, ya que el control de estas por métodos químicos continúa siendo imprescindible para mantener una agricultura económicamente rentable y rendimientos altos de cosecha (RUBIO S., et al., 2006). La mayoría de las plagas y organismos fitopatógenos tienen antagonistas biológicos o enemigos naturales que se pueden emplear como estrategia de lucha en un programa de control biológico. El llamado control biológico clásico consiste en la potenciación o utilización de los enemigos naturales de una plaga para reducir su población. Esto se puede llevar a cabo introduciendo en una determinada zona o región los enemigos naturales propios del lugar de origen de la plaga (en el caso de ser una plaga introducida). También se pueden potenciar los propios enemigos naturales nativos presentes en el lugar donde la plaga se encuentra ya establecida. En un sentido restringido control biológico (o control microbiológico), es la introducción artificial de microorganismos antagonistas en un ecosistema determinado para controlar a un patógeno o una plaga. Este concepto deriva del usado por los entomólogos de introducir depredadores para controlar las plagas de insectos. Quizá la definición más amplia y acertada de control biológico es la propuesta por uno de los pioneros en el tema, Paul Debach (1964) que lo definió como “la acción de parásitos, depredadores y patógenos destinada a mantener la densidad poblacional de otro organismo a un nivel inferior al que se mantendría en su ausencia” (RUBIO S., et al., 2006).
Una de las motivaciones principales para el desarrollo actual de sistemas de control biológico es la reducción de la utilización de plaguicidas químicos de síntesis. La preocupación que comienza a existir actualmente sobre la salud, seguridad y medio ambiente, y los efectos negativos de los productos químicos utilizados por la agricultura en las aguas, suelos y alimentos, requieren una disminución en el uso de dichos plaguicidas. Además, el control biológico puede ser especialmente importante para su utilización en sistemas en los que el control químico no es económico o efectivo, y también puede reducir otros problemas asociados con determinados sistemas de control químico, como son el desarrollo de resistencias del patógeno, reducción de poblaciones de microorganismos beneficiosos y la creación de vacíos ecológicos. El control biológico generalmente tiene efectos más específicos que el control químico, y solo el microorganismo patógeno o la plaga clave se ve negativamente afectada, respetando a otros microorganismos beneficiosos y fauna útil (artrópodos que actúan como enemigos naturales de las plagas) (RUBIO S., et al., 2006).
Considerando los puntos anteriores, se puede decir que el forraje puede constituirse en una opción alternativa a los métodos convencionales de producción, que contribuya a una actividad agropecuaria sostenible. Su obtención es una tecnología de desarrollo de biomasa vegetal derivada del crecimiento inicial de plántulas en los estados de germinación y crecimiento temprano a partir de semillas con una alta tasa de germinación para producir un forraje vivo de alta digestibilidad, calidad nutricional y apta para la alimentación de animales. No obstante las ventajas que presenta el forraje en comparación con otras metodologías de producción de alimento para el ganado, persisten aun dudas y falta de conocimientos sobre las técnicas apropiadas y la calidad del alimento producido, además de poca información disponible sobre las plagas artrópodas asociadas a los arbustos forrajeros, actualmente reconocidos como un recurso estratégico para la ganadería, que puede contribuir, mediante su follaje y frutos, a resolver las restricciones de alimento en épocas críticas.
 
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del estudio. El estudio se realizó en los predios de las Unidades del Centro Latino Americano de Especies Menores SENA CLEM, ubicado en el municipio de Tuluá, departamento del Valle del Cauca (4° 05’ de latitud norte y 76° 12’ de longitud occidental). Tiene una temperatura media de 24° a 27°º C y 1000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Vivero. Se estableció y acondicionó un vivero donde las plántulas fueron producidas sembrando las estacas en bolsas de 1 kg lo que permitió un mejor desarrollo de las raíces; se utilizó para su llenado una mezcla de 45% de suelo, 45% de arena y un 10% de abono orgánico seco, garantizando así, una buena aireación, fertilidad y retención de agua. Las especies forrajeras producidas fueron: Matarratón, Botón de oro y Nacedero, las cuales se llevaron al campo de 2 a 3 meses de edad.
Establecimiento del terreno y distribución en campo de los tratamientos. Al distribuir las plantas en el campo se tuvo en cuenta la forma más eficiente de utilizar el espacio vertical y horizontal, lo mismo que la facilidad para realizar las labores inherentes al cultivo. Para el presente estudio se distribuyó el campo en parcelas de 6 surcos sembrados con Matarratón, 6 surcos con Botón de Oro, 6 surcos con Nacedero, y 6 surcos en arreglo tipo policultivo a una distancia entre planta de 50 cm., y entre surco de 1 metro con cuatro repeticiones.
Siembra de plántulas. Una vez acondicionado el terreno y listas las plántulas en el vivero, se procedió a la siembra. Para este proceso se tuvo en cuenta la disponibilidad de agua (riego o período de lluvias); antes del trasplante se regaron y podaron las raíces que crecieron fuera de la bolsa; la labor de siembra se llevó a cabo en las horas de la mañana, para evitar la deshidratación; por último se evitó que quedaran cámaras de aire en el sitio donde se sembró la planta.
Muestreo, resultados y discusión. Es importante señalar que para el desarrollo de un estudio efectivo del manejo de artrópodos en las plantaciones forrajeras de Matarratón, Botón de Oro y Nacedero, es primordial conocer aspectos como: las principales especies de artrópodos, sus hábitos, la duración de cada estadio de su ciclo biológico, y el estadio dañino de la plaga; los factores agronómicos y climáticos que influyen en el desarrollo del insecto; la relación entre la densidad de las poblaciones de insectos y la pérdida en el rendimiento del cultivo. Las especies de artrópodos pueden clasificarse de acuerdo a los criterios de: hábitos alimenticios; la etapa de desarrollo de las plantas en que se presentan; y la parte de la planta que atacan de su preferencia. Para el presente estudio se siguieron los siguientes pasos: (a) Evaluación de cuatro tratamientos con cuatro repeticiones; (b) Realización de lecturas semanales en dos puntos de cada parcela experimental; (c) Por espacio de cuatro meses (a partir del 6 de mayo de 2010), se tomaron muestras de los insectos hallados en las cuatro repeticiones de los seis surcos diseñados, para identificarlos y clasificarlos; (d) Se consignan datos empleando el formato de evaluación, en el cual los insectos se agruparon como plagas del suelo, del follaje, del tallo y de las flores, así mismo, se clasificaron de acuerdo a su estado: Huevo (H), Larva (L), Ninfa (N), Adulto (A) y por último se determinó su función ecológica.
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Identificación de artrópodos encontrados. En la Tabla 1 se relaciona de manera alfabética los insectos hallados en cada arreglo en policultivo, clasificándose de acuerdo al orden de insecto, familia y subfamilia al que pertenecen.
Tabla 1. Lista de familias de insectos hallados en arreglo en policultivo de Matarratón, Nacedero y Botón de oro
Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas - Image 1
Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas - Image 2
Resultados en las plántulas de Matarratón. En esta especie forrajera se encontraron 16 familias de insectos, predominando los del orden de las Hymenoptera con una participación del 29%; según el estudio, este grupo forma uno de los mayores números de insectos de comprende especies tales como hormigas, abejorros, abejas y avispas, entre otras. Muchos himenopteros parásitos se utilizan como agentes de control biológico para controlar insectos pestes como moscas y gorgojos. El 54% de los insectos recolectados de las plántulas de Matarratón se hospedan en las hojas, el 39% en los tallos y sólo el 7% en el suelo. Al momento de la recolección de las muestras, las plántulas de Matarratón no llegaron a la etapa de florecimiento, por tal motivo, no se encontraron insectos en esta parte de la planta. De acuerdo con el estudio, el 25% de los insectos recolectados cumple con las funciones de chupador, el 21% es defoliador, el 18% depredador, el 14% parasitoide y el 11% agallícola.
Resultados en las plántulas de Botón de Oro. Según la toma de muestras de las plántulas de Botón de Oro, estas albergan 41 familias de insectos, predominando los del orden de Diptera e Hymenoptera, cada una con una participación del 24%, seguidos de los Hemiptera con el 17%, Lepidoptera con el 15%%, Coleoptera con el 12%, y en pequeñas proporciones están los Ortóptera con el 5% y los Neuroptera con el 2%. El 71% de los insectos recolectados de estas plántulas se hospedan en las hojas, un 13% en los tallos y otro porcentaje igual en las flores, sólo un 4% se recolectó en el suelo. Estos resultados se deben a que el tipo de insecto, según sus características, son en su gran mayoría moscas minadoras de hojas debido al hábito de alimentación de sus larvas. En cuanto a los hábitos de los insectos analizados en la planta de Botón de Oro, el 42% es chupador, el 16% depredador, el 16% parasitoide, el 13% defoliador, el 11% agallícola y el 2% barrenador.
Resultados en las plántulas de Nacedero. Según las muestras en plántulas de Nacedero, estas albergan 17 familias de insectos, predominando los del orden de Hemiptera e Hymenoptera, cada una con una participación del 29%, seguidos de los órdenes Coleoptera y Orthoptera, cada uno con el 12% de participación;los órdenes Diptera, Lepidoptera y Neuroptera, participan con el 6% cada uno. El 55% de la muestra recolectada de insectos en las plántulas de Nacedero, se hospedan en las hojas, un 39% en los tallos y sólo un 6% se tomó del suelo, y sus hábitos en la planta son: depredadores 26%, chupador 23%, parasitoides 19% y defoliador y agallícolas con un 16% cada uno.
Resultados en el arreglo de mezcla de plántulas de Matarratón, Botón de Oro y Nacedero. En la toma de muestras de la mezcla se conoció que el 29% de los artrópodos encontrados son del orden Diptera, seguido del Himenoptera con una participación del 22% y de los órdenes Hemiptera y Lepidoptera con el 16% cada una. La ubicación de estos insectos en el momento de la toma es del 46% en la hojas, un 29% en flores, el 22% en los tallos y solo el 2% en el suelo. Respecto a los hábitos de los insectos hallados en el arreglo son: del 44% chupadores, 19% depredadores, seguido de los parasitoides con 12%, defoliadores 11%, agallicolas 8%, barrenador 3% y detritofagos 2%.
Para el análisis sobre bases cuantitativas, se tabularon los datos obtenidos con el fin de conocer de manera consolidada los resultados globales del estudio, en ella se calculó la participación de cada orden de insecto en cada especie forrajera estudiada, conociéndose que de un total de 123 insectos recolectados, el 40% pertenece al arreglo en policultivo de  la mezcla, el 33% a las plántulas de Botón de Oro, el 14% al Nacedero y un 13% al Matarratón, quedando demostrado que las plántulas que más atraen a los insectos es el Botón de Oro.
Así mismo, se pudo apreciar que en todos los arreglos predomina la especie de insectos Hymenoptera seguida de la Hemiptera, resultados que se justifican debido a que los Hymenopteros forman uno de los mayores órdenes de insectos (con unas 200000 especies) y comprende a las hormigas, abejorros, abejas y avispas entre otros. En cuanto a la especie Hemiptera, que alberga a los chinches, grajos, cigarras y pulgones, son fácilmente encontrados en casi todos los hábitat. Se pudo deducir que de las muestras recolectadas, el 26% corresponde al orden Hymenoptera, seguida del orden Diptera con el 21%, Hemiptera 19%, Lepidoptera 14% y Coleoptera 11%, y con una mínima participación están los Orthopteras 6% y Neuropteras con el 3%. (Gráfica 1 y Gráfica 2)
Tabla 2. Porcentaje de participación de cada orden de insecto en las respectivas especies forrajeras estudiadas
Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas - Image 3
Gráfica 1. Participación de cada orden de insectos por especie forrajera
Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas - Image 4
Gráfica 2. Participación de cada orden de insecto en el total de la muestra recolectada
Evaluación de artrópodos asociados a la especies forrajeras de matarratón, nacedero y botón de oro y sus interacciones ecológicas - Image 5
 
CONCLUSIONES
El Matarratón es llamativo por su flor, pues es frecuentemente visitada por las abejas; los apicultores reconocen como excelente la miel proveniente de las flores de esta planta; contiene niveles altos de proteína y calcio, y niveles bajos de fósforo. Sus hojas, preferiblemente secas y molidas, se dan como suplemento alimenticio para los bovinos, apetecidas por su alto nivel de vitamina A y de proteínas.
El Nacedero es usado como forraje, se emplea como alimento de especies en cautiverio, especialmente conejos, cuyes, gallinas, ovejas africanas y cerdos de ceba y cría.
El Botón de Oro, se utiliza en apicultura y alimentación de vacas, conejos, curíes, ovejas, y cerdos, se usa como fuente de atracción de insectos polinizadores, productores de miel y controladores biológicos, funciones vitales para la producción sin agroquímicos, pues permite que el sistema alcance un equilibrio entre poblaciones de insectos y otros artrópodos, para producir con un mínimo impacto ambiental.
En todos los arreglos predominó el orden de insectos Hymenoptera que comprende a las hormigas, abejorros, abejas y avispas, seguido del orden de la Hemiptera que alberga a los chinches, grajos, cigarras y pulgones.
Las plántulas que más atraen a los insectos es el Botón de Oro.
 
AGRADECIMIENTOS
Este estudio fue llevado acabo gracias al SENA – CLEM por facilitar sus predios en el municipio de Tuluá; y sincero reconocimiento a la Dra. Shirley Palacios Castro (Ingeniero Agrónomo. M. Sc.) por su apoyo incondicional y asesoría permanente, sin su colaboración y exigencia no hubiese sido posible la culminación de este proyecto.  
 
BIBLIOGRAFÍA
ACERO L., E. (1985). Árboles de la zona cafetera colombiana. Ediciones Fondo Cultural Cafetero, volumen 16. pp. 267-268.
AFTA. (1986). Panorama general de árboles fijadores de Nitrógeno En: GBrícidiaseptum – Sus nombres dicen su Historia.
ALBERICO, M. (1990). Interrelaciones faunísticas. En: Selva Húmeda de Colombia, Villegas editores, pp. 78-79
ALLABY, M. (1999) Anthophoridae. Diccionario de la Zoología.  Encyclopedia.com: http://www.encyclopedia.com/doc/1O8-Anthophoridae.html (diciembre 08 de 2010).
BERNAL. E J. (1994). Pastos y forrajes tropicales, producción y manejo. 3ª edición. Banco Ganadero. 575 pp.
BRUNO, M.A. Y GRILLI, M.P. (2007). Efecto de la configuración de lotes de gramíneas invernales sobre poblaciones de Delphacidae (Insecta: Homoptera) en dispersión. En: Agriscientia (Córdoba). Vol. 24 Nº 2. pp. 61-69.
CAIRNS, M. F. (1997a). Fallows, fooder and fences the critical elements of integrating livestock into swidden systems. Paper prepared for the workshop on Upland farming in the Lao P.D.R.; Problems and Opportunities for Livestock held in Vientiane, Lao P.D.R.
----------------. (1997b). Property Rights Dimensions of Indigenous Fallow Management (IFM): Summary of Ten Intersecting Issues. Document prepared for the Asia-Pacific Resource Tenure Network (ARTN) Indonesia.
CHADHOKAR, P. A. (1982). Gliricidia Maculata, una leguminosa forrajera prometedora. Revista Mundial de Zootecnia 44 pp. 36-43.
DUTHIL J. (1989). Producción de forrajes. Ediciones mundi prensas, Madrid, cuarta edición.
GALLEGO R., M. C. (2005). Depredación por hormigas sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) en cafetales cultivados bajo dos niveles de sombra en Colombia. Universidad del Valle, Departamento de Biología, Cali, Colombia.
GÁLVEZ, A. L. (1995). Cuyes, lombrices, forrajes y manejo de microcuencas en Matituy - Nariño. Memorias IV Seminario Internacional sobre Sistemas Pecuarios Sostenibles para las montañas tropicales. Cali, Colombia: Editado por CIPAV y CENDI.
GENTRY, A.H. (1993). A Field guide to the families and genera of woody plants of North West South America (Colombia, Ecuador, Perú) with supplementary notes of herbaceus taxa. Conservation International. Washington D C. pp. 205-207
GÓMEZ M., E.; RESTREPO, D. Y HURTADO, M. (1988). Producción animal Tropical y Desarrollo Rural, Volumen 14, Número I. p 22.
GÓMEZ, A. Y RIVERA, H. (1987). Descripción de malezas en cultivos de café. Centro Nacional de Investigación en café, Chinchiná (Caldas). 490 p.
GÓMEZ, M. E.; RODRÍGUEZ, L.; MURGUEITIO, E.; RÍOS, C. I.; ROSALES M., M.; MOLINA, C. H.; MOLINA, C. H.; MOLINA, E. Y MOLINA, J. P. (2002). Arboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica: Matarratón (Gliríddia septum), Nacedero (Trichanthera gigantea), Pízamo (Erythrína fusca) y Botón de oro (Tithonia diversifolia). Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. Fundación CIPAV, Tercera edición, Cali, Colombia, junio de 2002.
HANSON, W. J.  http://www.inbio.ac.cr/papers/insectoscr/Texto65.html (diciembre 08 de 2010)
HEYWOOD V., H. (1985). Flowering plants of the world. Prentice Hall Inc. Yugoeslavia.
KRAUSE, H. (1990). Enraizamiento de estacas de (Trichanthera gigantea). Prodesarrollo, Fedecafé. Pereira, Colombia.
MURGUEITIO R., E. (1988). Los árboles forrajeros en la alimentación animal. Memorias primer Seminario regional de biotecnología, Cali - Colombia.
MURGUEITIO R., E.; ROSALES M., M. Y GÓMEZ, M. E. (1999). Agroforestería para la producción animal sostenible. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV. Primera edición, Cali, Colombia, octubre de 1999.
NASH, D. (1976). Flora de Guatemala. En: Fieldiana: Botany Vol. 24, Part XII, p. 323-325. Field Museum of Natural History.
NAVARRO, F. Y RODRÍGUEZ, E. F. (1990). Estudio de algunos aspectos bromatológicos del Mirasol (Tithonia diversifolia Hemsl y Gray) como posible alternativa de alimentación animal. Tesis Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima.
O'BRIEN, Lois.  http://www.inbio.ac.cr/papers/insectoscr/Texto106.html (diciembre 08 de 2010)
PARENT, G. (1989). Guía de reforestación. Bucaramanga, Colombia: Edit Sena. pp. 80.
PARRA, G. (1987). Polinización de especies útiles de la Estación Biológica "El Vínculo" Buga-Valle. Instituto de Investigaciones Científicas del Valle (INCIVA). Imprenta Departamental Cali. 64 p
PÉREZ A., E. (1990). Planta útiles de Colombia. Medellín Colombia: Edit. Víctor Hugo. pp. 58
PROGRAMA NACIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA –PRONATTA. (2002). Capacitación en aprovechamiento y manejo del recurso bosque, sistemas silvopastoriles–agroforestales a los aserradores de la Serranía del Churumbelo, municipio de Mocoa-departamento del Putumayo. Mocoa. http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061126101537_Agroforesteria%20sistemas%20silvopastoriles%20agroforestales.pdf (Noviembre 28 de 2010)
RÍOS K., C. I. (1997). Botón de oro Tithonia diversifolia (Hemls.) Gray en Árboles y arbustos forrajeros utilizados en alimentación animal como fuente proteica. Cali, Colombia: Colciencias – CIPAV, 2da edición. p 115-126.
----------------. (1993). Efecto de la densidad de siembra y altura de corte sobre la producción de biomasa del botón de oro Tithonia diversifolia (Hemsl) Gray, evaluada en cortes sucesivos. Investigación, validación y capacitación en Sistemas Agropecuarios Sostenibles. Convenio CETEC - IMCA - CIPAV. Informe de avance, Cali. p 81 -83.
----------------. (1994). La Huerta Orgánica. Cartilla. Convenio IMCA - CIPAV - CETEC. Cali. 17 p.
RÍOS, C. I. Y SALAZAR, A. (1995). Tithonia diversifolia (Hemsl) Gray, una fuente proteica alternativa para el trópico. Livestock Research for Rural Development Vol. 6 N° 3. p 75-87.
ROIG, J. T. Y MESA, A. (1974). Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. La Habana. p 709.
ROSALES, M. (1996). In vitro assessment of the nutritive value of mixtures of leaves from tropical fodder trees. Tesis de Doctorado D. Phil. Department of Plant Sciences, Oxford University, Oxford, UK. 214 pp.
ROSALES, M. (1992). Nutritional value of Colombian fooder trees. Internal report: Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria and Natural Resources Institute. United Kingdom. 50 p.
RUBIO S., V. Y FERERES C., A. (2006). Control Biológico de Plagas y Enfermedades de los Cultivos. Centro de Ciencias Medioambientales (CCMA-CSIC). Dpto. Protección Vegetal. Serrano 115 Dpdo. Madrid.
SALAZAR, A. (1992). Evaluación agronómica del botón de oro (Tithonia diversifolia - familia compuesta) y el pinocho (Malvaviscus penduliflorus - familia malvaceae). Informe de becarios de la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. Cali. pp. 27 - 31.
SARRIA, P.; VILLAVICENCIO, E. Y OREJUELA, L. E. (1992). Utilización de follaje de nacedero (Trichanthera gigantea) en alimentación de cerdos de engorde. Livestock Research for Rural Development. 3(2): 51-58.
SOLARTE, A. (1994). Experiencias de investigación participativa en sistemas de Producción Animal en dos zonas del Valle del Cauca. Memorias III Seminario Internacional Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Cali. pp. 49 – 72.
THOMAS, Pape. http://www.inbio.ac.cr/papers/insectoscr/Texto374.html (diciembre 5 de 2010)
THOMPSON F., Christian. http://www.inbio.ac.cr/papers/insectoscr/Texto57.html (diciembre 5 de 2010)
VARGAS, J. E. (1996). Caracterización de recursos forrajeros disponibles en tres agroecosistemas del Valle del Cauca. Tesis Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Universidad Javeriana - IMCA - CIPAV. Cali. 104 p.
----------------. (1992). Evaluación de la aceptación del botón de oro en la dieta de las ovejas de pelo. Documento sin publicar.
Temas relacionados:
Autores:
Carlos Alberto Arturo Soto
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Recomendar
Comentar
Compartir
Carlos Alberto Arturo Soto
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
20 de agosto de 2014
cordial saludo. Sr Sanchez , claro los organismos bien nutridos son la mejor condicion para que tengamos una buena sanidad animal. Ademas las interacciones generadas en ese tipo de arreglos nos proporcionan entornos y ambientes sanos para nuestros animales ( control Biologico ). Si le es posible , inicie lo que en alguna epoca lo denominaron " Bancos de Germoplasma " , con arreglos similares a los de mi estudio , notara resultados en corto tiempo. saludos . Carlos Alberto Arturo Soto I.A
Recomendar
Responder
Joselin Sanchez Martinez
19 de agosto de 2014
Bastante interesante este estudio para los ganaderos, dada la circunstancia que vemos cada dia el aumento de insectos nocivos para las explotaciones ganaderas. Con estos eventos se puede mejorar la sanidad animal?.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.